El Santander retira todas las cláusulas suelo de las hipotecas de Banesto

El Banco Santander ha decidido retirar todas las cláusulas suelo de las hipotecas procedentes de Banesto. En un requerimiento de información formulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la entidad ha apuntado que lo ha hecho “con la finalidad de adecuar la cartera de préstamos hipotecarios de Banesto a la política de Banco Santander sobre no utilización de cláusulas suelo, el banco decidió voluntariamente dejar de aplicar las cláusulas suelo de los contratos de los clientes de Banesto con efectos desde el 1 de julio de 2013”.
Noticias fotocasa.es

Las hipotecas sobre viviendas se desploman un 42,2% en junio y suman 38 meses de descensos

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas descendió un 42,2% respecto al mismo periodo de 2012 y se sitúo en 14.053 en el mes de junio, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra total de hipotecas sobre viviendas de junio (14.053) es la más baja de toda la serie histórica, iniciada en 2003. Además, con este descenso ya son 38 meses de caídas consecutivas.
Noticias fotocasa.es

alquiler seguro: «la caída de la concesión de hipotecas constata el cambio de modelo hacia el alquiler»

el director comercial de alquiler seguro, david caraballo, ha asegurado que el desplome en la concesión de hipotecas en junio, que cedió un 42,2% en tasa interanual, constata el "cambio de paradigma y de modelo" que se está produciendo en la economía española. una tendecia, que en su opinión, está llevando a que los ciudadanos optan más por el alquiler que por la compra de viviendas

idealista news – ultimas noticias

unicaja deberá anular las cláusulas suelo de 28 hipotecas

el juzgado mercantil número 2 de málaga ha condenado a unicaja a anular las cláusulas suelo de 28 créditos hipotecarios. según informa adicae, que impuso la demanda agrupada, la entidad tendrá que devolver más de 225.000 euros a los afectados

la sentencia recoge que unicaja se oponía a la demanda alegando que la cláusula "no constituye una condición general de la contratación que pueda ser considerada abusiva afirmando que fue individualmente negociada con cada uno de los actores prestatarios, resultando libremente pactadas"

La Sala recuerda que para que una cláusula tenga condición de abusiva debe cumplir varios requisitos: que no se haya negociado, que sea contraria a la buena fe y que cause un desequilibrio en los derechos y obligaciones derivados del contrato

la jueza que ha dictado el fallo, "nos encontramos ante una cláusula que aparece integrada en una pluralidad de contratos, elaborada, con carácter general, de manera unilateral y previa por la entidad bancaria en la normalidad de los casos, resultando ser la excepción su variación y negociación particular"

asimismo, señala que Tampoco consta que la entidad prestamista demandada "facilitara a los actores una perfecta comprensión de las implicaciones financieras del contrato de préstamo hipotecario que finalmente contrataron, ni una adecuada comprensión del contenido íntegro del contrato", destaca la resolución jurídica

noticias relacionadas:

el supremo anula las cláusulas suelo aunque hayan beneficiado al hipotecado

la banca queda absuelta de devolver el dinero de las cláusulas suelo por orden del tribunal supremo

la banca perdería 1.000 millones en un año si eliminase las cláusulas suelo de sus hipotecas

 

idealista news – ultimas noticias

El euríbor de julio abaratará las hipotecas en 430 euros anuales

El euríbor a doce meses cerrará julio próximo al 0,5%, lo que permitirá que una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años y con revisión anual este mes tenga una rebaja anual de unos 430 euros. Tras cerrar la semana en el 0,535% y a falta de tres días de negociación para que concluya el mes, el indicador marcaba una media mensual provisional del 0,524%.
Noticias fotocasa.es

Suprimir las cláusulas suelo de las hipotecas tendría un coste de 600 millones para la banca

