el euribor subirá hasta el 0,75% a final de año, según bankia

el euribor ha iniciado una pequeña senda alcista que según los expertos de bankia tendrá continuidad en el tiempo. según los cálculos de su servicio de estudios, la principal referencia para el cálculo de las hipotecas alcanzará el 0,75% a final de año, frente al 0,5% al que cotiza actualmente

la vuelta a la normalidad que transmite la Reserva Federal de EEUU hace pensar que en un futuro próximo habrá políticas monetarias más convencionales y menos expansivas. en este contexto, hace esperar una subida de las cuotas de las hipotecas y una penalización sobre el consumo. el lado positivo es que esa vuelta a la normalidad es que significa que las economías dejan atrás la recesión

entre los motivos que hay detrás de la subida del euribor se encuentran el cambio en las expectativas de tipos de interés, la creciente alza en rentabilidad de las emisiones soberanas y el hecho de que la banca continúa devolviendo sus excesos de liquidez al BCE

consultar movimientos del euribor

 

idealista news – ultimas noticias

«la banca paga una comisión de hasta el 4% a las inmobiliarias por vender sus pisos»

rosa  ruiz de aguirre, gerente de ihg inmobiliaria, ha señalado que los bancos dan unos honorarios de entre el 2,75% y el 4% a las inmobiliarias que se encargan de todo el proceso de gestión y venta de sus pisos. en su intervención en la primera jornada inmonext ha señalado que estos porcentajes se reducen hasta el 1-2% cuando el trabajo de la inmobiliaria se limita a prescribir clientes y de entre 1- 1,75% si finalmente la operación la cierra otra agencia

ihg inmobilairia es una firma que se dedica a administrar y vender inmuebles que están en manos de las entidades financieras. una relación que se inició en el año 2010 aunque por aquel entonces su relación se limitaba a prescribir clientes a los bancos. “al principio trabajamos sin las llaves de los pisos de los bancos. las comisiones en esta fase son más bajas pero también supone menos trabajo”, aclaró aguirre

posteriormente, pasaron a gestionar también estos activos. “cuando los bancos te dan las llaves de sus viviendas, el trabajo administrativo aumenta porque te tienes que encargar de todo el proceso: desde la fase previa a la adjudicación del inmueble hasta que se pone a la venta”, aseveró

además, destaca que "en este punto el proceso de venta también es distinto a lo que ocurre con las viviendas de particulares". por un lado, llegan clientes que proceden de toda la red del banco; los propios clientes de la agencia pero también los de todas las inmobiliarias con las que esa entidad tiene acuerdos

otra de las diferencias que observa entre la venta de un piso propiedad de un banco y el de un particular es que quiénes solicitan información sobre viviendas de entidades financieras no tienen un claro interés. “en los pisos de bancos se da mucha consulta sólo por enredar. hay mucha solicitud de información cuando en realidad no les interesa. por ello tenemos que hacer mucha criba"

respecto al perfil de los demandantes de pisos de bancos, aguirre recalca que al principio se trataba de gente joven que buscaba una primera vivienda, a precios baratos y con buena financiación. sin embargo, este año comienza a recibir inversores que quieren comprar, no por especular, sino para obtener una rentabilidad mejor a la que están obteniendo por sus ahorros en el banco

 

las ponencias de inmonext

 

verónica seva-gonzález
presidenta nar para españa
renzo riva
gerente de atípika
miguel temboury
subsecretario del min. de economía
rafael rodríguez tovar
presidente aegi
josé carlos díez
economista jefe intermoney
mikel echavarren
ceo de irea
rosa ruiz de aguirre
gerente ihg inmobiliaria
josé manuel fernández
sub.director general uci
juan fdez aceytuno
director general sociedad tasación
walter de luna
director general sareb

volver a la portada de inmonext

idealista news – ultimas noticias

La Comisión Europea apunta que el precio de la vivienda seguirá cayendo hasta 2014

La Comisión Europea asegura, en el examen de la economía española presentado el pasado miércoles, que los precios de la vivienda seguirán cayendo al menos hasta 2014, tras un descenso acumulado que ya supera el 30% desde 2007. Serán al menos siete años de continua pérdida de valor para un activo que supone el 87% de la riqueza financiera de las familias españolas.
Noticias fotocasa.es

SIMA 2013 acoge a 150 expositores y 400 promociones de viviendas hasta el domingo

El Salón Inmobiliario Internacional de Madrid, SIMA 2013, abrió ayer sus puertas para acoger a cerca de 150 empresas expositoras y alrededor de 400 promociones de viviendas. La feria, que se celebrará hasta el 2 de junio en el pabellón 8 de Feria de Madrid, es la cita inmobiliaria más importante del año y se ha convertido en el principal punto de encuentro entre oferta y demanda real, así como en centro de debate para la comunidad de profesionales e inversores relacionados con el sector.
Noticias fotocasa.es

EL DATO: El IPC recupera tres décimas hasta el 1,7% en mayo

La inflación anual estimada del IPC en mayo de 2013 es del 1,7%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría un aumento de tres décimas en su tasa anual, ya que en el mes de abril esta variación fue del 1,4%.

