rumores que corren sobre bbva, cantabria y rebajas irpf

la eliminación de las cláusulas suelo dejará sin beneficios a bbva en españa: el beneficio reputacional que supondrá para bbva la eliminación de las cláusulas suelo, acatando la sentencia del tribunal supremo que las declaraba ilícitas, tendrá un impacto negativo en su cuenta de resultados de 265 millones netos. si se tiene en cuenta que en el primer trimestre de 2013 el banco registró un beneficio de 73 millones, la retirada de dichas cláusulas se comerá gran parte del beneficio del banco (vozpópuli)

cantabria sigue el ejemplo de extremadura y estudia bajar impuestos: el presidente de cantabria, el popular ignacio diego, ha asegurado que el ejecutivo regional estudia fórmulas que permitan una reducción de impuestos o tasas en 2014. diego que destacó otras de las vías que se contemplan es la de implementar líneas de ayudas para favorecer a las empresas o "hacer más llevadera" a las familias su "relación fiscal" con el ejecutivo (lainformación)

rajoy contempla la posibilidad de recortar en 2014 el 50% de la subida del irpf: el gobierno de mariano rajoy elevó el irpf nada más llegar al gobierno y prometió que sería una medida temporal. de momento no ha podido cumplir su promesa de retirar ese "sacrificio" pero según el diario el mundo se está planteando una rebaja en dos fases: la primera el año que viene y la segunda en 2015 (el mundo)

ver anteriores rumores que corren

idealista news – ultimas noticias

el gobierno reduce las previsiones macroeconómicas y retira su promesa de bajar el irpf

el ministro de hacienda, cristóbal montoro, ha anunciado que el gobierno eliminará algunas de las deducciones del impuesto de sociedades a empresas que facturan más de 20 millones de euros. en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros, montoro comunicó esta medida dentro de la revisión fiscal que desarrollará el ejecutivo en su segundo plan de reformas. además, se elevarán los impuestos especiales, aunque no la tasa a los hidrocarburos, los impuestos medioambientales y los gravamenes a los depósitos bancarios

asimismo, el titular de hacienda descartó que se vaya a producir un incremento del iva y del irpf. "no vamos a subir el iva. ya se ha subido", recordó. en este sentido, montoro reiteró que el compromiso del gobierno es suprimir el incremento que se aplicó al irpf en 2012 aunque explicó que eso se hará en 2015 porque antes no es posible. "nos gustaría pero no es factible", dijo. de este modo, marino rajoy incumple con su compromiso de anular en 2014 la subida extraordinaria del irpf

sobre los impuestos que sí tocará el ejecutivo se encuentran los tributos medioambientales que gravan los efectos contaminantes. también reconoció que existe margen para elevar algunos impuestos especiales aunque rechazó que esto vaya a afectar a los hidrocarburos porque en el actualidad su precio "ya es demasiado alto"

también comunicó que se eliminarán algunas de las deducciones del impuesto de sociedades que disfrutan las empresas que facturan más de 20 millones de euros al año y que se elevará el impuesto a los depósitos bancarios. en este sentido, aclaró que se refiere al que grava a la entidad bancaria en función de su pasivo. y añadió que será un tipo "moderado" que permitirá al gobierno recaudar entre 250 y 300 millones de euros para armonizar "el mercado interior bancario"

por su parte, el ministro de economía, luis de guindos, presentó el nuevo escenario macroeconómico para españa 2013-2016. a continuación mostramos el nuevo escenario macroeconómico

mientras que la vicepresidenta de gobierno, soraya sáenz de santamaría, señaló que el presidente de gobierno, mariano rajoy, comparecerá en el congreso de los diptuados para explicar este nuevo marco macroeconómico y el nuevo plan nacional de reformas que remitirá a bruselas y será la base para que la ue dé el visto bueno a la previsible flexibilización de las metas de déficit para españa

idealista news – ultimas noticias

Mariano Rajoy aprobará más recortes y dice que "no quiere" subir el IVA y el IRPF

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado que el Consejo de Ministros aprobará este viernes nuevos recortes que afectarán a algunas partidas presupuestarias, aunque en ningún caso serán como los aprobados en el año 2012.
Noticias fotocasa.es