Los visados solicitados para construir nuevas viviendas alcanzaron las 3.274 unidades en enero, lo que supone un descenso del 31,3% respecto al mismo mes de 2012, tras la caída del 43,5% registrada al cierre del pasado año, según datos del Ministerio de Fomento.
Noticias fotocasa.es
para
los visados para construir viviendas nuevas bajan el 31% en enero
los visados autorizados para la construcción de obra nueva de uso residencial alcanzaron las 3.274 unidades en enero, un 31,3% menos de las registradas en el mismo periodo del año anterior, según los datos del ministerio de fomento
de este total, el 71,1% correspondieron a pisos construidos en bloque (2.331 unidades) y el resto (942 unidades), a viviendas unifamiliares. en tasa interanual, los visados para pisos construidos en bloque cayeron un 34,7% y los de viviendas unifamiliares, el 21,3%
por otro lado, los visados solicitados para realizar reformas de viviendas alcanzaron las 1.540 unidades en el primer mes del año, lo que supone una caída del 15,9%
2013 será el 'annus horribilis' para el sector inmobiliario, según un estudio
El 2013 apenas lleva tres meses pero ya se anuncia como uno de los peores años de la presente crisis. También para el sector inmobiliario, que vivirá su peor año desde el estallido de la crisis en España.
Noticias fotocasa.es
el banco tendrá que esperar al tercer impago para ejecutar la hipoteca
el gobierno prevé modificar la ley hipotecaria con el fin de que sólo se pueda ejecutar la hipoteca en el caso de que se hayan producido tres impagos de la cuota del préstamo, en lugar de un solo impago tal y como se exige en la actualidad. este cambio se introducirá vía enmienda en el nuevo decreto ley de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios que se está debatiendo en el congreso de los diputados
además, durante la rueda de prensa posterior al consejo de ministros, la vicepresidenta soraya sáenz de santamaría, ha anunciado que el gobierno tiene intención de determinar como abusivas algunas cláusulas y eliminarlas del ordenamiento jurídico. ya se comentó que pretende limitar los intereses de demora para que no superen el 12%, pues actualmente están entre el 25 y el 29%
"se va a introducir una enmienda en el nuevo decreto de ley de manera que se reduzcan los intereses de demora a tres veces el interés legal del dinero. no se podrá pactar un interés de demora por encima de ese interés", ha precisado de santamaría
noticias relacionadas:
“hemos hecho una ley que da una segunda oportunidad a los hipotecados en dificultades”
Recomendaciones para elegir los servicios de un agente inmobiliario
Alfa Inmobiliaria, red española de comercialización de bienes inmuebles, ha presentado una serie de recomendaciones sobre cómo elegir los servicios de un agente inmobiliario. “En resumen, un profesional de la intermediación inmobiliaria le hará ganar tiempo y dinero aportando objetividad a su operación, ya sea la compra o la venta de su vivienda” afirma Jesús Duque, vicepresidente de la cadena.
Noticias fotocasa.es
el gobierno exigirá 35 años cotizados para acceder a la jubilación anticipada
el gobierno exigirá una carrera mínima de 35 años de cotización para acceder a la jubilación anticipada voluntaria y 33 años cotizados en el caso de la jubilación anticipada forzosa. también ha elevado la edad para acceder a estas modalidades, en consonancia con la última reforma de pensiones. además, permitirá combinar salario y pensión
estas medidas se han aprobado a través de un real decreto-ley en el consejo de ministros. suponen un endurecimiento de las condiciones de acceso a la jubilación anticipada y parcial, rebaja los costes de las empresas en los despidos colectivos que incluyan pocos trabajadores de 50 años, y permite combinar salario y pensión, con independencia de la jornada laboral, a todos los trabajadores, excepto a los funcionarios
además, la edad para acceder a la jubilación anticipada voluntaria se establece en dos años antes de la edad legal, es decir, 63 años y un mes para 2013, que se irá incrementándose manera progresiva, hasta alcanzar los 65 años en 2027, año en el que la edad legal de retiro alcanzará los 67 años en virtud de la última reforma de pensiones, en vigor desde el pasado 1 de enero
otra novedad es la posibilidad de compatibilizar el trabajo por cuenta propia o ajena, ya sea a jornada completa o a tiempo parcial, con el cobro de una pensión de jubilación ordinaria o demorada. el gobierno llama a esta medida como “pensionista activo” pero no será posible en el caso de jubilaciones anticipadas o bonificadas por trabajos penosos o tóxicos. hasta ahora, la posibilidad de compatibilizar trabajo y pensión sólo existía para los asalariados a tiempo parcial y para los autónomos con ingresos no superiores al salario mínimo interprofesional
El Gobierno estudia endurecer el subsidio de paro para mayores de 55 años
El Gobierno está dispuesto incluso a endurecer las condiciones que dan hasta ahora derecho a cobrar el subsidio por desempleo a los mayores de 55 años. En el decreto ley que prepara Empleo se incluye una disposición que impedirá acceder al subsidio a parte de los desempleados que superen esa edad.
