Vivienda y divorcio, ¿qué sucede con la casa?

Al mal trago que significa una separación o divorcio hay muchos otros aspectos que se añaden a la lista de situaciones que resolver y uno de ellos es la vivienda. Sobre todo cuando los dos miembros de la pareja son los propietarios y más aún si todavía están pagando una hipoteca, encontrar una solución puede llegar a ser complicado.
Noticias fotocasa.es

¿qué gastos acarrea la compra de una vivienda nueva o usada?

a la hora de  comprar una vivienda, con hipoteca o sin hipoteca, se suele recomendar contar con dinero “extra” ahorrado para hacer frente a los costes “adicionales”: impuestos que gravan la compraventa, gastos de la notaría, del registro de la propiedad o la tasación. se aconseja tener unos ahorros cercanos al 10% del valor de la vivienda para afrontar con éxito estos costes “añadidos”

cuando se toma la decisión de comprar una vivienda hay que tener claro que no sólo hay que hacer frente al pago del precio de la casa, sino que hay que pagar una serie de gastos obligatorios que giran en torno a la compraventa de la casa

– tasación de la vivienda: en caso de solicitar una hipoteca para comprar la casa es necesario pagar a una tasadora para que efectué la tasación de la propiedad y así el banco sabrá el porcentaje de financiación que concederá en función del valor. el coste de la tasación dependerá del tipo de inmueble, con lo que la tasación puede costar entre 250 y 350 euros

– gastos de notaría: los honorarios del notario están regulados por la administración y dependen del precio del inmueble. en el notario hay que pagar por dos escrituras, la de compraventa y la de la hipoteca. por ejemplo, en una vivienda de 250.000 euros los gastos de la escritura de compraventa ascenderían a 400 euros. si la hipoteca es de 175.000 euros, la escritura de la hipoteca supondría unos 300 euros

– registro de la propiedad: inscribir las dos escrituras relacionadas con la compraventa de la vivienda en el registro de la propiedad también tiene un coste. podría suponer unos 350 euros si se toma como ejemplo una vivienda comprada por 250.000 euros

– impuestos: hay dos impuestos diferentes en función de si la vivienda es nueva o de segunda mano.

    – vivienda nueva: el impuesto que grava este inmueble es el iva del 10%. por tanto, en una vivienda de 250.000 euros, el impuesto supondrá 25.000 euros

    – vivienda usada: el tributo que grava este tipo de inmueble es el impuesto sobre transmisiones patrimoniales (itp) y varía en función de la comunidad autónoma pero oscila entre el 5% y el 10% del valor del precio escriturado (entre 12.500 y 25.000 euros para el ejemplo anterior)

tanto la vivienda nueva como la usada están sujetas al pago de otro impuesto que es el de actos jurídicos documentados (ajd) que supone el 1% del precio escriturado de la compraventa y otro 1% de la cuantía escriturada de la hipoteca

– gestoría: la gestoría de la entidad financiera es la encargada de tramitar la liquidación de los impuestos y de realizar otros papeleos. los gastos se sitúan en torno a los 250 euros

 

idealista news – ultimas noticias

Préstamos personales hoy en día: ¿a qué banco puedo acudir?

La crisis y su consiguiente cierre del grifo crediticio han empujado al alza el tipo de interés que se aplica a los préstamos personales. También las garantías que se solicitan para conceder un préstamo o la vinculación con la entidad en productos que se deben de contratar han aumentado. Conclusión: hay menos crédito, es más caro y más difícil de obtener.
Noticias fotocasa.es

opinión ciudadana: ¿qué te parece el nuevo iphone de apple?

como cada viernes idealista news sale a la calle para conocer la opinión de los ciudadanos sobre uno de los temas de más actualidad. esta vez hemos preguntado qué les parece el nuevo iphone y, a juzgar por las opiniones, de los entrevistados, el nuevo modelo de teléfono inteligente de Apple no ha despertado tanta pasión como los anteriores

los usuarios de iphone celebran las novedades y las mejoras de los dos terminales presentados por la compañía, el 5s y el 5c. sin embargo algunos entrevistados se quejan de que España haya dejado de ser un mercado preferente para Apple, donde presumiblemente los nuevos ‘smartphone’ no llegarán hasta diciembre

lo que parece claro es que la presentación de Apple no ha logrado cautivar al público que no era ya cliente de la marca. Aproximadamente la mitad de las personas consultadas mostró escaso interés por el nuevo móvil por distintos motivos, principalmente el desconocimiento de las características del terminal y, sobre todo, el elevado precio con el que suelen salir a la venta los teléfonos de la compañía de la manzana. ¿ha perdió el iphone atractivo entre los españoles? 

noticias relacionadas:

apple, víctima de su propia fama de empresa revolucionaria

 

idealista news – ultimas noticias

¿qué extranjeros compran las casas más caras y baratas en españa? (mapa)

los ciudadanos extranjeros invirtieron en 2012 un total de 5.540 millones de euros para adquirir inmuebles en españa, un 17% más respecto al año anterior. por nacionalidad, los ciudadanos de dinamarca fueron los que compraron las casas más caras, con compras de 210.377 euros de media. por otro lado, los marroquíes adquirieron viviendas a un precio medio de 86.711 euros. consulta el ranking de nacionalidades y sus precios medios de compra

idealista news – ultimas noticias

Tarjetas bancarias: qué ocurre si se acaba el crédito

Las tarjetas ofrecen un enorme servicio a sus usuarios por la comodidad de poder efectuar pagos en casi cualquier establecimiento sin necesidad de llevar efectivo. Además, para realizar compras por Internet, son prácticamente imprescindibles. Pero no todas las tarjetas son iguales, y no todas permiten disponer de crédito cuando éste se acaba.
Noticias fotocasa.es

¿Qué consecuencias tendrá la certificación energética de viviendas para los usuarios?

Todavía no se sabe cuándo entrará en vigor, pero lo que sí se conoce es que las viviendas que se alquilen o vendan van a tener de manera obligatoria una etiqueta energética. Son muchas las incógnitas que esto está generando. Desde cuál va a ser su precio hasta quiénes serán los responsables de certificar las viviendas.
Noticias fotocasa.es