La firma de hipotecas sobre viviendas no ha parado de bajar. Llevan 37 meses seguidos de descenso. En mayo de 2013 se firmaron 18.420, un 29% menos que un año antes, según datos hechos públicos recientemente por el Instituto Nacional de Estadística. Los efectos de la crisis económica, con el cierre del grifo crediticio por parte de bancos y cajas y la mengua de ingresos por parte de las familias, tiene que ver en esta bajada.
Noticias fotocasa.es
interés
El BCE no descarta seguir bajando los tipos de interés
«El BCE espera que los tipos de interés permanezcan en los niveles actuales e incluso por debajo por un periodo prolongado de tiempo», ha indicado el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi. Así, Los tipos de interés de la zona euro se mantendrán en el nivel actual del 0,5% «o incluso inferior» durante un periodo prolongado ha pronosticado Draghi.
Noticias fotocasa.es
Los depósitos no saben de límites de tipos de interés ni de corralitos
El pasado viernes 26 de marzo, el mismo día en que el Consejo de Ministros publicaba las nuevas medidas de ajuste económico, el Banco de España presentaba los datos estadísticos sobre depósitos correspondientes al mes de marzo.
Noticias fotocasa.es
el bce baja los tipos de interés al 0,5%, nuevo mínimo histórico
el banco central europeo (bce) ha bajado de nuevo los tipos de interés en 25 puntos básicos, situándolos en el 0,50%, el nivel más bajo de los tipos desde que nació el euro hace más de 10 años. se trata de la cuarta bajada consecutiva de los tipos de interés y la primera desde julio de 2012
calcula cuánto bajará tu hipoteca
la reducción del precio del dinero estaba prevista por el mercado y se produce en un momento de debilidad de la economía europea y de escaso riesgo de inflación, que en abril se situó en el 1,2%. el único freno con el que contaba el bce eran algunas declaraciones en contra de este recorte que llegaron hace unos días desde alemania
la bajada de los tipos de interés que acaba de anunciar el bce supone una buena noticia para todos los hipotecados que es probable que vean como el euribor se consolida en mínimos históricos. de hecho, el euribor está actualmente en la zona de 0,51%, es decir, que ya descontaba este recorte
sin embargo a los futuros compradores de vivienda la bajada les afectará menos ya que el diferencial al que están sujetas las hipotecas variables no para de crecer encareciendo los créditos
mínimos
el organismo presidido por mario draghi ha situado los tipos de interés en un nivel desconocido por los ciudadanos de la zona euro, pero que aún soportan tasas de interés superiores a los de eeuu o japón, por ejemplo
calcula cuánto bajará tu hipoteca
sigue las cotizaciones del euribor
rumores que corren sobre los tipos de interés y el pp
los mercados descuentan una baja de tipos de interés del bce al 0,5%: el mercado estará pendiente de una rebaja de un cuarto punto de los tipos de interés en la zona euro, hasta un nuevo mínimo histórico del 0,5% (invertia)
el pp perdería la mayoría absoluta en madrid: un sondeo de metroscopia señala que si ahora se celebrasen elecciones, el pp perdería la mayoría absoluta por primera vez en diez años en la comunidad de madrid, al tener sólo el 35% de la intención de voto. el psoe, sin embargo, no recogería esos votos, sino que también descendería hasta sus peores resultados en los 30 años de la autonomía (20%). emergen con fuerza iu (19%), que se queda a sólo un punto de los socialistas, y upyd, que obtendría el 10% de los votos (el país)
¿Hasta cuándo tendremos tipos de interés tan bajos?
Tercer mes desde que Luis María Linde, gobernador del Banco de España, decidiera poner límite a los tipos de interés de los depósitos y cuentas remuneradas. Y aunque solo tenemos datos hasta febrero de momento estos le dan la razón, y entre diciembre de 2012 y febrero de este año los depósitos en manos de particulares no han caído sino que han crecido en 2.639 millones de euros…
Noticias fotocasa.es
nuevo tipo de interés vpo 2013: rebajas en la mayoría de los planes revisados
el consejo de ministros ha aprobado la actualización para este año de los tipos de interés convenidos de las viviendas vpo pertenecientes a los planes estatales de vivienda 1992-1995, 1996-1999, 2002-2005 y 2005-2008. en estos casos el interés aplicado baja o se mantiene, lo que redundará en reducciones de las cuotas a pagar por los propietarios de viviendas protegidas
así, las hipotecas que se concedieron bajo el programa 1993 (plan 1992-1995) pasarán a pagar el 2,70% frente al 3,86% anterior o el 2,85% frente al 4,08%. los propietarios de una casa perteneciente al programa 1995 (del plan 1992-1995) pagarán lo mismo que antes, el 2,60%. los propietarios de una casa perteneciente al plan 1996-1999 pagarán lo mismo que antes, el 2,60%. por su parte, el tipo de interés del plan 2002-2005 pasa al 2,76% (desde el 3,38%) y el del plan 2005-2008 llega al 2,78% frente al 3,39% en el que se situaba
la revisión de estos intereses la realiza el consejo de ministros a partir de un tipo medio de referencia, obtenido como promedio del tipo de referencia de los préstamos hipotecarios del conjunto de entidades financieras publicado por el banco de españa en los últimos meses
La normativa vigente que regula el funcionamiento de los distintos Planes de Vivienda establece que en el primer trimestre del año 2013 procede revisar y modificar, en su caso, el tipo de interés efectivo anual aplicable a los préstamos concedidos en los mencionados programas
los préstamos acogidos al plan estatal de vivienda y rehabilitación 2009-2012 no se ven afectados, puesto que estos préstamos se actualizan automáticamente utilizando el euribor como referencia
simulador hipoteca: calcula con precisión cuánto variará tu hipoteca
foro: ¿cómo reaccionan los afectados por el tipo de interés de las vpo?
los estadounidenses pierden el interés por las casas grandes
las preferencias de los consumidores también cambian en el mercado inmobiliario. esto es lo que está ocurriendo en eeuu donde existen 40 millones de viviendas que ya no interesan a los compradores dado su gran tamaño, según un estudio de la asociación nacional de agentes inmobiliarios del país (nar, en sus siglas en inglés)
de acuerdo con el informe, las nuevas generaciones están interesadas en casas más pequeñas y mejor comunicadas y sólo el 43% de la población quiere tener una casa grandes a las afueras de la ciudad
"no es extraño que la demanda de casas unifamiliares en las afueras esté cayendo en picado, hay menos interés de este tipo de viviendas que el año pasado", asevera chris nelson, que dirige el metropolitan research center en la universidad de utah. asimismo, sus estimaciones cifra que existe por una lado, una demanda de 10 millones de viviendas unifamiliares y por otro, de 30 millones de viviendas de menos de 370 m2