El precio medio de los alquileres de vivienda en España, prácticamente, está congelado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este organismo ha publicado que las rentas subieron un 0,1% durante febrero en comparación con el mismo mes de 2012.
Noticias fotocasa.es
según
Baja la compraventa de viviendas en enero, según los notarios
el Consejo General del Notariado, basándose en operaciones reales realizadas durante el mes de enero, ha informado de que la compraventa de casas tocó un nuevo mínimo histórico durante el primer mes de 2013, tras el fin de los incentivos fiscales.
Noticias fotocasa.es
La dación en pago generalizada cambiaría las condiciones hipotecarias, según Goirigolzarri
José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, ha advertido de que las condiciones del mercado hipotecario cambiarán si se generaliza la dación en pago y ha señalado que debería diferenciarse en función de los casos, pues no es lo mismo aceptar una dación en pago en situaciones de vulnerabilidad que hacerlo cuando alguien se ha querido comprar un piso de un millón de euros.
Noticias fotocasa.es
Bárcenas no pudo acumular 22 millones sólo con operaciones inmobiliarias y de arte, según la Policía
La Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía ha entregado un informe al instructor del «caso Gürtel» en la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, en el que contradice con datos la justificación dada por Luis Bárcenas de las cantidades depositadas en las cuentas que se le atribuyen en el Dresdner Bank, que llegaron a 22 millones de euros a finales de 2007
Noticias fotocasa.es
la eliminación de la desgravación por vivienda reducirá el sobreendeudamiento hipotecario, según bruselas
el vicepresidente de la comisión y responsable de asuntos económicos, olli rehn, estima que la eliminación de la deducción por vivienda contribuirá a reducir el sobreendeudamiento hipotecario, «un importante factor para la acumulación de esa deuda antes de la crisis»
así, rehn ha contestado a una petición de la eurodiputada socialista maría badía que alertaba del «alarmante crecimiento de los desahucios en españa» y preguntaba a la comisión si pensaba crear normas conjuntas de la ue para frenarlos
rehn ha descartado proponer una norma común en la unión europea para frenar los desahucios, tal y como ha sugerido el fondo monetario internacional (fmi). «habida cuenta de las grandes diferencias entre estados miembros en lo que respecta tanto a la severidad de la situación como a las estructuras institucionales y jurídicas, no se considera recomendable ni posible imponer un enfoque armonizado para esta cuestión», ha señalado el vicepresidente del ejecutivo comunitario
noticias relacionadas:
las ejecuciones hipotecarias aumentan un 134% en 2012, según el cgpj
gonzalo moliner, presidente del consejo general del poder judicial (cgpj), ha señalado que en 2012 han aumentado un 134,13% las ejecuciones hipotecarias y un 24,6% los despidos, “con la consiguiente creación de un conflicto social”.
españa podría tardar 17 años en volver a los niveles de empleo previos a la crisis, según manpowergroup
hasta mediados de 2013 españa no comenzará a crear empleo y se prevé que alcance saldo positivo durante 2014, si no se vuelve a cuestionar la estabilidad del euro, según el catedrático de economía aplicada de la universidad autónoma de barcelona (uab), josep oliver, autor del informe de manpowergroup.
las viviendas iniciadas en 2012 caerán un 94% desde los máximos de 2006, según euroval
euroval calcula que el número de viviendas iniciadas durante 2012 cerrará en 37.270 unidades, lo que representa un descenso del 94% desde los niveles registrados en el año 2006 cuando se iniciaron 664.923 inmuebles.
la recesión se agravará y el número de parados subirá a 6 millones en 2013, según la ocde
la organización para la cooperación y el desarrollo económico (code) dibuja un árido panorama para 2013. la recesión se intensificará y el desempleo aumentará al 26,9%, lo que significa que superará los seis millones de parados. además, estima que el gobierno no podrá cumplir con sus objetivos de déficit. mariano rajoy ha asegurado que trabajarán para que no se cumplan estos pronósticos
Las cifras bailan: entre 4.000 y 15.000 desahucios de primera vivienda, según Economía
El subsecretario de Economía y Competitividad y coordinador del grupo de trabajo sobre desahucios, Miguel Temboury, ha cifrado entre 4.000 y 15.000 el número desahucios de primera vivienda, cuyo acreedor es el banco, en los últimos cuatro años.
Noticias fotocasa.es