rumores que corren sobre eurovegas y la remodelación del gobierno

sheldon adelson también presiona para que españa limite el juego online: la lista de condiciones para que eurovegas eche a andar no para de crecer. ahora el presidente de las vegas sands, sheldon adelson, también ha solicitado al gobierno de mariano rajoy que limite el juego online. el magnate señala que el juego online fomenta la ludopatía y critica que no limita el acceso a menores de edad (el confidencial)

rajoy no remodelará el gobierno hasta 2014: el presidente del gobierno, mariano rajoy, pospondrá la remodelación del ejecutivo hasta las elecciones europeas de 2014. rajoy aprovechará que varios ministros figurarán en la candidatura del pp al parlamento de la unión europea (ue) para efecturar la remodelación (el confidencial digital)

ver anteriores rumores que corren

idealista news – ultimas noticias

El Gobierno pone en venta 15.000 propiedades entre inmuebles y edificios singulares

Dentro del Plan para reformar la administración, el Gobierno aprobará esta semana un proyecto para desamortizar bienes del Estado. Según fuentes del Ejecutivo, hasta un total de 15.000 inmuebles repartidos por toda España serán puestos a la venta.
Noticias fotocasa.es

Amnistía Internacional investigará las medidas del gobierno en relación al derecho a la vivienda

Según el último informe anual de Amnistía Internacional, el acceso a la vivienda en España es uno de los derechos que se han visto más desprotegidos durante 2012. De hecho, el texto de la ONG concluye que «el Gobierno aprobó reformas legislativas en relación con la crisis económica sin evaluar sus repercusiones en los derechos de los sectores de población vulnerables».
Noticias fotocasa.es

el gobierno reduce las previsiones macroeconómicas y retira su promesa de bajar el irpf

el ministro de hacienda, cristóbal montoro, ha anunciado que el gobierno eliminará algunas de las deducciones del impuesto de sociedades a empresas que facturan más de 20 millones de euros. en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros, montoro comunicó esta medida dentro de la revisión fiscal que desarrollará el ejecutivo en su segundo plan de reformas. además, se elevarán los impuestos especiales, aunque no la tasa a los hidrocarburos, los impuestos medioambientales y los gravamenes a los depósitos bancarios

asimismo, el titular de hacienda descartó que se vaya a producir un incremento del iva y del irpf. "no vamos a subir el iva. ya se ha subido", recordó. en este sentido, montoro reiteró que el compromiso del gobierno es suprimir el incremento que se aplicó al irpf en 2012 aunque explicó que eso se hará en 2015 porque antes no es posible. "nos gustaría pero no es factible", dijo. de este modo, marino rajoy incumple con su compromiso de anular en 2014 la subida extraordinaria del irpf

sobre los impuestos que sí tocará el ejecutivo se encuentran los tributos medioambientales que gravan los efectos contaminantes. también reconoció que existe margen para elevar algunos impuestos especiales aunque rechazó que esto vaya a afectar a los hidrocarburos porque en el actualidad su precio "ya es demasiado alto"

también comunicó que se eliminarán algunas de las deducciones del impuesto de sociedades que disfrutan las empresas que facturan más de 20 millones de euros al año y que se elevará el impuesto a los depósitos bancarios. en este sentido, aclaró que se refiere al que grava a la entidad bancaria en función de su pasivo. y añadió que será un tipo "moderado" que permitirá al gobierno recaudar entre 250 y 300 millones de euros para armonizar "el mercado interior bancario"

por su parte, el ministro de economía, luis de guindos, presentó el nuevo escenario macroeconómico para españa 2013-2016. a continuación mostramos el nuevo escenario macroeconómico

mientras que la vicepresidenta de gobierno, soraya sáenz de santamaría, señaló que el presidente de gobierno, mariano rajoy, comparecerá en el congreso de los diptuados para explicar este nuevo marco macroeconómico y el nuevo plan nacional de reformas que remitirá a bruselas y será la base para que la ue dé el visto bueno a la previsible flexibilización de las metas de déficit para españa

idealista news – ultimas noticias

El Gobierno aprueba hoy la ley de rehabilitación de viviendas y de fomento del alquiler

El Gobierno tiene previsto dar luz verde en el Consejo de Ministros de este viernes 5 de abril al proyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas y al Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, según informaron fuentes de Moncloa.
Noticias fotocasa.es

el gobierno aprueba el anteproyecto de ley de rehabilitación para mejorar la calidad de las viviendas

 

el consejo de ministros ha aprobado el anteproyecto de ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. el gobierno busca con esta norma rehabilitar edificios o regenerar zonas urbanas. según el ministerio de fomento, de los 26 millones de viviendas que hay en españa, 15 millones tienen más de 30 años y casi 6 millones tienen más de 50 años

el ministerio de fomento pone el acento en que en los últimos años el sector se ha volcado fundamentalmente en la construcción de nuevas viviendas, con lo que se ha aparcado la rehabilitación de vivienda usada. a esto se une la distancia que separa el parque edificado en españa de las exigencias europeas relativas a la eficiencia energética de los edificios y, a través de ellos, de las ciudades

cerca del 60% de las viviendas españolas se construyeron sin ninguna normativa mínima de eficiencia energética (la primera es de 1979), lo que sitúa a españa en una posición difícil de cara al cumplimiento de los compromisos con europa (estrategia europea 2020). además, de los 10,7 millones de viviendas en edificios de cuatro o más plantas, cuatro millones aún no tienen ascensor y un porcentaje muy elevado de viviendas se encuentra en deficiente situación de conservación

entre las novedades más relevantes de la nueva ley destacan las siguientes:

