La construcción de viviendas en España sigue a la baja y registra un descenso del 42,5% entre enero y septiembre de 2013 en comparación a la cifra del año pasado. En concreto, en este periodo se han terminado 50.997 viviendas según datos del Ministerio de Fomento, cifra muy lejana a los 641.419 pisos finalizados que se registraron en el máximo histórico de 2007.
Noticias fotocasa.es
hasta
según donde vivas, pagarás hasta un 333% más por el recibo del agua
el agua es igual para todos, pero no cuesta lo mismo a todo el mundo. el último estudio sobre el sector, realizado por la asociación de consumidores facua en veintiocho ciudades españolas, ha revelado que, dependiendo de la ciudad en la que vivas, puedes llegar a pagar hasta un 333%, o lo que es lo mismo 420,48 euros al año para una vivienda con un consumo de 10 metros cúbicos mensuales
el agua se ha encarecido una media del 6,8% en 2013. la mayor subida detectada por facua se ha producido en a coruña, con un incremento del 41,3% para un consumo de 10 m3 mensuales. a la capital gallega le sigue ciudad real, con un aumento del 27,4%, cuenca (13,6%) y santander (13,1%)
los precios más caros mensuales son los que se abonan en alicante, con un coste de 45,57 euros. por detrás se sitúa murcia, con 35,13 euros; santa cruz de tenerife, con 23,96 euros; y córdoba, donde se pagan 23,75 euros de media
FACUA detecta diferencias de hasta 420 euros en las tarifas de agua de 28 ciudades
En su último estudio sobre el sector, FACUA-Consumidores en Acción ha detectado diferencias de hasta el 333% en las tarifas de agua de 28 ciudades españolas. Las variaciones alcanzan los 420,48 euros al año para una vivienda con un consumo de 10 metros cúbicos mensuales (incluyendo los cánones y recargos que se incluyen en muchas ciudades y sin contar las tarifas por alquiler y mantenimiento de contadores).
Noticias fotocasa.es
Los visados para construir pisos caen un 25,9% hasta septiembre
Los visados solicitados para construir nuevas viviendas sumaron 26.129 unidades en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 25,9% respecto al mismo periodo de 2012, según datos del Ministerio de Fomento.
Noticias fotocasa.es
las pérdidas de las inmobiliarias de la bolsa crecen un 34% hasta septiembre
los números rojos siguen dominando las cuentas de las inmobiliarias que cotizan en bolsa. en concreto, las pérdidas de estas compañías crecieron un 34% en los nueve primeros meses de 2013 hasta rondar los 1.120 millones de euros. sólo inmobiliaria del sur logró registrar beneficios; martinsa fadesa y quabit recortaron las pérdidas mientras que el restó las aumentó
colonial fue la inmobiliaria cotizada que registró el mayor crecimiento de sus números rojos al repuntar un 83% entre enero y septiembre de este año hasta los 369 millones de euros. la firma que preside juan josé brugera señala que sus malos resultados se debieron al lastre que está suponiendo asentia, la sociedad en la que colonial aisló los activos de su negocio de suelo y promociones en el proceso de reestructuración de deuda en 2010. colonial ha tenido que rescatar hasta en dos ocasiones a esta filial tóxica
en el caso contrario se movieron martinsa fadesa y quabit. La primera de ellas redujo sus pérdidas de forma más tibia al caer éstas un 5,3% hasta los 322 millones. por su parte, segunda las recortó en un 18% hasta los 23,81 millones en los nueve primeros meses del año. No obstante, la empresa que dirige Félix abánades indica que esa mejora en sus resultados fue consecuencia de la reducción de costes. así, quabit ha aplicado recientemente un ere sobre su plantilla. Además, la facturación de la compañía se desplomó un 92% hasta septiembre
inmobiliaria del sur fue la excepción a la dinámica general del sector. la firma volvió a beneficios en el tercer trimestre tras ganar 2,5 millones de euros. en el mismo periodo del año anterior, había perdido 2,3 millones. mientras las pérdidas de realia crecieron un 20% hasta los 17,3 millones; las de reyal urbis subieron un 38% hasta los 357 millones y renta corporación entró en número rojos (-5,6 millones de euros)
