las pérdidas de colonial crecen un 78% hasta junio por su filial tóxica asentia

inmobiliaria colonial registró pérdidas de 308 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 78% más que en el mismo periodo de 2012. la compañía incrementó sus números rojos como consecuencia del impacto que le genera su filial de activos tóxicos (asentia), según señala colonial en un hecho relevante

no obstante, la empresa que preside juan josé brugera indica que los impactos negativos contables en relación con asentia continuarán afectando a los resultados consolidados mientras asentia siga formando parte del perímetro de consolidación de la compañía

Colonial registró en 2010, dentro de su acuerdo de refinanciación, una provisión con la finalidad de valorar a cero su participación en asentia. Esta provisión fue aplicada íntegramente, y desde el ejercicio 2012 dichas pérdidas tienen impacto contable en los estados consolidados del Grupo

sin embargo, la financiación sindicada de asentia prevé que el tramo del préstamo participativo, pueda ser convertido a voluntad de los bancos, en participaci ones de la propia Sociedad Asentia. En caso de que los bancos ejerciten esta opción, Inmobiliaria Colonial diluiría su participación en Asentia, que podría incluso llegar a no formar parte del perímetro de consolidación del Grupo

el ebitda recurrenta (resultado bruto de explotación) del grupo alcanzó los 79 millones de euros hasta junio, un 9% menos en comparación con el mismo periodo del año pasado. por otro lado, la deuda de la empresa se redujo a 3.501 millones

noticias relacionadas:

inmobiliaria colonial acudirá de nuevo al rescate de su filial tóxica asentia

idealista news – ultimas noticias

la ocu denuncia que la luz podría subir hasta un 50% en las viviendas con menos consumo

la subida del precio de la luz será mayor que la anunciada por el gobierno, según la ocu. la entidad afirma que la factura de las viviendas con menos consumo podría subir hasta un 50%. la ocu asegura que los hogares que más gastan se verán beneficiados por la reforma eléctrica, mientras que las viviendas vacías, hogares con bajo consumo eléctrico y los hogares que tengan contratada más potencia de la que realmente necesitan serán los principales perjudicados

la ocu considera que la reforma eléctrica que está preparando el gobierno presenta muchas incógnitas para el consumidor, especialmente en la tarifa mayoritariamente contratada por los consumidores españoles: la tarifa de último recurso

a pesar de que todavía no hay nada seguro, la ocu prevé más subidas. la más inminente es la siguiente: entre las medidas para dejar de generar déficit figura que los consumidores paguen un 3,2% por las tarifas de acceso (uno de los componentes que forman el precio final de la luz)

la subida será muy desigual entre los consumidores. junto al alza de las tarifas de acceso, se producirá un importante cambio en la forma de cobrarlas. el término fijo (lo que se paga por cada kw de potencia contratado) subirá hasta un 77%, pero el precio del kwh bajará un 22%

estos cambios implican que el importe fijo pesará más, perdiendo importancia los términos variables (la luz que se consume). será por lo tanto un desincentivador del ahorro

los hogares que más gastan sin precisar una elevada potencia se verán beneficiados por esta modificación, que perjudicará fuertemente a las viviendas vacías, hogares con bajo consumo eléctrico y especialmente hogares que tengan contratada más potencia de la que realmente necesitan

ante este panorama, la ocu aconseja a todos los consumidores revisar si la potencia contratada es la adecuada. una pista de si es la correcta o no la pueda dar el ipc o interruptor de potencia. si este interruptor no ha saltado nunca en la vivienda, será síntoma de que se tiene contratada una potencia elevada

hasta ahora reducir un kw de potencia suponía un ahorro anual de 28 euros. a partir de agosto y si se confirman los cambios propuestos por el ministerio, el ahorro será de 40 euros. solicitar el cambio de potencia solo cuesta 10 euros y se puede hacer contactando directamente con la distribuidora
 

idealista news – ultimas noticias

bbva estima que el precio de la vivienda caerá un 10% adicional hasta 2014

bbva calcula que el precio de la vivienda podría registrar un descenso adicional del 10% hasta 2014. "en españa aún hay margen de caída en el precios de los pisos", aseguró el consejero delegado de la entidad, ángel cano. aunque matizó que ese descenso será heterogéneo

cano, que hizo estas declaraciones en la presentación de resultados de la entidad, calculó que hasta ahora el valor de la vivienda en españa ha corregido un 35%. "las previsiones que manejamos es que esa bajada llegue al 45%", reconoció. no obstante, añadió que esa rebaja adicional del precio de las viviendas se producirá de forma muy "heterogénea". estas previsiones a la baja del precio de la vivienda se suman a las hechas por en las últimas semanas: rr de acuña y asociados, el fmi, moody’s, capital economics, etc

el banco vendió 6.617 inmuebles hasta junio, lo que equivale a un promedio trimestral de 3.309 unidades frente a las 2.512 de media trimestral de 2012. asimismo, el ceo destacó que esta cifra hay que añadir otros 2.000 inmuebles propiedad de promotores y que han sido comercializados por la entidad

de los 629 millones de pérdidas generados por su actividad inmobiliaria, sólo 19 se derivaban de operaciones de venta de viviendas. "prácticamente vendemos pisos al mismo valor contable en libros", indicó cano. mientras que el resto de las pérdidas correspondían a las depreciaciones que han sufrido los inmuebles al actualizar sus tasaciones

