La caída del precio del suelo aumenta las ventas un 5% en el último año

En el segundo trimestre de 2013 se vendió más suelo urbano y más barato que hace un año. Así lo reflejan los datos publicados por el Ministerio de Fomento que revelan una caída del precio del 17,4% respecto al segundo trimestre del año pasado, hasta situarse en 161,5 euros el metro cuadrado. Frente al trimestre anterior, los precios experimentaron un aumento del 2,7%.
Noticias fotocasa.es

el precio del suelo urbano cae un 17,4% en el segundo trimestre en tasa interanual

el precio del suelo urbano bajó un 17,4% al situarse en 161,5 euros en el segundo trimestre de 2013 especto al mismo periodo del año anterior, según datos del ministerio de fomento. respecto al trimestre anterior, el precio aumentó un 2,7%

En los municipios de más de 50.000 habitantes el precio medio del m2 ha disminuido en tasa interanual un 25,2% tras situarse en 330,1 euros por m2

Los precios más elevados se registraron en los municipios de más de 50.000 habitantes de las provincias de Barcelona (714,9 euros/m2), Ciudad Real (571,8 euros/m2) y Zaragoza (426,0 euros/m2). Los precios medios más bajos, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de Valladolid (75,6 euros/m2), Zamora (115,9 euros/m2) y Almería (126,2 euros/m2)

Transacciones de suelo

El número de transacciones realizadas en el segundo trimestre de 2013 fue de 3.828, un 36,7% más que las realizadas en el primer trimestre de 2013, que ascendieron a 2.801 y un 5,1% superior a las que se realizaron en el segundo trimestre de 2012, donde se transmitieron 3.641 solares

Según el tamaño del municipio, las transacciones se distribuyen de la siguiente forma: en los municipios menores de 1.000 habitantes se realizaron 320 transacciones, un 15,8% menos que en el mismo trimestre del año anterior

en los municipios entre 1.000 y 5.000 habitantes, se vendieron 912 solares, lo que representa una disminución del 1,4% en tasa interanual; en los municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes, el número de transacciones fue de 659, un 2,2% menos que en el mismo trimestre del año anterior; en aquellos municipios cuya población está comprendida entre 10.000 y 50.000 habitantes, las transacciones ascendieron a 1.248, un 20,1% más en tasa interanual

Finalmente, en los municipios con una población superior a 50.000 habitantes, el número de solares vendidos fue de 689, un 10,6% más que el segundo trimestre del año anterior

La superficie trasmitida en el segundo trimestre de 2013 asciende a 4,9 millones de metros cuadrados, por un valor de 616,5 millones de euros. Respecto al segundo trimestre de 2012, las variaciones interanuales representan un 16,6% menos de superficie transmitida y un 3,5% menos del valor de las mismas

idealista news – ultimas noticias

Competencia propone convertir todo el suelo no protegido en urbanizable

Según un informe recién publicado por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), el organismo considera el suelo como un mercado opaco subjetivo, excesivamente regulado, ineficiente y rígido. Por ello, propone al Gobierno que convierta en suelo apto para ser urbanizado todo aquel “que no deba estar necesariamente protegido por motivos de interés público convenientemente justificado».
Noticias fotocasa.es

NCG Banco devolverá 39 millones a 90.000 clientes por la cláusula suelo

NCG Banco (Novagalicia, EVO y UGAS-NGB) entregará un total de 39 millones de euros a 90.000 clientes por intereses y reducción del principal por la eliminación de la cláusula suelo de las hipotecas firmadas con las antiguas cajas de ahorro gallegas. Los clientes afectados solo verán abonados en sus cuentas 19 millones, mientras que los otros 20 se destinarán a reducir el capital pendiente de sus préstamos.
Noticias fotocasa.es

unicaja deberá anular las cláusulas suelo de 28 hipotecas

el juzgado mercantil número 2 de málaga ha condenado a unicaja a anular las cláusulas suelo de 28 créditos hipotecarios. según informa adicae, que impuso la demanda agrupada, la entidad tendrá que devolver más de 225.000 euros a los afectados

la sentencia recoge que unicaja se oponía a la demanda alegando que la cláusula "no constituye una condición general de la contratación que pueda ser considerada abusiva afirmando que fue individualmente negociada con cada uno de los actores prestatarios, resultando libremente pactadas"