noticias relacionadas:
quabit reduce pérdidas pero su facturación se desploma un 92%
renta corporación pierde 5,6 millones y confía en salir del concurso a finales de este año
la filial tóxica de colonial sigue pasando factura y le genera pérdidas de 369 millones
las pérdidas de realia crecen un 20% hasta septiembre
renta corporación pierde 5,6 millones y confía en salir del concurso a finales de este año
inmobiliaria del sur ganó 2,5 millones en el tercer trimestre
600 vivendas con descuentos de hasta el 50% y una cuota mensual media de 177 euros
la empresa especializada en viviendas propiedad de entidades financieras casaktua ha lanzado una oferta especial en casi 600 viviendas con un precio medio de 55.000 euros y un descuento de hasta el 50% respecto a su coste inicial
según ha indicado el portal inmobiliario, las viviendas incluidas en esta campaña tienen un precio medio por metro cuadrado de 604 euros, la mitad de lo que cuesta actualmente el metro cuadrado en españa (1.482 euros), según los últimos datos publicados por el ministerio de fomento
los inmuebles ofertados tienen un promedio de 91 metros cuadrados, tres dormitorios y un baño, con una cuota mensual media de 177 euros. las viviendas están situadas principalmente en la comunidad valenciana (143), andalucía (138), canarias (74) y castilla y león (61)
bankia hábitat subasta 1.000 inmuebles de sareb con descuentos de hasta el 40%
bankia hábitat ha puesto en marcha una subasta online con más de 1.000 inmuebles propiedad de sareb, que se encuentran repartidos por toda la geografía española. entre estos inmuebles se encuentran viviendas de obra nueva, tanto de primera como de segunda residencia, garajes y locales comerciales. los descuentos de estos activos llegan hasta el 40%
ésta es la primera vez que bankia hábitat realiza una subasta de este tipo con activos de sareb. aunque se encuentran en todo el territorio nacional, los activos subastados principalmente se hallan en la comunidad de madrid, comunidad valenciana, castilla y león, castilla-la mancha, canarias, asturias y andalucía
por otro lado, cada activo incluye el precio "cómprelo ya!" o compra rápida que permite la adjudicación directa del inmueble, sin necesidad de esperar a la fecha de cierre de la subasta
los visados para vivienda nueva se hunden un 25,6% hasta agosto
los visados para construir viviendas en españa se hundieron en los primeros ocho meses un 25,6% respecto al mismo periodo del año pasado, al concederse 23.901 unidades. según el ministerio de fomento, del total de visados 16.169 fueron de pisos en bloque (con una caída del 26,3%) y 7.721 de viviendas unifamiliares (-24%)
además, se solicitaron 11 permisos para otro tipo de edificios no destinados a viviendas familiares. los visados de obra nueva mantienen en 2013 la tendencia negativa de los últimos ejercicios. marcaron en 2012 un mínimo histórico (44.162 unidades) y sumaron seis años consecutivos de caídas
desde el máximo alcanzado en 2006, con 865.561 visados, estos permisos se han desplomado más de un 95% hasta el cierre de 2012
Cada grado de más en la calefacción incrementa hasta un 8% la factura
Pasarse con los grados a los que regulamos la calefacción durante el invierno puede salir caro. Según la Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia (Anae), cada cambio de grado supone entre un 6 y un 8% de su factura a la vez que recomienda no subir la temperatura por encima de 22ºC ya que “no es rentable para su bolsillo ni para su salud”.
Noticias fotocasa.es
Bankia Habitat lanza la campaña “Ahora o nunca” con descuentos de hasta el 60% en viviendas de Sareb
Bankia Habitat ha lanzado una nueva campaña, “Ahora o nunca”, en la que se aplican descuentos de hasta el 60% en el precio de las viviendas. Los inmuebles que conforman esta oferta comercial, todos propiedad de la Sareb, cuentan con unas deducciones mínimas de 3.000 euros adicionales al precio que presentaban con anterioridad, y que ya estaba rebajado.
Noticias fotocasa.es