El diferencial medio aplicado por la banca española en las hipotecas se elevó 0,5 puntos porcentuales en los tres primeros meses de 2013. Un incremento que contrarresta la evolución del Euribor.
Noticias fotocasa.es
meses
realia logra dos meses más para negociar la refinanciación de su deuda
realia ha alcanzado un acuerdo con las siete entidades que forman parte del sindicato bancario para ampliar en dos meses el vencimiento de la deuda de su negocio de promoción cuyo importe asciende a 847 millones de euros. según la nota remitida por la compañía, el nuevo pacto permite extender el plazo de vigencia del préstamo hasta el 31 de mayo
a finales diciembre, la inmobiliaria que dirige ignacio bayón firmó un compromiso de espera con cinco de los siete bancos del sindicato para aplazar el plazo de amortización de la deuda hasta el 27 de marzo. barclays y kutxa, las dos entiddades con menor peso en el sindicato, no se unieron a ese acuerdo inicial
sareb es el principal acreedor de realia con un crédito próximo a los 500 millones de euros. por detrás está banco sabadell (120 millones), santander (100 millones), bbva (más de 80 millones), la caixa (50 millones) barclays (40 millones) y kutxa (15 millones)
la compañía controlada por fcc y bankia confía en en lograr un acuerdo definitivo para la refinanciación de la deuda de promoción en los próximos dos meses, "dado el avanzado estado que hemos alcanzado en las negociaciones"
el mercado da por seguro que realia alcanzará un acuerdo definitivo. “la refinanciación de realia tiene una perspectiva bastante positiva. el escenario es muy distinto al de otras compañías del sector”, declaran a idealista news fuentes próximas al proceso de negociación
noticias relacionadas:
los bancos tendrán que esperar seis meses para iniciar el desahucio de los inquilinos del fondo social de viviendas
los deudores hipotecarios que accedan a los pisos del fondo social de vivienda (fsv) y que no paguen el alquiler tendrán más tiempo que el resto de ciudadanos para evitar el desahucio. el gobierno ha establecido una disposición por la que la banca, propietaria de estos inmuebles, no podrá emprender medidas de desahucio contra los inquilinos morosos hasta seis meses después de que se produzca el impago. desde la asociación española de banca (aeb) explican que esta excepción en los plazos se hace en virtud de la “situación de especial necesidad” de estos inquilinos
a falta de dos semanas para que el fondo social de vivienda (fsv) destinado a los afectados por un embargo hipotecario se ponga en marcha, el gobierno ha optado por fortalecer la protección de los futuros inquilinos de estos pisos. tal y como consta en las normas para el fondo social de vivienda en el boletín oficial del estado (boe), el gobierno ha establecido una disposición adicional por la que los bancos (dueños de estas viviendas) sólo podrán iniciar el proceso de desahucio de estos inquilinos seis meses después de que se haya producido el impago del alquiler. “a los seis meses de producido el impago de la renta sin que este se haya regularizado en su integridad, el arrendador podrá iniciar el desahucio del arrendatario”, recoge el boe
fuentes de la aeb consultadas por idealista news destacan que esta “excepción” en los plazos se hace en virtud de la “situación de especial necesidad” de estos inquilinos, que han sido desalojados de sus vivienda habitual por la falta de medios económicos para atender el pago de su hipoteca
así, las entidades no podrán recurrir al denominado ‘desahucio exprés’ que nació en 2009, y que pretendía acortar los plazos en el que el casero podía recuperar su vivienda si el inquilino dejaba de pagar. además, desde hace dos años la ley 37/2011, de 10 de octubre, de medidas de agilización procesal permite aplicar a este tipo de conflictos el sistema de juicio monitorio, reduciendo a 10 días el tiempo que se otorga al inquilino moroso para pagar, abandonar la vivienda o presentar las alegaciones por las que se opone al pago. pasado ese plazo, si el inquilino no se decanta por una de estas tres opciones, el secretario judicial es quien fija una fecha para el desalojo del deudor y la recuperación del piso por parte del propietario
excepciones a la lau
la disposición fijada por el ejecutivo determina también que los alquileres de los pisos que están dentro del fsv se considerarán contratos de arrendamiento de viviendas y estarán sujetos a la ley de arrendamientos urbanos (lau) excepto en lo previsto en los artículos 9 y 18, que son los que se refieren al plazo mínimo de duración del contrato y a la actualización de la renta
en este sentido, este régimen especial de aplicación de la lau para los alquileres de viviendas del fondo determina que la duración de estos contratos de arrendamiento será de dos años, prorrogables por otro año. asimismo, si transcurrido el plazo de duración del contrato el inquilino no abandona la vivienda, el banco podrá iniciar el proceso de desahucio
en total, la banca ha cedido cerca de 6.000 inmuebles para alquilarlos a personas que hayan sido desalojadas de su vivienda habitual por no pagar la hipoteca, tal y como establece el real decreto-ley 27/2012, de 15 de noviembre. los posibles beneficiarios tendrán que encontrarse en situación de "especial vulnerabilidad" para poder acceder a estas viviendas cuyos alquileres oscilan entre los 150 y los 400 euros
ver pisos de alquiler en madrid por menos de 400 euros/mes
ver pisos de alquiler en barcelona por menos de 400 euros/mes
ver pisos de alquiler en valencia por menos de 400 euros/mes
noticias relacionadas:
¿cómo alquilar un piso del fondo social de viviendas?
