menorca, huelva y asturias, los destinos costeros más solicitados para pasar las vacaciones en agosto

las casas vacacionales situadas a menos de 15 km de la playa tienen una ocupación del 87,4% para este mes de agosto, según rentalia.com, el portal líder en alquiler vacaciones en españa, portugal y andorra. se trata de un aumento de  un 2,5% con respecto a la ocupación de agosto del año pasado. los tres destinos costeros con mayor nivel de ocupación son menorca, huelva y asturias

los 3 destinos costeros con mayor nivel de ocupación para este mes de agosto son (entre paréntesis su variación con respecto a agosto de 2012): menorca 92,9% (-1,9 puntos porcentuales), huelva 92% (+1,9 puntos) y asturias 92% (+3,6 puntos)

por el contrario, los 3 destinos de costa que tienen un menor nivel de ocupación son (entre paréntesis su variación con respecto a agosto de 2012): pontevedra 78,6% (-1,8 puntos porcentuales), granada 79,1% (-3,2 puntos) y cantabria 81,8% (-3,1 puntos)

el resto de destinos costeros tienen unos niveles de ocupación comprendidos entre el 82 y el 91% (entre paréntesis su variación con respecto a agosto de 2012): tarragona 91,6% (+2,1 puntos porcentuales), girona 91,4% (+2,9 puntos), alicante 90,1% (+4,3 puntos), guipúzcoa 88,9 (-7,5 puntos porcentuales), almería 88,1%  (+4,2 puntos), mallorca 87,7% (+1,8 puntos), lanzarote 87,3% (+1 punto), cádiz 86,8% (+0,3 puntos), málaga 86% (+6,3 puntos), murcia 86% (+9,1 puntos), barcelona 85,8% (+3,3 puntos), a coruña 85,4% (+1,1 puntos), castellón 84,2% (+3,5 puntos), valencia 83,2% (+2,8 puntos) e ibiza 82,7% (+6,3 puntos)

según almudena ucha, directora de rentalia.com: "la coyuntura económica ha obligado a muchos viajeros españoles a reducir sus estancias vacacionales. sin embargo, el crecimiento de las llegadas de turistas extranjeros a nuestro país otorga al sector del alquiler vacacional uno de los mejores datos de los últimos años. muchos de estos turistas eligen una casa de vacaciones por la libertad y privacidad que ofrecen, con la posibilidad de ahorrar hasta un 50% con respecto al precio de un hotel"

murcia, ibiza y málaga son los destinos costeros en los que más ha subido la ocupación

son 15 los destinos costeros en los que ha subido la ocupación con respecto al mes de agosto de 2012: murcia +9,1 puntos porcentuales, ibiza +6,3 puntos, málaga +6,3 puntos, alicante +4,3 puntos, almería +4,2 puntos, asturias +3,6 puntos, castellón +3,5 puntos, barcelona +3,3 puntos, girona +2,9 puntos, valencia +2,8 puntos, tarragona +2,1 puntos, huelva +1,9 puntos, mallorca +1,8 puntos, a coruña +1,1 puntos, lanzarote +1 punto y cádiz +0,3 puntos

en el lado contrario se sitúan los destinos en los que ha descendido el nivel de ocupación con respecto al año pasado: guipúzcoa -7,5 puntos porcentuales, granada -3,2 puntos, cantabria -3,1 puntos, menorca -1,9 puntos y pontevedra -1,8 puntos

 

idealista news – ultimas noticias

un 34% de los desahucios solicitados se quedaron sin ejecutar en 2012

en 2012 se iniciaron 91.622 ejecuciones hipotecarias, un 17,7% más que en 2011, según datos del consejo general del poder judicial (cgpj). el número de desahucios solicitados ascendió a 70.527, de los cuales se llevaron a cabo 46.408, lo que significa que se ejecutó el 66% de los desahucios solicitados. hay que recordar que en estas estadísticas se contabilizan todo tipo de inmuebles, no sólo vivienda habitual, y tanto impagos de hipotecas como impagos de alquileres

el número de desahucios solicitados aumentó un 13,1% con respecto a 2011, al situarse en 70.257. de estos, terminaron efectuándose el desahucio 46.408 inmuebles, un 13,9% más que en 2011. por otro lado, el cgpj facilita otro dato nuevo para 2012 y es el número de desahucios solicitados en los juzgados de primera instancia y de primera instancia e instrucción que fue de 101.034

conviene precisar que el cgpj habla de lanzamientos y no de desahucios pues no es exactamente lo mismo. la palabra desahucio se utiliza en caso de impago de las rentas de un alquiler. lo correcto en el caso de la ejecución hipotecaria es el empleo del término lanzamiento

el cgpj también señala que el número de ejecuciones hipotecarias aumentó en 91.622, un 17,7% más que en 2011. las principales ejecuciones hipotecarias se produjeron en cataluña (el 20,3%), andalucía (el 19,6%), la comunidad valenciana (el 17,6%) y madrid (el 10,1%)

el número de ejecuciones hipotecarias que estaban en trámite en los juzgados españoles a finales de 2012 ascendió a 198.116. de ellas, el 21% corresponden a andalucía, a la que siguen cataluña, 20,7%, comunitat valenciana, 15,9% y madrid, 10,8%

la comparativa entre los cinco años de la crisis  (2008-2012) y los cinco anteriores (2003-2007) arroja un incremento de la ejecuciones hipotecarias iniciadas de un 368,7%, lo que supone un aumento medio anual de un 73,7%. para las ejecuciones resueltas el incremento fue del 199,5%, con media anual del 39,9%. y para las que quedaron en trámite al final del periodo el incremento en los cinco años fue del 482,9%, un 96,6% anual
 

idealista news – ultimas noticias