solvia contratará a más de 60 profesionales para vender sus pisos

solvia, la inmobiliaria de banco sabadell, ha decidido incrementar su red propia de comercializadores y contratará a más 60 profesionales para vender sus activos. estos se sumarán a los 49 empleados que ya cuenta la compañía. la inmobiliaria subraya que el objetivo es consolidar la estructura de venta, dándole una mayor dimensión y espacio de actuación para obtener mayores resultados de ventas

la incorporación de estos nuevos colaboradores se hará en todo el territorio nacional para reforzar fundamentalmente en cataluña, norte y centro de españa, así como andalucía y canarias. de esta forma, la filial inmobiliaria complementará la labor de esta red propia con la actividad de su red externa, de la que ya forman parte más de 1.000 empresas colaboradoras especializadas en el sector inmobiliario

el nuevo equipo se seleccionará entre profesionales con probada experiencia en el sector inmobiliario. para ello se ha iniciado un proceso de selección con la incorporación de un anuncio en la web de solvia y en otras páginas especializadas donde los candidatos podrán remitir sus currículos

la incorporación de los nuevos colaboradores se prevé efectuar durante el primer trimestre de 2014, y su labor estará focalizada en dar una atención más personalizada a los clientes de solvia prestando un servicio de asesoría inmobiliaria integral

estos profesionales ofrecerán al cliente información sobre las viviendas que cumplan los requisitos que más se adecuen a sus necesidades y presupuesto, y efectuarán un acompañamiento durante todo el proceso de compra, hasta el momento de la firma de la correspondiente escritura de compraventa

ver pisos de banco sabadell anunciados en idealista.com

idealista news – últimas noticias

la plaza de aparcamiento más cara está en londres y cuesta medio millón de euros

en londres el suelo está por las nubes. pero el subsuelo, no se queda lejos y en casos extraordinarios lo supera. por eso se acaba de poner a la venta una plaza de garaje, válida para aparcar dos autos, por un precio de salida de 400.000 libras, (488.000 euros), récord en el reino unido y la más cara de europa

el precio supone 2,5 veces el coste medio de una vivienda en las islas, y alcanza esas cotas por estar en el afamado london's royal albert hall, en pleno corazón de la capital en el barrio de Kensington, donde el precio medio de la vivienda ronda los 2,05 millones de libras (2,5 millones de euros)

la paradoja es que tan solo 800 metros de allí, por ese precio un conductor podría aparcar su coche en un garaje privado durante 31 años, ya que el precio es de 35,10 libras el día (43 euros)

el precio confirma el aumento desorbitado de los precios en reino unido, ya que hace tan solo 10 meses una plaza similar en el mismo garaje se vendió por un 31% menos, en 275.000 libras (335.000 euros)

a pesar de este precio, en nueva york se rompieron todos los registros después de que en 2012 se pusiera a la venta por 1 millón de dólares (734.000 euros) una plaza de garaje cerca de broadway, en pleno manhattan

idealista news – últimas noticias

¿qué pasa cuando el edificio más alto del mundo se queda sin ascensores? sus inquilinos están a punto de saberlo

si nadie lo remedia, a partir del próximo sábado los residentes del edificio más alto del planeta, el burj khalifa de dubai, tendrán que subir ‘a patita’ a sus lujosas casas en este majestuoso rascacielos de 828 metros de altura que cuenta con 903 apartamentos residenciales, de los que el más barato cuesta tres millones de euros

emaar properties, compañía inmobiliaria propietaria de la torre, ha anunciado que iniciará una huelga de mantenimiento indefinida que impedirá el uso de los 58 ascensores de la torre. los inquilinos más afortunados  apenas tendrán que subir 12 plantas, pero ¿qué harán los que vivan en el piso 108, el último con viviendas?