1. la configuración del deber de conservación como uno de los deberes fundamentales relacionados con el medio urbano, y, por tanto, su regulación con carácter uniforme, en el marco de las condiciones básicas de igualdad que al estado compete establecer

2. la regulación básica de un informe de evaluación de los edificios, que trata de superar las insuficiencias de la inspección técnica de edificios (ite), demandada por el estado a partir del real decreto ley 8/2011

este informe, además de evaluar el estado de conservación de los edificios, aportará información acerca del grado de cumplimiento de la normativa vigente en materia de accesibilidad, e incluirá la certificación de la eficiencia energética. esta última, con un mero carácter informativo, y con independencia de que alguna de las viviendas del edificio vaya a ser puesta en venta o en alquiler

el informe sólo se exigirá a los edificios de tipología residencial de vivienda colectiva que tengan más de cincuenta años y siempre que no hayan pasado ya la inspección técnica de edificios de conformidad con su propia regulación

3. se amplían las facultades reconocidas a las comunidades de vecinos, agrupaciones de propietarios y cooperativas para actuar en el mercado inmobiliario con plena capacidad jurídica para todas las operaciones, incluidas las crediticias, relacionadas con las operaciones de rehabilitación

4. se establecen mecanismos que permitirán obtener financiación externa para que la rehabilitación sea más accesible. de manera especial, se introduce la figura de "la memoria de viabilidad económica" que acompañará a cada actuación y que podría justificar la aplicación de reglas excepcionales para vincular incrementos de edificabilidad o densidad, así como cambios a las distintas operaciones de rehabilitación, regeneración y/o renovación urbanas

5. se modifican determinados regímenes de unanimidad o mayorías establecidos por la ley de propiedad horizontal. así, cuando existan determinadas obras que son demandadas por las administraciones públicas, aunque afecten al título constitutivo o a los estatutos, serán obligatorias, como ya ocurre con algunas de ellas en la vigente regulación de la propiedad horizontal

idealista news – ultimas noticias

el gobierno exigirá 35 años cotizados para acceder a la jubilación anticipada

el gobierno exigirá una carrera mínima de 35 años de cotización para acceder a la jubilación anticipada voluntaria y 33 años cotizados en el caso de la jubilación anticipada forzosa. también ha elevado la edad para acceder a estas modalidades, en consonancia con la última reforma de pensiones. además, permitirá combinar salario y pensión

estas medidas se han aprobado a través de un real decreto-ley en el consejo de ministros. suponen un endurecimiento de las condiciones de acceso a la jubilación anticipada y parcial, rebaja los costes de las empresas en los despidos colectivos que incluyan pocos trabajadores de 50 años, y permite combinar salario y pensión, con independencia de la jornada laboral, a todos los trabajadores, excepto a los funcionarios

además, la edad para acceder a la jubilación anticipada voluntaria se establece en dos años antes de la edad legal, es decir, 63 años y un mes para 2013, que se irá incrementándose manera progresiva, hasta alcanzar los 65 años en 2027, año en el que la edad legal de retiro alcanzará los 67 años en virtud de la última reforma de pensiones, en vigor desde el pasado 1 de enero

otra novedad es la posibilidad de compatibilizar el trabajo por cuenta propia o ajena, ya sea a jornada completa o a tiempo parcial, con el cobro de una pensión de jubilación ordinaria o demorada. el gobierno llama a esta medida como “pensionista activo” pero no será posible en el caso de jubilaciones anticipadas o bonificadas por trabajos penosos o tóxicos. hasta ahora, la posibilidad de compatibilizar trabajo y pensión sólo existía para los asalariados a tiempo parcial y para los autónomos con ingresos no superiores al salario mínimo interprofesional
 

idealista news – ultimas noticias

El Gobierno estudia endurecer el subsidio de paro para mayores de 55 años

El Gobierno está dispuesto incluso a endurecer las condiciones que dan hasta ahora derecho a cobrar el subsidio por desempleo a los mayores de 55 años. En el decreto ley que prepara Empleo se incluye una disposición que impedirá acceder al subsidio a parte de los desempleados que superen esa edad.
Noticias fotocasa.es

El Gobierno descarta volver a subir el IVA como pide Bruselas

El ministro de Economía, Luis de Guindos, rechazó ayer el último paquete de directrices de la troika comunitaria que supervisa el rescate de la banca. Con un lacónico «tomamos nota», el titular español descartó volver a aumentar el IVA o retocar al alza el impuesto sobre los carburantes.
Noticias fotocasa.es