La Sala recuerda que para que una cláusula tenga condición de abusiva debe cumplir varios requisitos: que no se haya negociado, que sea contraria a la buena fe y que cause un desequilibrio en los derechos y obligaciones derivados del contrato

la jueza que ha dictado el fallo, "nos encontramos ante una cláusula que aparece integrada en una pluralidad de contratos, elaborada, con carácter general, de manera unilateral y previa por la entidad bancaria en la normalidad de los casos, resultando ser la excepción su variación y negociación particular"

asimismo, señala que Tampoco consta que la entidad prestamista demandada "facilitara a los actores una perfecta comprensión de las implicaciones financieras del contrato de préstamo hipotecario que finalmente contrataron, ni una adecuada comprensión del contenido íntegro del contrato", destaca la resolución jurídica

noticias relacionadas:

el supremo anula las cláusulas suelo aunque hayan beneficiado al hipotecado

la banca queda absuelta de devolver el dinero de las cláusulas suelo por orden del tribunal supremo

la banca perdería 1.000 millones en un año si eliminase las cláusulas suelo de sus hipotecas

 

idealista news – ultimas noticias

la constructora seop deja atrás el concurso y se prepara para desarrollar suelo

la constructora seop buscar encauzar su futuro tras superar el concurso de acreedores el pasado mes de julio. su plan de viabilidad que planteaba una quita de hasta el 55% y un pacto de espera de 11 años estima también facturación de 40 millones de euros en 2015 y 2016. para ello pretende abrirse camino en maercados de america latina y desarollar suelo probablemente a partir de 2015

seop protagonizó una de las primeras suspensiones de pagos de las grandes constructoras en españa allá por el año 2008. el firma que por aquel entonces estaba controlada por el grupo Silver Eagle, holding de la familia cántabra Montalvo, se resintió principalmente por los impagos de las promotoras inmobiliarias

en este tiempo la constructora ha mantenido su actividad y ha recuperado parte de las deudas con activos de suelo y viviendas. ahora cuenta con más de un millón de m2 de suelo rústico en santander y también con 30 viviendas. su intención ahora es vender esas casas cuando se aprecie una mejoría del mercado y desarrollar parte del citado suelo probablemente a partir de 2015

idealista news – ultimas noticias

Suprimir las cláusulas suelo de las hipotecas tendría un coste de 600 millones para la banca

El plazo otorgado por el Banco de España para que las entidades financieras examinen cómo les afecta la sentencia del tribunal Supremo que anuló las cláusulas suelo termina hoy. Según los datos recogidos, el efecto de la medida es muy dispar dependiendo de cada grupo bancario, pero las pérdidas totales calculadas superarían los 600 millones de euros.
Noticias fotocasa.es

bankia comienza a eliminar las cláusulas suelo de sus hipotecas

bankia ha comenzado a negociar con cada cliente afectado por las cláusulas suelo una solución que puede concluir con la eliminación de este requisito. el impacto de la supresión del suelo en las hipotecas de bankia, que ascienden a 3.600 millones, ronda los 56 millones anuales brutos

el número de hipotecas con cláusulas suelo de bankia suponen un 2,5% del total de préstamos. hay que recordar que bankia no está afectado por la sentencia del tribunal supremo que obliga a eliminar las cláusulas suelo ilegales de bbva, novagalica y cajamar por falta de transparencia en el momento de la venta

el director general de bankia, josé sevilla, reconocí que bankia no ha encarecido el coste de sus hipotecas a raíz de la sentencia del supremo. a finales de este mes todas las entidades financieras tendrán que comunicar el impacto en su cuenta de resultados de una hipotética desaparición de las cláusulas suelo

noticias relacionadas:

la banca queda absuelta de devolver el dinero de las cláusulas suelo por orden del tribunal supremo
 

 

idealista news – ultimas noticias

Primera sentencia que declara “lícita” una cláusula suelo

La Audiencia Provincial de Badajoz ha declarado lícito este punto en una hipoteca de Caja Extremadura (integrada en Liberbank) al considerar que no concurre falta de transparencia, que no es oscura y que la información que se ofrece en el contrato es «suficiente y comprensible». Esta sentencia es la primera que se conoce con fallo favorable a una entidad bancaria tras la resolución del Tribunal Supremo que obligó a varias entidades a retirar las cláusulas suelo de sus contratos por no ser transparentes.
Noticias fotocasa.es

CaixaBank negociará caso por caso 185.000 hipotecas con cláusula suelo

CaixaBank abordará “caso por caso con cada cliente” la venta de las hipotecas con cláusulas suelo, según fuentes de la entidad. Tal y como ha estipulado el Tribunal Supremo, la entidad determinará para cada hipoteca si la comercialización del crédito se hizo con total transparencia y si el cliente era consciente del suelo que contrató al firmar la hipoteca.
Noticias fotocasa.es