italia aprueba un paquete de medidas para el sector inmobiliario

el gobierno italiano ha aprobado un paquete de medidas para el mercado inmobiliario. entre algunas de las iniciativas destacan la eliminación del impuesto a la propiedad sobre primera vivienda (imu) o la introducción de un tributo que grava los servicios relacionados con las casas, tales como la recogida de basuras o la conservación de las calles

–  se suprime el impuesto a la propiedad sobre primera vivienda (umi): ésta había sido una de las cuestiones más candentes durante la campaña electoral italiana, hasta el punto de dar  a silvio berlusconi un papel determinante para la formación de un gobierno de coalición en el país. este tributo, que había sido introducido por el gobierno de mario monti, marcaba una notable diferencia entre la primera y la segunda vivienda

–  se introduce un impuesto de servicios sobre las primeras viviendas a partir de 2014, que se denominará taser (acrónimo del inglés service tax). esta tasa incluye servicios como la recogida de basuras, la conservación de las calles, etc. los ayuntamientos italianos tendrán absoluta capacidad de decisión sobre este tributo y podrán aplicar un coeficiente mayor según cada caso. los expertos destacan que con este impuesto se pretende dar a los ayuntamientos , muchos de ellos en  quiebra, una nueva vía para lograr ingresos

–  se crea un fondo estatal con un importe total de 2.000 millones de euros para la concesión de hipotecas a parejas con menos de 35 años. la "cassa depositi e prestiti", un organismo similar al instituto de crédito español (ico), facilita el dinero y servirá como avalista de las hipotecas de los jóvenes que aunque no tengan trabajo indefinido, sí cuentan con ingresos estables

– se refinancia el fondo para la suspensión de 18 meses de la hipoteca para los ciudadanos que atraviesa dificultades económica al haber perdido su trabajo en el último año

– se fomenta el mercado del alquiler con una reducción al 15% del impuesto único sobre las rentas derivadas del alquiler, para aquellos propietarios que elijan el alquiler protegido, un mercado regulado. mientras que los demás seguirán pagando un tipo único al 21%. por otro lado, los inquilinos con una renta inferior a 17.000 euros al año tendrán desgravaciones fiscales
 

idealista news – ultimas noticias

Las residencias para estudiantes, una posible vía de escape para el sector inmobiliario

La crisis económica que ha sufrido Europa ha empujado a muchos jóvenes a estudiar en otros países para ampliar su formación y aprender idiomas. En concreto, se estima que los universitarios fuera de su país de procedencia pasarán de los 4,1 millones de 2010 a más de 8 millones en el año 2025. Y este es un mercado que la consultora británica Savills analiza como una gran oportunidad para el inversor europeo.
Noticias fotocasa.es

Los bancos con alto riesgo inmobiliario serán penalizados por el BDE

El Banco de España (BDE) fijará nuevos límites a la concentración de crédito por sectores en la banca, de manera que superar ciertos topes supondrá un recargo sobre el capital. Se trata de uno de los últimos requerimientos pendientes para cumplir las imposiciones plasmadas en el Memorando de Entendimiento por parte de Europa a cambio de prestar 100.000 millones de euros a España para recapitalizar la banca.
Noticias fotocasa.es

El Personal Shopper Inmobiliario, profesión de moda en España

El sector inmobiliario se mueve a pesar de la convalecencia de la construcción. Lo hace en la categoría del trato al cliente, tradicionalmente muy conservadora y orientada a los intereses de la agencia inmobiliaria. En palabras de Enric Jiménez Gragera, CEO y fundador de SomRIE Personal Shopper S.L. “el comprador es el que paga toda la inversión, sin embargo, ha sido el menos valorado, especialmente en estos últimos años”.
Noticias fotocasa.es

El peso de los extranjeros en la recuperación del mercado inmobiliario

La situación económica que vivimos ha sido determinante para que el número de extranjeros residentes en nuestro país caiga. Pero existen nacionalidades no pertenecientes a la Unión Europea interesadas en comprar vivienda aquí y que sin embargo, no habían invertido en España anteriormente. Resulta lógico pensar que puede deberse al pinchazo de la burbuja inmobiliaria, pero… ¿influye la medida del gobierno de ofrecer el permiso de residencia con inversión en vivienda?
Noticias fotocasa.es

Los seis síntomas de recuperación del mercado inmobiliario

”El sector inmobiliario comienza a ganar atractivo, aunque éste todavía no ha llegado a España”. Esta es una de las conclusiones que ha apuntado Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter, tras la presentación de su Informe de Estrategia y Perspectivas para el tercer trimestre del año. Tras los primeros síntomas de recuperación del mercado inmobiliario a nivel mundial, los analistas de Bankinter recomiendan sobreponderar en la cartera los activos de Estados Unidos. La mejora de precios, las alternativas limitadas y los bajos costes de financiación son algunos de los factores que apoyan la tesis de Bankinter:
Noticias fotocasa.es

las consultoras crean un código deontológico inmobiliario

la asociación de consultoras inmobiliarias (aci) ha elaborado un código deontológico que pretende regular el negocio con criterio "estricto" en cuestiones como la transparencia, profesionalidad y conflicto de intereses. la guía de buenas prácticas ha sido consensuado por los grandes agentes del sector

el pasado mes de septiembre las grandes consultoras inmobiliarias se unieron para defender sus intereses en el sector. en esta asociación se encuentran firmas como aguirre newman, cb richard ellis, jones lang lasalle, knight frank, savills, cushman & wakefield o catella

noticias relacionadas:

las grandes consultoras inmobiliarias se unen para defender sus intereses en el sector

idealista news – ultimas noticias

La recuperación del sector inmobiliario estadounidense podría ayudar al resto de mercados

Bernard Lambert, economista de Pictet WM, asegura que el mercado de la vivienda norteamericano se está recuperando hasta el punto de impulsar a la economía estadounidense (añadir más de seis décimas al PIB en 2014) y, en consecuencia, ayudar al resto de mercados.
Noticias fotocasa.es

Jones Lang LaSalle lanza un nuevo servicio inmobiliario

La consultora inmobiliaria internacional Jones Lang LaSalle ofrece desde hoy un nuevo servicio de asesoramiento inmobiliario dirigido a empresas, inversores y particulares procedentes del mercado chino. Para ello, la consultora ha creado un nuevo departamento especializado en este nuevo negocio encargado de gestionar las distintas peticiones de informacin y orientacin tanto para empresas chinas instaladas en Espaa como para aquellas que se planteen llegar a nuestro pas. As mismo, este servicio podr centralizar peticiones de inversores privados con intereses en nuestro territoriol.
Noticias fotocasa.es