españa, de nuevo a la cabeza en la caída del precio de la vivienda en la ue

el precio de la vivienda en españa descendió un 12,8% en el primer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de eurostat. así, españa vuelve a lidear los descensos en el valor de las viviendas. de media en la ue los precios cedieron un 1,4% en dicho periodo

mientras, en la eurozona la caída de los precios de la vivienda fue del 2,2% en los tres primeros meses del año. por detrás de españa se colocaron hungría (-9,3%), portugal (-7,3%) y los países bajos (-7,2%). en el polo opuesto, los precios subieron con fuerza en estonia (7,7%), letonia (7,2%), luxemburgo (4,3%) y Suecia (4,1%)

en tasa intermensual, los precios bajaron el 1% en la zona del euro y el 0,6% en el conjunto de la UE. también aquí españa encabezó las caídas (-5,1%)

idealista news – ultimas noticias

los 10 pisos de inmobiliaria del sur a mitad de precio (tabla)

la promotora inmobiliaria del sur te presenta sus viviendas nuevas más baratas del momento, ya que están a mitad de precio. las casas están a la venta desde 75.000 euros en sevilla, córdoba y málaga

(pincha en cada vivienda para ver el anuncio completo)

descripcion provincia superficie descuento precio
1.

piso en venta en sevilla

sevilla 48 50% 75.000 €
2.

piso en venta en sevilla

sevilla 54 50% 89.000 €
3.

piso en venta en sevilla

sevilla 88 50% 195.500 €
4.

piso en venta en córdoba

córdoba 108 50% 200.000 €
5.

piso en venta en sevilla

sevilla 127 50% 229.000 €
6.

piso en venta en marbella

málaga 221 50% 284.000 €
7.

piso en venta en marbella

málaga 286 50% 367.000 €
8.

dúplex en venta en sevilla

sevilla 205 50% 412.200 €
9.

piso en venta en marbella

málaga 302 50% 427.000 €
10.

dúplex en venta en sevilla

sevilla 230 50% 430.520 €

 

idealista news – ultimas noticias

Belén Romana: “no somos una agencia de vivienda social, nacemos para vender al mayor precio”

El objetivo que se marcó la Sareb al inicio de su funcionamiento era vender 45.000 viviendas en cinco años, sin embargo al ritmo que lleva hasta ahora difícilmente lo conseguirá. En sus primeros cinco meses de vida se ha desprendido de 700 viviendas, según ha anunciado la presidenta de la sociedad, Belén Romana, en el IV Encuentro sobre la Reforma del Sistema Financiero, organizado por Expansión y KPMG, una de sus colaboradoras en las megaoperaciones que prepara.
Noticias fotocasa.es

la guerra de tarifas en telefonía móvil reduce el precio de las llamadas en un 30%

la crisis ha desatado una guerra de tarifas en telefonía móvil de las principales operadoras. entre 2007 y 2012, el precio de las llamadas ha caído más de un 30% de media, según el informe anual de la comisión del mercado de las telecomunicaciones (cmt). el ingreso medio de telefonía móvil por minuto en las llamadas nacionales pasó de 16,20 céntimos de euros en 2007 a 11,17 céntimos en 2012

el año pasado el precio medio de la llamada con destino nacional disminuyó un 13,8%. también en la banda ancha móvil, pese a su crecimiento en número total de conexiones durante el pasado año, se han experimentado bajadas en los precios, también por la competencia. según la cmt, los ingresos por línea al año bajaron un 9,43% en 2012, al caer de 120 a 108,69 euros

en cuanto a la telefonía fija, el ingreso medio en llamadas a teléfonos fijos cayó un 16,9% entre 2007 y 2012, pasando de 2,54 a 2,11 céntimos por minuto. y en las llamadas de fijo a móvil, el ingreso medio cayó un 31%, al bajar desde 19,39 a  13,32 céntimos por minuto entre 2007 y 2012

