En el tercer trimestre del año 2013, se auguran buenos resultados para la demanda exterior de servicios turísticos, tal y como se apunta desde el informe Coyuntur, elaborado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. En concreto, se prevé que España reciba 22,3 millones de turistas este verano, un 2,5% más que hace un año, superando así los máximos históricos vividos en 2012.
Noticias fotocasa.es
turistas
rumores que corren sobre el gasto público y la llegada de turistas
el gasto público de españa sobre el pib será del 42,3% en 2014: el instituto de estudios económicos (iee) estima que el gasto público de españa sobre el pib alcanzará el 42,3% el año que viene. esto supone que este dato será seis décimas menor a la previsión para 2013 y siete puntos por debajo de la media de la zona euro (europa press)
los hoteleros prevén récord en la llegada de extranjeros este año: la confederación española de hoteles y alojamientos turísticos espera que españa supere los 58 millones de turistas extranjeros este año para acercarse a la cifra récord de 2007, cuando hubo 58,6 millones de llegadas internacionales (cinco días)
la buena noticia: en 2012 los turistas extranjeros gastan más que nunca en españa
a falta de conocerse el dato del número de turistas de diciembre, 2012 es el año en que más han gastado los turistas en españa. de enero a noviembre los visitantes extranjeros se han gastado 53.000 millones de euros, un 6,3% más que en el mismo periodo de hace un año, según la encuesta egatur publicada por el ministerio de industria, energía y turismo
no obstante, los visitantes internacionales gastaron 2.967 millones de euros en noviembre, lo que supone un descenso del 1,1% respecto a 2011 y la primera caída desde abril, motivada por el menor gasto de los visitantes alemanes
el gasto medio por persona se contrajo el 1,3%, mientras que el gasto medio diario aumentó el 3,7% acompañado de una disminución en la estancia media
por comunidades autónomas, canarias vuelve a ser la comunidad receptora de gasto en noviembre, al registrar un avance del 2,2% acompañado de incrementos del gasto medio por persona y diario gracias al turismo británico. por contra, en baleares este indicador retrocedió el 17,8% tras tres meses sucesivos al alza por la caída de alemania, su principal mercado emisor
en cataluña, el gasto total subió el 1,2% apoyado en los visitantes alemanes y británicos, mientras que en andalucía subió el 16,9% debido al aumento de llegadas, al mayor gasto medio por persona (11,5%) y al impulso del mercado británico
en la comunidad valenciana, el gasto de los turistas extranjeros creció el 2,5%, impulsado por el mayor gasto de los turistas nórdicos, mientras que en la comunidad de madrid descendió el 11,9%, a pesar del mayor volumen de visitantes
en cuanto al tipo de alojamiento, los turistas que se alojaron en hoteles aumentaron su gasto un 1%, mientras los que optaron por otros alojamientos gastaron un -5,5% menos. el paquete turístico cierra el mes con un gasto total un -7,8% inferior al registrado en noviembre de 2011. por el contrario, los turistas que no contratan paquete incrementan su gasto un 2,8%. el gasto medio por persona cayó en el primer caso y permaneció estable en el segundo. el gasto total de los turistas que acuden por ocio, el 81%, creció un 4,7%, mientras el asociado al motivo trabajo se redujo un -5,9%. el resto de motivos también retrocede