los grandes inversores se interesan por el ladrillo español y los expertos esperan un fin de año caliente

grandes inversores extranjeros están volviendo a invertir en españa ante la fuerte caída de precios de los activos inmobiliarios y la disminución de los temores sobre el futuro del país. tras la compra de varios edificios de oficinas a la generalitat de cataluña por parte de axa real estate investment managers, algunos expertos como mikel echavarren, ceo de irea, esperan un fin de año “con una traca de cierre de operaciones”. asegura que hay bastantes fondos de inversión con mucha liquidez y enorme interés en invertir en españa

mikel echavarren, consejero delegado de la consultora irea, estima que el mercado inmobiliario de inversión prepara una “traca de cierre de operaciones en españa antes de fin de año”. además, señala que hay gran interés entre los inversores y operadores hoteleros por el mercado inmobiliario español

“ya se está habiendo operaciones cerradas, como la de la generalitat catalana, la emv, el corte inglés. en nuestra opinión se van a acelerar estas noticias, que tienen el efecto “llamada” a otros fondos, por lo que significa de eliminación de factores de riesgo en la inversión en nuestro país que hace un año no estaban resueltos”, añade echavarren

efectivamente, los expertos coinciden en señalar que hace dos años había demasiada incertidumbre en el mercado y que hoy en día hay indicios de mayor estabilidad

los rendimientos de las oficinas 'prime' en madrid fueron del 6,25% en el primer trimestre, frente al 5,75% de un año antes, mientras que en milán se sitúan en el 6%. mientras, en ciudades como frankfurt se sitúan en el 4,9%, y en londres en el 4,75%, según los datos de cbre group. el rendimiento es el ingreso anual que una propiedad genera como proporción de su precio de compra, y tiende a subir cuando el valor de la propiedad cae

los inversores se están centrando en todo tipo de activos inmobiliarios en españa: hoteles, viviendas, oficinas y almacenes. aseguradoras como axa y allianz piensan en edificios de oficinas en calles importantes, mientras que el capital riesgo, como cerberus o fortress, buscan viviendas en sareb
 

idealista news – ultimas noticias

Inversores extranjeros buscan gangas inmobiliarias en España

La lista de fondos internacionales interesados en cazar alguna ganga inmobiliaria en España no deja de crecer, nombres como KKR, Centerbridge, Cerberus, Lone Star, Apollo, Blackstone, Colony Capital o Green Oak, son cada vez más conocidos. Estos grandes fondos disponen de cerca de 13.000 millones de euros para invertir en España y una gran parte de este capital es para el sector inmobiliario, que ha vuelto a situarse entre las prioridades de inversión.
Noticias fotocasa.es

walter de luna: “sareb quiere acercar sus viviendas a familias, particulares e inversores”

walter de luna, director general de sareb, ha señalado que esta sociedad ya tiene disponibles todos los canales posibles para la venta de sus inmuebles para familias, particulares, inversores o empresas. durante su intervención en inmonex, jornadas organizadas por idealista.com, ha señalado que sareb cuenta con 55.727 viviendas, de las cuales el 62,3% del total se encuentra en andalucía, comunidad valenciana, comunidad de madrid y cataluña

sareb tiene un total de 55.72 viviendas y 29.835 trasteros y plazas de garaje. el 7,3% de las viviendas están alquiladas y un 3,7% son obras en curso. para vender estos activos sareb ha habilitado canales y medios para atraer a particulares, familias e inversores institucionales. además, también está inmerso en la firma de varios acuerdos con entidades financieras nacionales para conceder financiación para la compra de inmuebles a particulares. en cuanto a la financiación a inversores, “sareb tiene la capacidad de coinvertir con los inversores y de estructurar inversiones a través de diferentes vehículos especializados, como las socimi, fab o sociedades de alquiler de viviendas”

en cuanto a precios, walter de luna señala que tienen “precios competitivos”, que fijan “de acuerdo a lo que solicita el mercado”. puntualiza que “sareb no es una entidad que mueve los precios en un sentido o en otro. la misión de sareb es vender y por eso tiene que descubrir los precios a los que se puede vender”

por último, walter de luna ha señalado que sareb quiere contribuir a la economía española y al sector inmobiliario. “sareb nace con una misión muy concreta, de aglutinar todos los activos inmobiliarios adjudicados y los préstamos. su misión ahora es desinvertirlo en los próximos 15 años porque esta sociedad “ha nacido para ser liquidada” sentencia