"lo importante es continuar incrementando el ritmo de venta de viviendas", aseveró. en este sentido, el directivo reconoció que la entidad ha ido colocando los pisos de forma individual con cada cliente y adelantó en los próximos meses podría cerrar operaciones de venta en bloque. "todavía no hemos colocado paquetes de viviendas pero estamos trabajando en ello", apostilló

noticias relacionadas:

el ladrillo genera pérdidas a bbva de 629 millones tras vender 6.617 inmuebles hasta junio
 

idealista news – ultimas noticias

El IPC recorta la inflación hasta el 1,8%

La inflación anual estimada del IPC en julio de 2013 es del 1,8%, según el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística. Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría una disminución de tres décimas en su tasa anual, ya que en el mes de junio esta variación fue del 2,1%.
Noticias fotocasa.es

santander vende 500 propiedades con descuentos de hasta el 25% a través de vente-privee

altamira santander real estate ha puesto a la venta más de 500 propiedades con descuentos de hasta el 25% para los socios de vente-privee. los inmuebles están ubicados en zonas, como madrid, barcelona, la costa mediterránea o ciudades como palma de mallorca. la venta de los inmuebles también estará vigente en alemania

se trata de la segunda vez que altamira santander real estate se alía con el portal de venta online vente-privee, para ofertar viviendas de primera y segunda residencia a precios reducidos. esta vez la venta estará vigente en alemania, contando con 3,5 millones de compradores potenciales entre los dos países

entre el listado de inmuebles en venta, hay pisos en el barrio de chamberí (madrid) desde 245.000 euros. en cádiz hay viviendas desde 117.500 viviendas o en puerto banús, en málaga, se venden pisos desde 441.000 euros

los inmuebles ofrecerán información con fotografías, especificaciones, situación, etc. una vez elegido el inmueble, solo hay que rellenar un breve formulario y a partir de ese momento, altamira se pondrá en contacto con los interesados para seguir con el proceso de compra de la vivienda
 

idealista news – ultimas noticias

el fmi aplaza el crecimiento de la economía española hasta 2015

el fondo monetario internacional (fmi) vuelve a enfriar las expectativas del gobierno de mariano rajoy sobre la salida de la crisis de españa. el organismo retrasa hasta 2015 el crecimiento de la economía española ya que espera que en 2014 la economía se estanque. además, para este año empeora sus previsiones al estimar una contracción del 1,6% del pib

idealista news – ultimas noticias

Colonial estudia alternativas para rebajar su deuda en hasta 700 millones

La inmobiliaria Colonial busca rebajar en hasta 700 millones de euros su deuda en España, que asciende a unos 2.000 millones, y está estudiando todas las alternativas para reestructurar su deuda financiera, que vence en 2014. Tras la junta general de accionistas, el consejero delegado de la compañía, Pere Viñolas, ha afirmado que quieren reducir el nivel de deuda, de modo que pase de representar el 75% del valor de los activos a un máximo del 50%: «Hay una deuda de 600 o 700 millones de euros que nos gustaría no tener».
Noticias fotocasa.es

22 viviendas nuevas con descuentos de hasta el 70%

cada vez hay más viviendas nuevas con suculentos descuentos que llegan al 70%. te presentamos un listado de las 22 casas a estrenar con descuentos de entre el 50% y el 70%. algunas de ellas tienen vistas al mar y piscina

(pincha en cada vivienda para acceder al anuncio completo)

descripcion provincia m2 descuento precio
1.

piso en venta en vícar

almería 74 -50% 50.000 €
2.

piso en venta en alicante

alicante 158 -51% 155.000 €
3.

piso en venta en denia

alicante 108 -51% 127.100 €
4.

piso en venta en proaza

asturias 84 -51% 42.800 €
5.

piso en venta en torrijos

toledo 84 -52% 51.000 €
6.

piso en venta en manilva

málaga 106 -52% 169.522 €
7.

chalet en venta en torrent

valencia 167 -52% 235.000 €
8.

chalet en venta en robledo chavela

madrid 108 -53% 108.000 €
9.

ático en venta en ares

la coruña 87 -53% 100.000 €
10.

piso en venta en san fernando

cádiz 79 -54% 165.000 €
11.

piso en venta en roquetas de mar

almería 104 -54% 119.000 €
12.

piso en venta en bell-lloc d´urgell

lleida 95 -55% 35.700 €
13.

chalet en venta en marbella

málaga 175 -56% 198.000 €
14.

piso en venta en mollerussa

lleida 74 -56% 40.000 €
15.

piso en venta en chiclana

cádiz 78 -57% 68.000 €
16.

piso en venta en vícar

almería 79 -61% 34.500 €
17.

piso en venta en tolox

málaga 79 -61% 51.000 €
18.

piso en venta en san jorge

castellón 50 -64% 35.000 €
19.

piso en venta en oleiros

la coruña 102 -65% 190.600 €
20.

piso en venta en málaga

málaga 122 -68% 124.000 €
21.

piso en venta en ciudad real

ciudad real 56 -68% 55.000 €
22.

piso en venta en valència

valencia 107 -70% 160.000 €

idealista news – ultimas noticias

La construcción seguirá cayendo hasta 2015

Según las perspectivas que lanza Euroconstruct (un grupo de análisis conformado por 19 instituciones europeas) España es uno de los dos países de Europa, junto con República Checa, donde el sector de la construcción continuaría en retroceso aún en 2015. En su último informe, el grupo prevé una severa caída de la construcción de hasta el 23,8% en 2013, descenso que podría suavizarse a un 7,7% en 2014 y que llegará a un 1,5% en 2015.
Noticias fotocasa.es

El senado da luz verde a la ley de rehabilitación con ayudas de hasta 4.000 euros por vivienda

El Pleno del Senado ha dado el visto bueno a la ley de rehabilitación regeneración y renovación urbana. La ley se incluye en el paquete de medidas en materia de vivienda que contemplaba este proyecto así como un Plan Estatal de Vivienda presupuestado en 2.421 millones con el que se podrán crear 105.000 nuevos puestos de trabajo en un plazo de cuatro años.
Noticias fotocasa.es