Noticias fotocasa.es

Un error en la declaración de la renta puede costar hasta 1.300 euros

Cometer un error en el borrador de la declaración de renta puede suponer un coste para el contribuyente de unos 1.300 euros, tan solo por un concepto mal consignado. Un caso común es el de, por ejemplo, aquellas personas que han adquirido una vivienda en 2012 y en su borrador no consta como cantidad deducible el gasto por compra de la misma.
Noticias fotocasa.es

la deuda pública aumenta en 39.500 millones hasta rozar casi el 88% del pib

en los tres primeros meses del año la deuda pública en españa aumentó en 39.438 millones de euros, hasta alcanzar ya los 923.311 millones, lo que supone el 87,8% del pib, según datos del gobierno. el pasivo aumentó en un trimestre más de la mitad de lo previsto para todo el año

tanto el estado, como las comunidades autónomas y los ayuntamientos han agotado en los tres primeros meses más de la mitad del margen de endeudamiento previsto para todo el año. de esa cantidad 622.975 millones corresponden a valores a medio y largo plazo, 217.076 millones a créditos no comerciales y 83.260 millones son valores a corto plazo

el año pasado la deuda pública cerró en 883.873 millones de euros, el 84,2% del pib. para este año el gobierno prevé que la deuda pública se sitúe en el 91,4% del pib, equivalente a 960.967 millones de euros

idealista news – ultimas noticias

El IPC baja un punto su tasa interanual hasta el 1,4%

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el Índice de Precios de Consumo se sitúa en el mes de abril en el 1,4%, un punto por debajo de la registrada el mes anterior, y la más baja desde marzo de 2010. La tasa mensual del IPC se ha situado un 0,4% por encima de la registrada en el mes de marzo de 2013.
Noticias fotocasa.es

bbva estima que el precio de la vivienda caerá hasta un 15% en los próximos dos años

bbva estima que el precio de la vivienda en españa caerá entre un 8% y un 15% en los próximos dos años. no obstante, el consejero delegado de la entidad, ángel cano, matizó que ese recorte adicional es sólo una media que afectará a algunas zonas porque, a su juicio, buena parte de los descuentos en el valor de las viviendas "ya han sido recogidos"

cano, que hizo estas declaraciones en la presentación de resultados del banco, indicó que la entidad dispone de un total de 15.000 inmuebles puestos a la venta. asimismo, declaró que el ritmo de salida de los activos es de 1.020 unidades al mes con un descuento medio del 45% respecto al valor de tasación original. en este sentido,  la dirección de bbva indicó que espera acelerar el ritmo de venta de estos inmuebles en los próximos meses

el precio de la obra nueva cae menos

además de estas ventas el banco se desprendió de 800 viviendas que estaban en manos de promotores y que corresponden a un stock "muy diferente" ya que se trata de obra nueva. el grupo financiero explicó que el precio de las nuevas promociones "está aguantando mejor" que el de los activos que proceden de ejecuciones hipotecarias. así, la rebaja con la que bbva vende las viviendas de obra nueva es del 12%

los directivos del banco también destacaron el interés de los compradores extranjeros en inmuebles en la costa. por ejemplo, en la provincia de alicante la mitad de las ventas de viviendas de bbva el año pasado fueron realizadas por inversores foráneos. respecto a la decisión de andalucía, cataluña y canarias de sancionar a la banca por sus pisos vacíos, cano subrayó que no es un tema "crítico" para el grupo y que aún es prematuro

cano también reconoció que la entidad aún habrá exposición al ladrillo en los próximos dos años.  el responsable aseveró que lo deseable es que el actual stock de un millón de viviendas a la venta se redujese hasta las 300.000 unidades con el objetivo de que el sector inmobiliario vuelva a registrar crecimiento

sobre una posible desinversión de su negocio inmobiliario, los responsables recordaron que es un área "que no forma parte de su experiencia" por lo que ahora la cuestión es " gestionarlo de forma racional" con personal especializado en el sector

noticias relacionadas:

banco santander afirma que vendió 4.500 viviendas hasta marzo

bankia prevé vender 14.000 inmuebles al año, la misma cifra que en 2012

el 89% de las ventas de viviendas de banco sabadell eran de un precio inferior a los 100.000 euros

la caixa ingresa 365 millones por la comercialización de 3.227 inmuebles hasta marzo

banco sabadell sube el precio a viviendas situadas en zonas con sobredemanda

 

idealista news – ultimas noticias

la caixa ingresa 365 millones por la comercialización de 3.227 inmuebles hasta marzo

caixabank ha cerrado el alquiler y la venta de 3.227 inmuebles por 365 millones de euros hasta el primer trimestre del año. durante la rueda de prensa de los resultados, juan maría nin, consejero delegado de la entidad, ha señalado que prevén dar salida a su cartera de inmuebles en los próximos cinco años

según nin, al ritmo de comercialización de 15.000 unidades anuales, “en cuatro o cinco años el stock desaparecerá de nuestro balance”

la exposición de la entidad al sector promotor ha sido de 26.483 millones de euros, 509 millones menos que al cierre de 2012. de los 26.483 millones de euros en exposición inmobiliaria, un 58,4% corresponde a promociones acabadas y un 20,2% de financiación con garantía de suelo. la cobertura de los activos problemáticos (dudosos y subestándar) de financiación al sector promotor se sitúa en el 42,1%, 127% con garantías hipotecarias (38,2% a 31 de diciembre de 2012 y 127% con garantías hipotecarias), y si se considera la provisión genérica, la cobertura alcanza el 59,2%

en cuanto a los resultados, caixabank ha registrado un beneficio de 335 millones de euros en el primer trimestre tras integrar banca cívica y banco de valencia. hace un año el beneficio fue de 48 millones de euros. el volumen de negocio ha alcanzado los 529.748 millones (+3%), de los que 300.985 millones corresponden a recursos de clientes (+3,5%) y 228.763 millones a créditos brutos (+2,4%); la morosidad se ha situado en el 9,4% (4,7% sin el segmento promotor), el 'core capital' en el 10,6%, y la liquidez en 61.325 millones (+8.233 millones, de disponibilidad inmediata y que suponen el 16,7% de los activos totales)
 

idealista news – ultimas noticias