descubre las oficinas en alquiler más caras del mundo

la fuerte demanda impulsada por los sectores financiero y tecnológico está provocando el encarecimiento del coste de los espacios de oficinas en muchas ciudades del mundo. un nuevo análisis de jones lang lasalle revela los 12 distritos de oficinas más exclusivos que se han beneficiado más de esta tendencia: londres, hong kong y pekín copan el podio. barcelona y madrid están lejos aún de formar parte del ranking

la nueva lista de jll de world’s most expensive office areas refleja diversas tendencias económicas mundiales y regionales y pone de relieve los factores clave que las empresas sopesan cuando buscan el mejor espacio para su oficina. estos 12 distritos de negocios están en las ciudades más accesibles y con más conexiones internacionales, donde se dan cita el mayor número de sedes de grandes multinacionales y grandes patrimonios

pese a las turbulencias que han atravesado los mercados financieros en los últimos años, el estudio señala al sector financiero como principal motor de la demanda de estos lugares privilegiados. la falta general de espacio disponible añade un aura de exclusividad a estas zonas donde la oferta es limitada, lo que atrae a empresas emergentes de otros sectores, así como a establecimientos comerciales, hosteleros y turísticos

las zonas de oficinas más caras en 2013 son:

1. st james, londres: 125 gbp anuales por pie cuadrado (194 usd anuales por pie cuadrado)

sede de destacados fondos soberanos y de inversión, así como de gestoras de patrimonio e inversión, st james es modelo de accesibilidad, instalaciones de lujo y proximidad a los clientes sin parangón en el west end

2. central, hong kong: 105 hkd mensuales por pie cuadrado (162 usd anuales por pie cuadrado)

central es la ubicación escogida por la comunidad banquera y financiera de la ciudad, en la que hoteles de primera categoría, boutiques de lujo, excelentes comunicaciones de transporte y pasarelas que conectan distintos puntos redondean la propuesta

3. finance street, pekín: 750 rmb mensuales por metro cuadrado (137 usd anuales por pie cuadrado)

finance street constituye un submercado dentro de pekín dirigido específicamente a instituciones financieras de máximo nivel y a grandes empresas públicas, que atrae también a bancos de inversión y aseguradoras internacionales

4. rue du rhône, ginebra: 1.150 chf anuales por metro cuadrado (116 usd anuales por pie cuadrado)

rue du rhône es la principal ubicación de ginebra para empresas de gestión de capital privado, la banca y las marcas de lujo

5. menlo park, silicon valley, california (111 usd anuales por pie cuadrado)

epicentro del universo tecnológico, sand hill road, sito en menlo park, acoge a muchas empresas de capital riesgo

6. zona del kremlin, moscú: 1.150 usd anuales por metro cuadrado (107 usd anuales por pie cuadrado)

el espacio de oficinas en la zona del kremlin, en moscú, está muy de moda entre inquilinos rusos e internacionales de los sectores financiero y jurídico. la nueva obra está muy limitada, lo que ha contribuido a impulsar más si cabe el precio de los espacios de oficinas en la zona

7. quinta avenida, midtown manhattan, nueva york: 104 usd anuales por pie cuadrado

clasificada sistemáticamente entre las calles comerciales más caras del mundo, la quinta avenida es también sede de numerosos fondos de inversión libre que buscan espacios de primera calidad en la zona de midtown manhattan

8. raffles place/marina bay, singapur: 11 sgd mensuales por pie cuadrado (103 usd anuales por pie cuadrado)

el corazón del distrito financiero de singapur dispone de una red de metro de primera categoría y ofrece un entorno dinámico donde trabajar, vivir y jugar

9. triángulo de oro, zona de los campos elíseos, parís: 800 eur anuales por metro cuadrado (99 usd anuales por pie cuadrado)

el centro turístico y comercial de parís concentra también oficinas para empresas de alto valor añadido, como despachos de abogados, bancos internacionales e inquilinos corporativos que buscan edificios accesibles y de alta calidad cerca de sus clientes

10. marunouchi, tokio: 28.600 jpy mensuales por tsubo (98 usd anuales por pie cuadrado)

ubicado en el flanco oeste de la estación de tokio, marunouchi es un distrito de oficinas muy consolidado en el que los bajos de los edificios suelen acoger comercios de lujo, mientras que las plantas superiores se dedican a espacios de oficinas

11. uraniastrasse y la zona de paradeplatz, zúrich: 900 chf anuales por metro cuadrado (91 usd anuales por pie cuadrado)

uraniastrasse y los alrededores de paradeplatz —en pleno cbd de zúrich— disfrutan de una accesibilidad y servicios excelentes, con claro predominio del sector bancario y gestoras de patrimonios en los espacios de oficinas

12. lujiazui, shanghái: 16 rmb diario por metro cuadrado (87 usd anual por pie cuadrado)

lujiazui ha pasado de ser una pradera sin nada a convertirse en un animado distrito financiero en sólo 20 años y es ya el cbd más grande de todo shanghái, con 650 instituciones financieras chinas e internacionales