a los propietarios de la torre no parece importarles demasiado el bienestar de sus inquilinos. de hecho, también piensan cerrar a cal y canto el gimnasio, las piscinas y el garaje para que ningún coche pueda entrar y salir. además, la compañía apagará el aire acondicionado mientras dure la protesta 

desde emaar properties justifican la drástica medida asegurando que no les quedaba otra opción después de que gran parte de los residentes en la torre lleven casi dos años sin abonar los gastos comunitarios. esta circunstancia hace imposible la gestión del edificio y el abono de las nóminas de los empleados de mantenimiento. sólo quienes estén al corriente de pago podrán vivir con normalidad

al parecer, la medida afectará sobre todo a quienes vivan de alquiler. según reclaman los gestores de la torre, hay empresas e inversores que compraron viviendas para alquilar y que se niegan a pagar los gastos comunes a pesar de tener sus apartamentos arrendados

las disputas sobre los altos y crecientes costes de mantenimiento del gigante de acero y cristal de dubai surgieron casi en el mismo momento en el que se inauguró la torre hace poco más de tres años, según apunta el diario local 'the national'

idealista news – ultimas noticias

los depósitos más jugosos de europa están en españa: son hasta un 40% más rentables

la banca en españa paga cerca de un 40% más de rentabilidad por un depósito en las mismas condiciones en lo que lo hacen las entidades de países del entorno euro como francia, italia, alemania o reino unido, en los que de media no se ofrecen intereses a depósitos superiores al 1%

el único país en la ue en el que se paga una rentabilidad por los depósitos similar a la española es reino unido, donde los tipos de interés allí se sitúan en el 0,5%, frente al 0,25% del resto de europa, lo que provoca que la remuneración por el depósito anual de uno de los principales bancos del país, barclays, sea cercano al 1,3% por debajo del 1,44% que la entidad entrega en españa

en el resto de europa rara vez se supera el 1% de rentabilidad. son los casos de holanda, donde ing ofrece un 0,35% por el pasivo a un año, en alemania el deutsche bank ofrece un 0,70% frente a un 1,5% que se da en españa o en italia donde unicredit entrega por un depósito anual el 0,75%

el depósito, un producto de relativo poco riesgo, sigue siendo el modelo preferido en españa, al ser el elegido por el 86,5% de los pequeños ahorradores en españa, según datos de 2013 de la asociación europea de asesores financieros (efpa)

de hecho, según el perfil que dibuja la asociación, el pequeño ahorrador en españa es miedoso, desconfía de los bancos, se preocupa más por la letra pequeña y se decanta por productos financieros seguros

noticias relacionadas:

miedoso, conservador y desconfiado: el perfil del pequeño ahorrador en españa

idealista news – ultimas noticias

La inmobiliaria de Amancio Ortega, la más rentable de España

El emperador del textil es ahora el rey del ladrillo gracias a la inmobiliaria Pontegadea, que fundó en 2002, una de las más rentables de España y la que más operaciones ha cerrado en el último año. La inmobiliaria aumentó un 28% su facturación en 2012, hasta los 164,7 millones de euros, y ganó 70,5 millones, según las últimas cuentas entregadas al Registro Mercantil.
Noticias fotocasa.es

El precio de la vivienda continuará cayendo “aunque de forma más moderada”

La dificultad para acceder al empleo y mantenerlo, la eliminación de incentivos fiscales para la adquisición de vivienda o la dificultad del acceso a la financiación son solo algunos de los factores que dificultan la recuperación de la actividad en el sector inmobiliario. Así lo explica el Informe Trimestral “Tendencias del Sector Inmobiliario”, elaborado por ST Sociedad de Tasación quien considera que la tendencia de estas variables presiona los valores a la baja.
Noticias fotocasa.es

Más de 580.000 españoles, atrapados en viviendas que valen menos que sus hipotecas

El primer estudio sobre “hipotecas burbuja” en España, elaborado por Kelisto.es, asegura que el número de viviendas que valen menos que sus préstamos pendientes, ascendió a 581.441 en 2013. Este dato se situará en 668.940 en 2014 y en 710.386 en 2015, lo que supondrá un crecimiento del 22% en los próximos dos años.
Noticias fotocasa.es

moody’s apuesta por más caídas del precio de la vivienda en españa

en 2014 los precios de la vivienda en españa seguirán a la baja por el exceso de stock y la débil demanda, mientras que el incremento de la tasa de morosidad hipotecaria aminorará su ritmo durante el presente año, según las previsiones de la agencia de calificación norteamericana moody’s