las preventas de viviendas usadas en eeuu sufren la primera caída en cinco meses
el número de contratos privados para comprar viviendas de segunda mano en eeuu cayó en diciembre por primera vez desde agosto, lo que indica un progreso desigual en el mercado de la vivienda. en concreto, las preventas cayeron un 4,3% con respecto al mes anterior pero aumentaron un 4,9% en tasa interanual, según la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar, en sus siglas en inglés)
según los agentes inmobiliarios, el menor número de viviendas en stock está frenando las ventas después del mejor año para el sector inmobiliario desde 2007. los expertos consultados por bloomberg no esperaban caídas de las preventas, sino que el dato fuera muy similar al mes anterior
por regiones, tres de las cuatro regiones mostraron caídas en las preventas en diciembre. en el oeste las preventas bajaron un 8,2%, mientras que en el noreste cayeron un 5,4%. sin embargo, el medioeste fue la única zona donde subieron los contratos de arras, un tímido 0,9%
las preventas de viviendas están consideradas como un indicador de la evolución futura de las compraventas efectivas en los siguientes dos meses
por su parte, la semana pasada se conoció que la venta de viviendas nuevas bajó un 7,3% en diciembre, hasta los 369.000 unidades, según cifras del departamento de comercio de eeuu. pero el dato positivo es que durante 2012, se vendieron 5,02 millones de viviendas nuevas y usadas, el mayor volumen desde 2007, cuando se vendieron 5,03 viviendas en total
La compraventa de viviendas cae un 6,1% después de 3 meses de subidas
La compraventa de viviendas descendió un 6,1% el pasado mes de noviembre respecto al mismo periodo de 2011, hasta las 25.655 operaciones, de las que el 50,8% se realizaron sobre viviendas de segunda mano y el 49,2% sobre inmuebles nuevos, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Noticias fotocasa.es
El crédito hipotecario para vivienda encadena tres meses de subidas
El mercado hipotecario podría haber tocado suelo. Después de que el crédito nuevo a familias para la compra de vivienda registrara en agosto el peor dato de la historia -1.718 millones de euros-, este indicador ha encadenado tres meses de subidas.
Noticias fotocasa.es
durante los meses de verano crecieron casi un 25% los robos en viviendas en españa
el ministerio del interior ha informado de que durante el tercer trimestre del año los robos en vivienda crecieron un 24,5%. con motivo de las fiestas navideñas y debido a ese aumento, la policía nacional y la guardia civil han incrementado la vigilancia en sus respectivas demarcaciones, especialmente en las zonas más afectadas por la ola de robos en viviendas
sin embargo, el ministerio asegura que este alza de robos se encuentra condicionado por la puesta en marcha de nuevos criterios metodológicos de grabación y cómputo estadístico, ya que ahora se computan los trasteros o garajes, es decir, anexos de las viviendas
el 70% de los robos en viviendas se produce en diez provincias del interior y el litoral mediterráneo. la guardia civil cuenta con la colaboración de los servicios de seguridad privados y de las policías locales y ofrecerá consejos a los sectores de población más susceptibles de sufrir este tipo de delitos
además, se llevará a cabo un especial seguimiento de los negocios dedicados a la compraventa y reparación de objetos de oro, joyas y mercancía de segunda mano para evitar la salida al mercado legal de los objetos sustraídos
«el ayuntamiento está en vías de solucionar el problema de los pau de madrid pero tardará entre 12 y 18 meses»
la sentencia del tribunal supremo que anula varios desarrollos urbanísticos de madrid sigue levantando polvareda y gran inquietud entre los afectados.
Metrovacesa se dispara sus pérdidas hasta 193 millones de euros en los nueve primeros meses del año
la propiedad controlada por los bancos acreedores han aumentado sus números rojos de 193 millones de euros en los nueve primeros meses del año, en comparación con 15,6 millones de dólares que perdió en el mismo periodo del año pasado. Según la información enviada a la CNMV, la deuda neta se incrementó en un 1,4% de Metrovacesa a € 5.102 millones