El mercado inmobiliario ha encontrado un nuevo nicho de mercado para poder abaratar costes y abrir a nuevas vías de venta para ofrecer sus servicios. El canal es conocido por propios y extraños, utilizado por más de 450 millones de personas, genera 12.000 mensajes al día y un ola de quejas cuando la aplicación de mensajería instantánea se colapsa. Es Whatsapp, es gratuito, y ya pueden comprar o vender su piso a través de él.
Noticias fotocasa.es
razón
se compran edificios, razón inversores
en los últimos meses han proliferado los anuncios en la prensa de “se compran edificios”. es un mercado que ha comenzado a revivir gracias a la llegada de grandes fondos de inversión interesados por el ladrillo español. detrás de estas compras se encuentran grandes patrimonios familiares, brókers inmobiliarios, agencias especializadas, inversores institucionales y fondos. lo que más interesa son edificios en zonas “prime” de madrid y barcelona
tras el ajuste de los precios, llegan los inversores. las zonas que presentan mayores oportunidades son las mejores ubicadas de la ciudad de madrid y barcelona. según josé maría martínez-laya, socio en madrid de la consultora busquets & galvez, en madrid opera más el inversor tradicional con operaciones de menos de 10 millones de euros. en cambio, en la ciudad condal hay más interés por los inversores extranjeros que buscan edificios de apartamentos turísticos con una rentabilidad del 6%-7%
según busquets & galvez, lo mejor es vender un edificio con el mayor volumen posible y con pisos pequeños que han sido rehabilitados
Los desahuciados sólo podrán oponerse si las cláusulas abusivas son la razón de la ejecución
Los afectados por los desahucios sólo podrán oponerse al lanzamiento si las cláusulas abusivas del contrato son la razón de la ejecución o determinan la cantidad exigible, en cuyo caso el tribunal deberá acordar o el sobreseimiento del desahucio o la continuidad del proceso sin aplicar dicha cláusula al cálculo de la deuda.
Noticias fotocasa.es
rumores que corren sobre renfe, las empresas españolas y el diario «la razón»
renfe estudia subir un 6% el billete de cercanías: renfe baraja aplicar una subida media del 6% a los billetes de tren de cercanías y a los de media distancia convencional (los servicios regionales). la revisión de esta tarifa duplica a la inflación. además, estos servicios ya experimentaron una subida del 10,9% este año (europa press)
las empresas españolas tiene mejores perspectivas para 2013 que para 2012: las ventas, tanto nacionales como internacionales, experimentarán una clara mejora el año que viene con especial relevancia de las exportaciones, según el informe "perspectivas empresariales en españa y europa 2013" de las cámaras de comercio (abc)
los recortes en prensa llegan al diario "la razón": la dirección del diario "la razón" descarta hacer un expediente de regulación de empleo (ere) pero ve necesario llevar a cabo un ajuste de plantilla de cara a un año 2013 en el que se prevé que los ingresos publicitarios sigan cayendo. la empresa busca una rebaja de su masa salarial (vozpópuli)