por primera vez el volumen de publicidad que absorben los periódicos (766 millones de euros) se vio superado por internet (880 millones ) en 2012. sin embargo, la crisis publicitaria ha impactado en los medios de comunicación en general. la inversión en internet dejó de aumentar el año pasado: cayó un 2,1%, según la consultora info alex
a diferente de lo que pasa en españa, en reino unido el mercado online es el que recibe la mayor parte de la facturación publicitaria. en españa, es la televisión el medio de comunicación que se lleva la mayor parte de los ingresos publicitarios
en su conjunto, el mercado publicitario se situó en 2012 en 10.858 millones de euros, lo que supone un decrecimiento del 9,9% respecto a los 12.053 millones del ejercicio anterior. los denominados medios no convencionales (buzoneo, folletos, marketing, exposiciones, juegos promocionales, regalos publicitarios) representaron 6.228 millones, un 5% menos
por anunciantes, los que más dinero invirtieron fueron procter & gamble, el corte inglés, l'òreal, telefónica, vodafone y volkswagen