«la mayor parte de las viviendas de la sareb son susceptibles de venderse a los particulares»

el equipo directivo de la sareb, más conocido como el banco malo, ha anunciado que la entidad cuenta con 100.000 activos inmobiliarios, de los cuales más de 80.000 son viviendas vacías para vender o alquilar. el director general, walter de luna, asegura que “la mayor parte de las viviendas de la sareb son susceptibles de venderse a los particulares”. belén romana, presidenta de la sareb, precisa que la política general no es vender con descuentos aunque pueda haber casos aislados

en una rueda de prensa mantenida con los medios de comunicación, los directivos de la sareb han dejado claro que el propósito de la sareb no es dar hipotecas a particulares porque “no es su objeto social”. pero aseguran que están en conversaciones con las entidades financieras cedentes de los activos inmobiliarios para que ofrezcan la financiación para la compra de viviendas. sobre las comisiones que pagarán a las entidades financieras cedentes por la venta de los inmuebles, walter de luna ha asegurado que la sareb pagará unas comisiones en línea con el mercado

también han asegurado los responsables que la sareb sólo es un jugador más en el mercado y que no pretende implantar su propia red de oficinas por toda españa, sino que su objetivo es utilizar las redes de las entidades financieras cedentes

en el balance de la sareb hay cerca de 39.000 millones de euros en préstamos tipo promotor garantizados con activos inmobiliarios, fundamentalmente de categoría residencial, y 11.000 millones en activos inmobiliarios. según walter de luna, el 56% del balance está relacionado con producto terminado, o bien son préstamos garantizados con producto terminado, que se puede vender o alquilar, o bien el 24% son suelo o préstamos cuya garantía son suelos

por tipología de producto, los responsables del banco malo aseguran que cuenta con unas  76.000 viviendas terminadas y más de 6.000 casas en alquiler, con lo que cuenta en total con más de 80.000 viviendas vacías para su venta o alquiler. la vivienda en alquiler es para la sareb clave, según belén romana, por el incremento del valor de los activos.  según romana, alquilar vivienda o activos terciarios puede tener en ocasiones mayor rentabilidad que vender

el alquiler, clave para la sareb

respecto al alquiler, es una de las claves para la sareb, porque lo consideran una de las vías más importantes de incremento del valor de los activos. alquilar tanto vivienda como activos tercerios tiene más rentabilidad. nuestros activos se alejan de los activos que normalmente están afectadas por este tipo de problemas. sareb no ha estado en ningún lanzamiento. a través de las cedentes estamos haciendo un proceso de análisis caso por caso

aprobación de la política de conflictos de intereses

por otro lado, el consejo de administración también ha aprobado la “política de conflictos de intereses y de operaciones vinculadas”, que trata de preservar el interés de la compañía en la toma de decisiones por parte de los órganos de gobierno de la entidad. en el comunicado se dice que “esta política va más allá de las exigencias de abstención que impone la ley de sociedades de capital, dado que impide además que los consejeros afectados por un conflicto de interés puedan acceder a la información de la operación o decisión que está en discusión

 

noticias relacionadas:

el banco malo prepara un plan de negocio alternativo por no creer en la rentabilidad media prevista

sareb demolerá las promociones de viviendas invendibles
 

idealista news – ultimas noticias

El precio de la vivienda cayó un 13,7% en 2012, su mayor descenso desde 2007

El precio de la vivienda libre ha bajado una media del 13,7% en 2012 respecto al año anterior, lo que significa la quinta caída anual consecutiva y la mayor desde el estallido de la crisis en 2007, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Noticias fotocasa.es

la inversión publicitaria es mayor en internet que en los diarios por primera vez

por primera vez el volumen de publicidad que absorben los periódicos (766 millones de euros) se vio superado por internet (880 millones ) en 2012. sin embargo, la crisis publicitaria ha impactado en los medios de comunicación en general. la inversión en internet dejó de aumentar el año pasado: cayó un 2,1%, según la consultora info alex

a diferente de lo que pasa en españa, en reino unido el mercado online es el que recibe la mayor parte de la facturación publicitaria. en españa, es la televisión el medio de comunicación que se lleva la mayor parte de los ingresos publicitarios

en su conjunto, el mercado publicitario se situó en 2012 en 10.858 millones de euros, lo que supone un decrecimiento del 9,9% respecto a los 12.053 millones del ejercicio anterior. los denominados medios no convencionales (buzoneo, folletos, marketing, exposiciones, juegos promocionales, regalos publicitarios) representaron 6.228 millones, un 5% menos

por anunciantes, los que más dinero invirtieron fueron procter & gamble, el corte inglés, l'òreal, telefónica, vodafone y volkswagen
 

idealista news – ultimas noticias

Cuanto mayor es una vivienda, menos baja su precio [INFOGRAFÍA]

