el fondo de reserva de la seguridad social se agotará en 2019 si la nueva reforma de las pensiones no entra en vigor antes de esta fecha. El grupo de expertos creado por el gobierno es partidario de la puesta en marcha de la reforma el año que viene
fondo
Los pisos del fondo social, a través del Imserso
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, más conocido como Imserso, también va a funcionar como inmobiliaria para los que han perdido su casa. Este organismo, dependiente del Ministerio de Sanidad, ha sido elegido por el Gobierno para albergar el Fondo Social de Vivienda (FSV).
Noticias fotocasa.es
los bancos tendrán que esperar seis meses para iniciar el desahucio de los inquilinos del fondo social de viviendas
los deudores hipotecarios que accedan a los pisos del fondo social de vivienda (fsv) y que no paguen el alquiler tendrán más tiempo que el resto de ciudadanos para evitar el desahucio. el gobierno ha establecido una disposición por la que la banca, propietaria de estos inmuebles, no podrá emprender medidas de desahucio contra los inquilinos morosos hasta seis meses después de que se produzca el impago. desde la asociación española de banca (aeb) explican que esta excepción en los plazos se hace en virtud de la “situación de especial necesidad” de estos inquilinos
a falta de dos semanas para que el fondo social de vivienda (fsv) destinado a los afectados por un embargo hipotecario se ponga en marcha, el gobierno ha optado por fortalecer la protección de los futuros inquilinos de estos pisos. tal y como consta en las normas para el fondo social de vivienda en el boletín oficial del estado (boe), el gobierno ha establecido una disposición adicional por la que los bancos (dueños de estas viviendas) sólo podrán iniciar el proceso de desahucio de estos inquilinos seis meses después de que se haya producido el impago del alquiler. “a los seis meses de producido el impago de la renta sin que este se haya regularizado en su integridad, el arrendador podrá iniciar el desahucio del arrendatario”, recoge el boe
fuentes de la aeb consultadas por idealista news destacan que esta “excepción” en los plazos se hace en virtud de la “situación de especial necesidad” de estos inquilinos, que han sido desalojados de sus vivienda habitual por la falta de medios económicos para atender el pago de su hipoteca
así, las entidades no podrán recurrir al denominado ‘desahucio exprés’ que nació en 2009, y que pretendía acortar los plazos en el que el casero podía recuperar su vivienda si el inquilino dejaba de pagar. además, desde hace dos años la ley 37/2011, de 10 de octubre, de medidas de agilización procesal permite aplicar a este tipo de conflictos el sistema de juicio monitorio, reduciendo a 10 días el tiempo que se otorga al inquilino moroso para pagar, abandonar la vivienda o presentar las alegaciones por las que se opone al pago. pasado ese plazo, si el inquilino no se decanta por una de estas tres opciones, el secretario judicial es quien fija una fecha para el desalojo del deudor y la recuperación del piso por parte del propietario
excepciones a la lau
la disposición fijada por el ejecutivo determina también que los alquileres de los pisos que están dentro del fsv se considerarán contratos de arrendamiento de viviendas y estarán sujetos a la ley de arrendamientos urbanos (lau) excepto en lo previsto en los artículos 9 y 18, que son los que se refieren al plazo mínimo de duración del contrato y a la actualización de la renta
en este sentido, este régimen especial de aplicación de la lau para los alquileres de viviendas del fondo determina que la duración de estos contratos de arrendamiento será de dos años, prorrogables por otro año. asimismo, si transcurrido el plazo de duración del contrato el inquilino no abandona la vivienda, el banco podrá iniciar el proceso de desahucio
en total, la banca ha cedido cerca de 6.000 inmuebles para alquilarlos a personas que hayan sido desalojadas de su vivienda habitual por no pagar la hipoteca, tal y como establece el real decreto-ley 27/2012, de 15 de noviembre. los posibles beneficiarios tendrán que encontrarse en situación de "especial vulnerabilidad" para poder acceder a estas viviendas cuyos alquileres oscilan entre los 150 y los 400 euros
ver pisos de alquiler en madrid por menos de 400 euros/mes
ver pisos de alquiler en barcelona por menos de 400 euros/mes
ver pisos de alquiler en valencia por menos de 400 euros/mes
noticias relacionadas:
¿cómo alquilar un piso del fondo social de viviendas?
Los administradores de fincas demandan un fondo de liquidez para rehabilitación
Según el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid), en ocho de cada 10 edificios residenciales no se llevan a cabo obras por las condiciones poco favorables de las líneas de ayuda dedicadas a ese propósito.
Noticias fotocasa.es
Arranca el fondo social de viviendas para desahuciados con casi 6.000 inmuebles
Representantes de las entidades financieras, Federación de Municipios (FEMP), ONG y los ministros de Economía, Sanidad y Fomento han suscrito hoy el convenio por el que se pone en marcha el fondo social de viviendas de alquiler para personas que han sufrido un desalojo de su vivienda habitual.
Noticias fotocasa.es
¿Cómo conseguir un alquiler del Fondo Social de Viviendas?
Ayer arrancó oficialmente el Fondo Social de Viviendas, un parque de alquileres sociales que el Gobierno y varias entidades financieras han puesto en marcha para aquellas familias en grave situación de exclusión social que han sido desalojadas de sus viviendas.
Noticias fotocasa.es
Economía espera que la banca sin ayudas forme parte del fondo social de viviendas
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha dicho que espera que los bancos que no han recibido ayudas públicas también cedan sus inmuebles al Fondo Social de Vivienda.
Noticias fotocasa.es