Noticias fotocasa.es
madrid, en el top 10 de las ciudades europeas más atractivas para invertir en ladrillo
madrid ocupa la novena posición en el ranking de ciudades europeas más atractivas para invertir en el sector inmobilario en 2013, según la encuesta 'real estate investor intentions survey' elaborada por cbre. es la primera vez que la capital de españa se coloca en el top 10 por delante de ciudades como bruselas, estocolmo y amsterdam
el estudio, que se ha realizado entre 360 inversores internacionales, refleja un cambio hacia la percepción de españa. para la consultora cbre éste podría suponer "el inicio de la recuperación del mercado inmobiliario español". no obstante, las opciones preferidas de los inversores son londres, munich y berlín, que lideran la clasificación. por su parte, barcelona se sitúa en la decimocuarta posición
por países, el 35% de los encuestados cree que alemania es el más atractivo para invertir en ladrillo durante este año. por detrás, está reino unido. el 6% de los entrevistados cree que españa es el mejor destino
Hacienda usará los princpales portales inmobiliarios para detectar alquileres no declarados
El Ministerio de Hacienda comenzará este año a utilizar los anuncios que se publican en los principales portales inmobiliarios en Internet para detectar alquileres de viviendas no declarados al fisco.
Noticias fotocasa.es
los bancos tendrán que esperar seis meses para iniciar el desahucio de los inquilinos del fondo social de viviendas
los deudores hipotecarios que accedan a los pisos del fondo social de vivienda (fsv) y que no paguen el alquiler tendrán más tiempo que el resto de ciudadanos para evitar el desahucio. el gobierno ha establecido una disposición por la que la banca, propietaria de estos inmuebles, no podrá emprender medidas de desahucio contra los inquilinos morosos hasta seis meses después de que se produzca el impago. desde la asociación española de banca (aeb) explican que esta excepción en los plazos se hace en virtud de la “situación de especial necesidad” de estos inquilinos
a falta de dos semanas para que el fondo social de vivienda (fsv) destinado a los afectados por un embargo hipotecario se ponga en marcha, el gobierno ha optado por fortalecer la protección de los futuros inquilinos de estos pisos. tal y como consta en las normas para el fondo social de vivienda en el boletín oficial del estado (boe), el gobierno ha establecido una disposición adicional por la que los bancos (dueños de estas viviendas) sólo podrán iniciar el proceso de desahucio de estos inquilinos seis meses después de que se haya producido el impago del alquiler. “a los seis meses de producido el impago de la renta sin que este se haya regularizado en su integridad, el arrendador podrá iniciar el desahucio del arrendatario”, recoge el boe
fuentes de la aeb consultadas por idealista news destacan que esta “excepción” en los plazos se hace en virtud de la “situación de especial necesidad” de estos inquilinos, que han sido desalojados de sus vivienda habitual por la falta de medios económicos para atender el pago de su hipoteca
así, las entidades no podrán recurrir al denominado ‘desahucio exprés’ que nació en 2009, y que pretendía acortar los plazos en el que el casero podía recuperar su vivienda si el inquilino dejaba de pagar. además, desde hace dos años la ley 37/2011, de 10 de octubre, de medidas de agilización procesal permite aplicar a este tipo de conflictos el sistema de juicio monitorio, reduciendo a 10 días el tiempo que se otorga al inquilino moroso para pagar, abandonar la vivienda o presentar las alegaciones por las que se opone al pago. pasado ese plazo, si el inquilino no se decanta por una de estas tres opciones, el secretario judicial es quien fija una fecha para el desalojo del deudor y la recuperación del piso por parte del propietario
excepciones a la lau
la disposición fijada por el ejecutivo determina también que los alquileres de los pisos que están dentro del fsv se considerarán contratos de arrendamiento de viviendas y estarán sujetos a la ley de arrendamientos urbanos (lau) excepto en lo previsto en los artículos 9 y 18, que son los que se refieren al plazo mínimo de duración del contrato y a la actualización de la renta
en este sentido, este régimen especial de aplicación de la lau para los alquileres de viviendas del fondo determina que la duración de estos contratos de arrendamiento será de dos años, prorrogables por otro año. asimismo, si transcurrido el plazo de duración del contrato el inquilino no abandona la vivienda, el banco podrá iniciar el proceso de desahucio
en total, la banca ha cedido cerca de 6.000 inmuebles para alquilarlos a personas que hayan sido desalojadas de su vivienda habitual por no pagar la hipoteca, tal y como establece el real decreto-ley 27/2012, de 15 de noviembre. los posibles beneficiarios tendrán que encontrarse en situación de "especial vulnerabilidad" para poder acceder a estas viviendas cuyos alquileres oscilan entre los 150 y los 400 euros
ver pisos de alquiler en madrid por menos de 400 euros/mes
ver pisos de alquiler en barcelona por menos de 400 euros/mes
ver pisos de alquiler en valencia por menos de 400 euros/mes
noticias relacionadas:
¿cómo alquilar un piso del fondo social de viviendas?