Constructoras piden cambiar la ley para que el capital extranjero invierta en infraestructuras

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha solicitado articular una nueva legislación sobre inversión privada en obra pública con el fin de que los capitales y los grandes fondos internacionales «se lancen a invertir en infraestructuras de transporte con la misma naturalidad que lo están haciendo en vivienda» actualmente en España.
Noticias fotocasa.es

ing, el primer banco extranjero que dará hipotecas para las viviendas de sareb

ing direct se suma a la lista de entidades que dan hipotecas para comprar viviendas a sareb. la firma holandesa destinará hasta 500 millones para este fin y se convierte así en el primer banco extranjero que concederá hipotecas para las casas del llamado banco malo. la hipoteca naranja-sareb financiará hasta el 80% del valor de tasación (importe mínimo 50.000 euros) con un tipo euribor +2,29% para la primera vivienda

en el caso de segundas viviendas, el crédito tendrá como límite el 65% de la tasación y el tipo de interés será del euribor + 2,39%. el plazo máximo de la hipoteca será de 40 años

además, la entidad que preside belen romana subraya en una nota de prensa que esta hipoteca no tiene suelo ni tampoco comisiones de apertura, compensación por amortización parcial o total, subrogación o cambio de las condiciones

el capital sareb está en un 55% en manos privadas y el resto es de titularidad pública. Entre los accionistas del banco malo se encuentran Banco Santander, Caixabank, banco Sabadell, banco  Popular, Kutxabank, Ibercaja, Bankinter, Unicaja, Cajamar, Caja Laboral, Banca March, Cecabank y Banco Cooperativo Español. también hay dos entidades extranjeras, Deutsche Bank y Barclays, y cuatro aseguradoras:  Mapfre, Mutua Madrileña, Catalana Occidente y Axa

idealista news – ultimas noticias