 

idealista news – ultimas noticias

rumores que corren sobre el pib y el precio del petróleo

montoro prevé que el pib deje de caer en el tercer trimestre: el ministro de hacienda, cristóbal montoro, estima que el segundo trimestre del año será "con toda probabilidad el último con una caída de la actividad económica en tasa intertrimestral". asimismo, el titular de hacienda aseguró que españa "ha dado la vuelta a la esquina a la crisis" (el economista)

las tensiones en egipto elevan el precio del petróleo: los temores del mercado a que la situación política en egipto pueda afectar a la producción y transporte de crudo ha provocado que el precio del brent haya tocado los 105 dólares por barril (efe)

ver anteriores rumores que corren

idealista news – ultimas noticias

El precio del suelo urbano bajo mínimos

El precio del suelo urbano cayó un 11,5% en el primer trimestre del año según recogen los últimos datos publicados por el Ministerio de Fomento. A cierre del pasado mes de marzo el suelo urbano se situó en un importe medio de 157,2 €/m2, un mínimo desde al menos el ejercicio 2004. Desde el inicio de la crisis a finales de 2007, la caída acumulada de este valor alcanza ya el 43%.

Noticias fotocasa.es

el precio del suelo urbano bajó un 11,5% en el primer trimestre

el precio medio del m2 del suelo urbano descendió un 11,5% al 157,2 euros en el primer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del ministerio de fomento. esta cifra registró una caída del 16,1% en los tres primeros meses del año en comparación con el trimestre anterior

En los municipios de más de 50.000 habitantes el precio medio del m2 ha disminuido en tasa interanual un 20,1% tras situarse en 298,4 euros por m2. Los precios más elevados se registraron en los municipios de más de 50.000 habitantes de las provincias de Barcelona (569,0 euros/m2), Zaragoza (485,0 euros/m2), Madrid (454,2 euros/m2) y Balears (Illes) (396,6 euros/m2). Los precios medios más bajos, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de Cádiz (100,4 euros/m2), Santa Cruz de Tenerife (104,9 euros/m2) y Palencia (164,2 euros/m2)

Transacciones de suelo

El número de transacciones realizadas en el primer trimestre de 2013 fue de 2.801, un 27,1% menos que las realizadas en el cuarto trimestre de 2012, que ascendieron a 3.843 y un 22,2% inferior a las que se realizaron en el primer trimestre de 2012, donde se transmitieron 3.598 solares

Según el tamaño del municipio, las transacciones se distribuyen de la siguiente forma: en los municipios menores de 1.000 habitantes se realizaron 245 transacciones, un 42,8% menos que en el mismo trimestre del año anterior; en los municipios entre 1.000 y 5.000 habitantes, se vendieron 722 solares, lo que representa una disminución del 25,7% en tasa interanual

en los municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes, el número de transacciones fue de 599, un 6,8% menos que en el mismo trimestre del año anterior; en aquellos municipios cuya población está comprendida entre 10.000 y 50.000 habitantes, las transacciones ascendieron a 793, un 22,5% menos en tasa interanual. Finalmente, en los municipios con una población superior a 50.000 habitantes, el número de solares vendidos fue de 442, un 16,9% menos que el cuarto trimestre del año anterior

La superficie trasmitida en el primer trimestre de 2013 asciende a 3,9 millones de metros cuadrados, por un valor de 495,4 millones de euros. Respecto al primer trimestre de 2012, las variaciones interanuales representan un 15,1% menos de superficie transmitida y un 15,0% menos del valor de las mismas

idealista news – ultimas noticias

El precio de la vivienda cae un 6,6% durante el primer trimestre de 2013

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) correspondiente al primer trimestre de 2013, publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirma la tendencia a la baja del precio de la vivienda en España. Con estos datos se alcanza un total de 21 trimestres consecutivos de caídas en el precio desde el cuarto trimestre de 2007, cuando el precio de la vivienda empezó a bajar.
Noticias fotocasa.es

Hong Kong lidera el ranking mundial de aumento del precio de la vivienda

Según el índice de precios inmobiliarios mundial de Knight Frank, el precio medio de la vivienda aumentó un 6,6% en el primer trimestre del año, la mayor tasa de crecimiento desde el segundo trimestre de 2010. En concreto 35 de los 55 mercados de la vivienda (63%) analizados por el de Knight Frank Global House Price, registraron subidas en el precio medio de la vivienda durante el primer trimestre.
Noticias fotocasa.es

La Comisión Europea apunta que el precio de la vivienda seguirá cayendo hasta 2014

La Comisión Europea asegura, en el examen de la economía española presentado el pasado miércoles, que los precios de la vivienda seguirán cayendo al menos hasta 2014, tras un descenso acumulado que ya supera el 30% desde 2007. Serán al menos siete años de continua pérdida de valor para un activo que supone el 87% de la riqueza financiera de las familias españolas.
Noticias fotocasa.es