 

idealista news – ultimas noticias

Cada grado de más en la calefacción incrementa hasta un 8% la factura

Pasarse con los grados a los que regulamos la calefacción durante el invierno puede salir caro. Según la Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia (Anae), cada cambio de grado supone entre un 6 y un 8% de su factura a la vez que recomienda no subir la temperatura por encima de 22ºC ya que “no es rentable para su bolsillo ni para su salud”.
Noticias fotocasa.es

Hipotecas más flexibles y accesibles a la vista

Los criterios para conceder préstamos a empresas así como hipotecas para la compra de vivienda reflejan un “relajamiento en términos netos”. Es la conclusión que se extrae de la última edición de la encuesta de préstamos bancarios elaborada por el Banco Central Europeo (BCE), en la que 133 entidades consultadas por el BCE entre el 25 de septiembre y el 10 de octubre auguran una relajación en los criterios. Se trata de la primera vez desde el cuarto trimestre de 2009 que el sector mantiene tal expectativa.
Noticias fotocasa.es

La compra de viviendas se anima donde más cae el precio

Comprar un piso se ha convertido en los últimos años en algo poco común. Por un lado, las entidades financieras no han facilitado el acceso al crédito y, por otro, por mucho que la vivienda esté cerca de valer la mitad que en 2007, la gran duda de sí el precio ya ha tocado fondo o de si continuará cayendo ha retenido a algunos de los posibles compradores. Sin embargo según los datos analizados por fotocasa.es la compra de vivienda se está recuperando en las comunidades donde más se abarata el precio.
Noticias fotocasa.es

la preventa de viviendas usadas en eeuu sufren la mayor caída en más de tres años

el número de contratos para comprar viviendas de segunda mano en estados unidos sufrió en septiembre la mayor caída en más de tres años, un síntoma de que la ralentización de la economía y el aumento de los tipos de interés están afectando al mercado residencial, según la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar, en sus siglas en inglés). en concreto, las preventas cayeron un 5,6%

las preventas bajaron un 5,6%, más delo previsto por los expertos consultados por bloomberg y se trata de la mayor caída en más de tres años, tras el descenso del 1,6% registrado el mes de agosto

todas las regiones de eeuu registraron caídas en las preventas, pero lideró los descensos el noroeste con un 9,6%

el dato de ventas pendientes de viviendas hecho público se toma como un indicador adelantando de las ventas de viviendas usadas, cifra que se ratifica en el momento del cierre definitivo de la venta

idealista news – ultimas noticias

encuentran el edificio más antiguo de nueva york, la taberna en la que se emborrachó george washington

hasta ahora era un restaurante chino, uno más en el popular chinatown neoyorquino. sin embargo, debajo del número 50 de la calle bowery se podría esconder una de las joyas arquitectónicas más importantes de la ciudad de los rascacielos: un historiador asegura haber encontrado el edificio más antiguo de manhattan, la taberna en la que george washington se emborrachó para celebrar la revolución de las colonias estadounidenses contra el imperio británico en 1783

adam woodward afirma que en el sótano del edificio se encuentran los cimientos de la ‘bulls head tavern’ –que abrió sus puertas en 1750–, el bar en el que el entonces general washington y el gobernador george clinton celebraron la victoria de los ‘patriotas’. “después de que los ingleses huyeran, instalaron allí su cuartel de manera temporal antes de tomar la ciudad de manera oficial”, ha asegurado woodward a la cadena de radio local wcbs  880

el descubrimiento se ha producido durante las tareas de preparación para la demolición del edificio, donde estaba prevista la construcción de un hotel. durante una visita, el historiador descubrió un forjado metálico del siglo xix. después se encontró con ladrillos, vigas y muros centenarios. “tengo la certeza de que es la taberna”, ha asegurado al diario ‘the new york times”

idealista news – ultimas noticias

Engel & Völkers mueve más de 20 millones de euros en Barcelona en seis meses

Desde que en abril de este año 2013 el Metropolitan Market Center de Engel & Völkers -una plataforma de más de 120 asesores- iniciara su plena actividad, el negocio de la inmobiliaria alemana en la zona centro de Barcelona ha crecido un 500%, cerrando operaciones por valor de más de 20,37 millones de euros.
Noticias fotocasa.es

¿Por qué la ubicación es lo más importante?

La ubicación es el factor más determinante a la hora de elegir una vivienda. Así lo determina una encuesta realizada por fotocasa.es en la que los usuarios priorizaron el factor ‘dónde’ al ‘cuánto’ costaba la vivienda. Pero, ¿por qué estamos dispuestos a pagar más por tener la localización que deseamos? Para empezar, no se puede mover una casa por lo que la ubicación se convierte en una sólida inversión a largo plazo.
Noticias fotocasa.es

Más de 15.000 viviendas se ofertarán en el Salón de la Vivienda de Madrid

El Salón de la Vivienda de Madrid va a presentar una oferta de más 15.000 viviendas y más de 100 promociones. Entre las ofertas que se presentarán se encuentran descuentos de hasta el 55% del precio inicial de la vivienda, descuentos de 2.000 euros, ofertas de financiación total, así como otras especiales para aquellos que adquieran su vivienda en el Salón.
Noticias fotocasa.es