Las dificultosas condiciones que prácticamente imposibilitan el acceso a una hipoteca para muchos ciudadanos han hecho que el alquiler gane adeptos, o simplemente, se convierta en la única posibilidad y no en una alternativa. La última reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) tiene como objetivo añadir aún más atractivo al alquiler frente a la vivienda en propiedad, más aun teniendo en cuenta que España es un país de propietarios (aunque la tendencia esté cambiando).
Noticias fotocasa.es
registró
Fomento pide ayuda a las CCAA para elaborar el registro de vivienda protegida vacía
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha solicitado la colaboración de las comunidades autónomas para crear el registro de viviendas protegidas vacías a fin de disponer de datos exactos en un contexto marcado por la situación de exclusión a la que se enfrentan muchos hogares.
Así será el nuevo registro público de inquilinos morosos
Fuentes del Ministerio de Fomento han señalado que se están diseñando todos los pasos a seguir, así como los equipamientos tecnológicos necesarios para poner en marcha el registro público de inquilinos morosos, aunque todavía no hay fecha para que comience a operar. “El objetivo es aumentar la seguridad del arrendador o propietario que decide alquilar su vivienda, local o cualquier otra clase de inmueble. Es crucial que pueda conocer si la persona con la que va a firmar un contrato tiene o no alguna sentencia firme en la que resulte condenado por impago de rentas”, aseguran dichas fuentes.
Noticias fotocasa.es
Los notarios crean un registro para evitar las cláusulas abusivas en las hipotecas
El Consejo General del Notariado ha presentado el Órgano de Control de Cláusulas Abusivas (OCCA) en las hipotecas con la que pretende facilitar la actuación coordinada de 3.000 notarios para una mayor protección jurídica del consumidor. Para ello, el OCCA creará un archivo informático con todas las sentencias firmes que declaren abusiva una cláusula, de forma que pueda ser consultado por los notarios antes de conceder una escritura.
Noticias fotocasa.es
el precio de la vivienda en eeuu registró en febrero la mayor subida en siete años al avanzar un 9,3%
el precio de la vivienda en las principales 20 ciudades de estados unidos registró el mayor aumento en febrero desde mayo de 2006. en concreto, subió un 9,3% con respecto a febrero de 2012, por encima de lo previsto, según el índice s&p/case-shiller
este aumento de precios en la vivienda podría aliviar la falta de stock al animar a los propietarios a poner sus casas en el mercado. además, el coste de las hipotecas sigue en niveles bajos y el mercado laboral está mejorando
con respecto al mes anterior, el precio de la vivienda aumentó un 1,2%, tras subir un 1% en enero. las vegas mostró el mayor avance mensual, con subidas del 2%. san francisco, phoenix y los angeles experimentaron un aumento del 1,8% en sus precios
por segundo mes consecutivo, las 20 ciudades principales de eeuu mostraron aumentos de precios interanuales y phoenix fue la ciudad con un mayor aumento del 23%. el precio de la vivienda en san francisco aumentó un 18,9% y en las vegas, un 17,6%
según el presidente de s&p/case-shiller, david blitzer, “el precio de la vivienda sigue mostrando sólidos aumentos” y la vivienda en eeuu es “uno de los brotes verdes de la economía”