“a pesar de que las entidades de crédito esperan una estabilización en 2014, las hipotecas residenciales en españa continuarán deteriorándose a lo largo del año y aquellos préstamos con ratios ltv (loan-to-value) más elevados serán los principales factores de impago”, según el informe elaborado por la firma

además, el documento sostiene que la probabilidad de impago entre los hipotecados extranjeros es 3,3 veces mayor que la de los residentes españoles, con lo que apunta a los inmigrantes como el colectivo más vulnerable a la crisis económica, tras alcanzar tasas de paro en el segundo trimestre de 2013 del 35,7%, muy superior al 24,7% registrado por los españoles

de este modo, destaca que el impacto entre los inmigrantes con préstamos con una elevada ratio ltv ha sido “especialmente significativo”, ya que la tasa de morosidad se ha elevado diez puntos porcentuales para préstamos con una ratio superior al 90%, situándose 4,3 veces por encima de la de los residentes españoles

según el informe de moody’s, la comunidad de madrid cuenta con la tasa de morosidad más alta (11,4%) de españa, seguida de castilla la mancha (11,3%), murcia (11,1%) y cataluña (10,6%)

noticias relacionadas:

fitch prevé que el precio de la vivienda “toque fondo” en 2015 y que la morosidad hipotecaria “siga aumentando”

el stock y los bajos salarios harán que la vivienda se deprecie un 2% más este año, según s&p

idealista news – ultimas noticias

«quien hoy por miedo no compre casa lo tendrá más difícil en el futuro»

jesús duque, vicepresidente de alfa inmobiliaria, estima que los precios de hoy en día son una oportunidad para comprar y anima a los posibles compradores a perder el miedo a invertir en una propiedad. “en un futuro, cuando los precios suban, sólo la clase media-alta podrá hacerlo”, añade. pero no todos los expertos ven en un futuro próximo alzas de precios, sobre todo a la vista del deprimido mercado laboral español y de los sueldos a la baja

en un artículo elaborado por el diario “el mundo” duque augura subidas de precios presionados por la llegada de los fondos de inversión. en su opinión, serán los amos de españa y marcarán los precios del alquiler. por eso, aconseja comprar una casa cuanto antes a quienes tienen trabajo y posibilidades económicas

pero no todos los expertos consultados por “el mundo” opinan igual. josé garcía-montalvo, catedrático de economía y empresa de la universidad pompeu fabra, no ve probable un alza de precios a la vista del inestable mercado laboral y de los salarios cada vez más bajos. “un mercado laboral débil con sueldos a la baja garantiza que la depreciación de las casas prosiga hasta que se adecue a los sueldos”, señala

así también piensa rafael pampillón, catedrático de economía de la universidad san pablo ceu y profesor del ie business school, que estima que el esfuerzo financiero para comprar una casa debería ser de cinco años de salario bruto por hogar y todavía está en 5,9 años, según datos del banco de españa. por eso, subraya que todavía es caro comprar una casa

noticias relacionadas:

la vivienda debe caer hasta un 30% más para igualarse a los ingresos de las familias, según morgan stanley

¿cuántos años de salario tienes que destinar para comprar una casa según la provincia en la que vivas?

el precio de la vivienda cae hasta los 5,9 años de salario (gráfico)

 

idealista news – ultimas noticias

Ampliar el plazo de la hipoteca supone pagar intereses mucho más altos

 La OCU solicitará al Ministerio de Economía que promueva “cuanto antes” un pacto con los bancos, para limitar los tipos de interés en novaciones de ampliación del plazo en los préstamos hipotecarios. Según la organización, si se reducen los intereses en este tipo de operaciones “ambas partes ganan: el usuario paga su cuota mensual con más facilidad y el banco reduce su índice de morosidad”.
Noticias fotocasa.es