Aunque el descenso en el precio de la vivienda en España es algo generalizado, no todas las casas se deprecian de la misma manera. Atendiendo a la variable del tamaño de los inmuebles, se puede ver que cuánto más pequeña es una vivienda, mayor es la caída de su precio, según el índice de precios de fotocasa.es.
Noticias fotocasa.es

Amancio Ortega ha sido el mayor inversor en inmobiliario no residencial durante 2012

Amancio Ortega, el fundador de Inditex, grupo que incluye firmas como Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti y Bershka, se mantiene como uno de los principales líderes del magullado sector inmobiliario español. Con un capital valorado en 37.500 millones de dólares (cerca de 27.600 millones de euros).
Noticias fotocasa.es

el precio de vivienda en españa registra la mayor caída de la ue en el tercer trimestre

el precio de la vivienda en españa registró el mayor descenso de la unión europea (ue) en el tercer trimestre de 2012. según datos de eurostat, el valor de los pisos en españa cedió un 15,2% entre julio y septiembre respecto al mismo periodo del año anterior. esta caída es muy superior a la registra en el conjunto de la ue que bajó un 1,9%. por detrás de españa, se situó irlanda con un descenso del precio de la vivienda del 9,6% y holanda, con el 8,7%

además, el valor de las viviendas en el conjunto de la zona euro bajó el 2,5% en el tercer trimestre del año pasado. de los 21 países analizados, el valor de los pisos ascendió en siete de ellos mientras que se redujo en 13 países, encabezando españa los recortes (-15,2%) en 2012 en tasa interanual. por detrás, se colocaron irlanda (-9,6%), holanda (-8,7%), portugal (-7,7%) y eslovenia (-5,9%). en el lado opuesto, estonia fue el país donde más se encarecieron las viviendas con repuntar un 8,4%, seguido de luxemburgo, donde aumentaron un 7,1%, y finlandia, con el 2,1%

respecto al trimestre anterior, el precios de las viviendas subieron más en estonia (+2,6%), letonia (+2,3%), reino unido (+1,7%) e irlanda (+1,6%) mientras que las mayores caídas fueron para rumanía (-4,2%), holanda (-3,9%) y españa (-3,7%)
 

idealista news – ultimas noticias

HSBC adjudica a Jones Lang LaSalle el mayor contrato de externalización de gestión inmobiliaria

Jones Lang LaSalle ha anunciado que el banco internacional HSBC ha seleccionado a la firma como proveedor exclusivo a escala mundial de servicios inmobiliarios integrados para gestionar una cartera inmobiliaria de 5,4 millones de metros cuadrados. Se trata del mayor contrato de gestión inmobiliaria adjudicado a un único proveedor en todo el mundo por una entidad de servicios financieros.
Noticias fotocasa.es

el consumo de cemento sufre la mayor caída desde 1936

el consumo de cemento en españa alcanzó las 13,5 millones de toneladas en 2012, un 34% menos que en el año anterior. según los datos facilitados por la agrupación de fabricantes de cemento de españa (oficemen), ésta es la mayor caída que ha registrado el dato desde 1936. la patronal esperaba una bajada inferior

oficemen explica en su nota que en diciembre el consumo de cemento fue peor de lo esperado al ceder casi un 37% hasta las 760.000 toneladas, una cifra que no se registraba desde principios de 1960. el director general de la asociación de cementeras, aniceto zaragoza, recalca que este dato refleja el "pésimo" estado de salud del mercado cemento español, que "ve alejarse aún más su horizonte de recuperación"

además, los fabricantes españoles critican que están viendo limitada su capacidad exportadora por los mayores costes energéticos que tienen que soportar, y lo que les hace menos competitivos frente a otros países de su entorno. Así, en 2012, el sector cementero exportó 5,9 millones de toneladas de cemento, menos de la mitad de los 13 millones que nuestro país consiguió vender en los mercados exteriores en 1983
 

idealista news – ultimas noticias

el precio de la vivienda en eeuu escala un 4,9% en octubre, la mayor subida desde mayo de 2011

el precio de las viviendas en las 20 principales ciudades de eeuu escaló un 4,9% en octubre en tasa interanual, según el índice s&p/case-shiller. este alza supone la mayor subida del dato desde mayo de 2010. además, se ha situado por encima de las previsiones de los analistas, que esperaban un repunte del 4%

"el mercado residencial de eeuu está definitivamente empezando a recuperarse" indica ryan wang, economista de hsbc secutiries en nueva york. "el aumento del patrimonio neto de los hogares proporcionará un importante beneficio para los consumidores y para la economía en general", añade

el índice case-shiller que analiza el mercado inmobiliario en eeuu se basa en una media de tres meses por lo que los datos de octubre se ven afectados por las operaciones realizadas durante  agosto y septiembre

en concreto, el precio de las viviendas en 18 de las 20 ciudades que componen el índice aumentó en tasa interanual. phoenix se situó a la cabeza con una revalorización de las casas del 21,7%, seguido de detroit (+10%). sin embargo, en ciudades como chicago o nueva york el precio de las viviendas se redujo respecto al año anterior

idealista news