El plazo otorgado por el Banco de España para que las entidades financieras examinen cómo les afecta la sentencia del tribunal Supremo que anuló las cláusulas suelo termina hoy. Según los datos recogidos, el efecto de la medida es muy dispar dependiendo de cada grupo bancario, pero las pérdidas totales calculadas superarían los 600 millones de euros.
Noticias fotocasa.es

bankia comienza a eliminar las cláusulas suelo de sus hipotecas

bankia ha comenzado a negociar con cada cliente afectado por las cláusulas suelo una solución que puede concluir con la eliminación de este requisito. el impacto de la supresión del suelo en las hipotecas de bankia, que ascienden a 3.600 millones, ronda los 56 millones anuales brutos

el número de hipotecas con cláusulas suelo de bankia suponen un 2,5% del total de préstamos. hay que recordar que bankia no está afectado por la sentencia del tribunal supremo que obliga a eliminar las cláusulas suelo ilegales de bbva, novagalica y cajamar por falta de transparencia en el momento de la venta

el director general de bankia, josé sevilla, reconocí que bankia no ha encarecido el coste de sus hipotecas a raíz de la sentencia del supremo. a finales de este mes todas las entidades financieras tendrán que comunicar el impacto en su cuenta de resultados de una hipotética desaparición de las cláusulas suelo

noticias relacionadas:

la banca queda absuelta de devolver el dinero de las cláusulas suelo por orden del tribunal supremo
 

 

idealista news – ultimas noticias

El ahorro en las hipotecas podrá llegar a los 600 euros anuales por la caída del euribor

Las familias hipotecadas de Madrid, País Vasco, Cataluña y Navarra serán las más beneficiadas por la tasa en la que se situó el euríbor al cierre del mes de junio, ya que permitirá a las familias con hipotecas radicadas en esas comunidades ahorrarse entre 400 y 600 euros anuales.
Noticias fotocasa.es

caixabank también dará hipotecas para comprar viviendas de sareb a euribor +3%

caixabank y sareb han alcanzado un acuerdo para crear una línea específica de financiación de hipotecas para particulares que adquieran un inmueble al banco malo. así, caixabank ha habilitado para este producto 1.000 millones de euros y dará hipotecas a partir de euribor +3% cuando la vivienda a comprar a sareb sea primera residencia. no obstante, en función de la vinculación los clientes pueden lograr euribor + 0,7%

El “Préstamo Hipotecario Estrella Bonificado Sareb-CaixaBank” permitirá financiar viviendas destinadas a primera residencia con hipotecas de hasta 30 años, con un porcentaje de financiación de hasta el 80% del valor de tasación, y un precio de Euribor+3%. En función de la vinculación que establezca el cliente con la entidad, las condiciones de financiación podrían tener una bonificación de hasta el 0,70%. Para segundas residencias, la financiación máxima es del 60%, con plazos de hasta 25 años y con tipos de Euribor+4%

El convenio, que ha sido firmado hoy por el director general de CaixaBank, Juan Antonio Alcaraz, y el director general de Sareb, Walter de Luna, permanecerá en vigor hasta el 31 de diciembre de 2014, aunque podrá ser prorrogado si ambas entidades así lo deciden

El acuerdo contempla tanto la compra de bienes en manos de Sareb como de los activos que figuren como garantía en préstamos adquiridos por la sociedad, y se incluye la posibilidad de hacerlo extensivo a los inmuebles que hayan sido cedidos a Fondos de Activos Bancarios, sociedades de alquiler de viviendas o instrumentos similares. no obstante, La concesión del crédito hipotecario por parte de CaixaBank estará sujeta al cumplimiento de sus requisitos de riesgo

noticias relacionadas:

bbva analiza financiar la compra de pisos de sareb

santander lanza una hipoteca para comprar viviendas de sareb a partir de euribor + 2,25%

 

idealista news – ultimas noticias

CaixaBank negociará caso por caso 185.000 hipotecas con cláusula suelo

CaixaBank abordará “caso por caso con cada cliente” la venta de las hipotecas con cláusulas suelo, según fuentes de la entidad. Tal y como ha estipulado el Tribunal Supremo, la entidad determinará para cada hipoteca si la comercialización del crédito se hizo con total transparencia y si el cliente era consciente del suelo que contrató al firmar la hipoteca.
Noticias fotocasa.es