 

las ponencias de inmonext

 

verónica seva-gonzález
presidenta nar para españa
renzo riva
gerente de atípika
miguel temboury
subsecretario del min. de economía
rafael rodríguez tovar
presidente aegi
josé carlos díez
economista jefe intermoney
mikel echavarren
ceo de irea
rosa ruiz de aguirre
gerente ihg inmobiliaria
josé manuel fernández
sub.director general uci
juan fdez aceytuno
director general sociedad tasación
walter de luna
director general sareb

volver a la portada de inmonext

idealista news – ultimas noticias

Inversores latinoamericanos se fijan en España como destino inmobiliario destacado

A pesar de unas perspectivas económicas poco claras, hay inversores que siguen pensando en España como un lugar con oportunidades inmobiliarias. “Hay dudas sobre si España es un lugar seguro para invertir, pero vemos un flujo importante de inversiones desde Sudamérica”, explica Grainne Gilmore, experta en el sector residencial de Knight Frank.
Noticias fotocasa.es

varios inversores chinos estudian construir una ciudad financiera entre paracuellos y torrejón (madrid)

varios grupos inversores chinos estudian construir en unos 12 millones de m2 entre los municipios madrileños de paracuellos del jarama y torrejón de ardoz una ciudad financiera, al estilo de la del banco santander en boadilla del monte (madrid) pero de mayor magnitud. el proyecto incluiría oficinas, hoteles, fábricas, instalaciones deportivas y viviendas

los inversores chinos prevén invertir unos 18.000 millones de euros en este mega proyecto que nada tiene que ver con el polígono comercial de cobo calleja (fuenlabrada). el objetivo de los chinos es limpiar la imagen que se tiene de este país al que se le relaciona con los establecimientos de “todo a cien” o con restaurantes de comida asiática

además, pretenden construir un hotel de siete estrellas, otro de cinco y varios complejos hoteleros más. el proyecto contempla también establecer un centro manufacturero para la fabricación y el montaje de productos chinos de una generación superior a los todo a cien. aunque estas conversaciones están en una fase inicial, para el mes de marzo se intensificarán
 

idealista news – ultimas noticias

Moody's dice que el cambio en la normativa hipotecaria española perjudica a los inversores en cédulas

Algunas de las propuestas de cambio de la normativa hipotecaria española presentadas por el ministro de Economia y Competitividad, Luis de Guindos, resultarían perjudiciales para los inversores en cédulas y titulizaciones hipotecarias al debilitar el actual recurso de garantía personal ilimitada, lo que podría afectar a las entidades españolas que dependen de los mercados exteriores para refinanciar sus carteras de deuda hipotecaria.
Noticias fotocasa.es

Díaz Ferrán vendió una casa a inversores rusos por 4 millones de euros

El expresidente de la CEOE y excopropietario de Marsans, Gerardo Díaz Ferrán, logró más de 4 millones de euros en la venta de una casa en la localidad de Calviá (Mallorca) a inversores rusos. La transacción se produjo el pasado mes de agosto, según fuentes de la investigación consultadas por EFE.
Noticias fotocasa.es

Economía logra 'acuerdos verbales' de inversores extranjeros con Sareb a través de deuda

El Ministerio de Economía ha alcanzado «acuerdos verbales» con varios fondos internacionales para que participen en la Sociedad de Gestión de Activos procedente de la Reestructuración Bancaria (Sareb), si bien sólo ha logrado arrancar este compromiso para entrar a través de deuda y no con capital, según han informado fuentes financieras.
Noticias fotocasa.es