Vender una vivienda hoy en día resulta un reto para muchos propietarios. Los procesos pueden durar meses y en muchas ocasiones es difícil reconocer porqué nuestra vivienda no se está vendiendo. Es por eso que Alfa Inmobiliaria, red española de comercialización de bienes inmuebles y suelo residencial, ha presentado una Guía Gratuita para Vender su casa y “atraer compradores a su vivienda”. “Algo de vital importancia, en un mercado donde la oferta está saturada, y la demanda escasea” afirma Jesús Duque, Vicepresidente de la compañía.
Noticias fotocasa.es
vivienda
El precio de la vivienda todavía tiene que caer un 25% adicional, según Aguirre Newman
A pesar del leve ascenso que registró el precio de la vivienda durante el mes de julio según los datos de fotocasa.es, las previsiones para los próximos meses no son positivas. En una entrevista a Europa Press, el director general de Negocio de Aguirre Newman, Ángel Serrano, ha apuntado que el precio de la vivienda debe descender en España entre un 20% y un 25% adicional. Serrano señala que esto es necesario para ajustar la capacidad de compra de la demanda y señala que este porcentaje podría ser incluso mayor si se prolonga el «shock salarial» que están sufriendo los trabajadores.
Noticias fotocasa.es
El precio de la vivienda no se recupera y cae un 9,6% en julio, según Tinsa
El precio de la vivienda registró una caída interanual del 9,6% en julio respecto al precio de hace un año, según los datos obtenidos por la tasadora inmobiliaria Tinsa. El Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles, IMIE, que elabora la compañía indica que desde el inicio de la crisis, cuando en diciembre de 2007 se alcanzó el precio máximo de la vivienda, los precios ya acumulan una caída del 37,6%.
los extranjeros ya suponen la mitad de las compras de vivienda en la comunidad valenciana
la consellera de infraestructuras, territorio y medio ambiente de la comunidad valenciana, isabel bonig, indicó que los extranjeros compraron en el primer trimestre del año 3.414 viviendas en la región, esta cifra representa la mitad del total de las casas vendidas en esta ccaa en dicho periodo
en concreto, bonig recalcó que los españoles adquirieron 3.765 viviendas. asimismo, recordó que en 2010 las ventas de casas a ciudadanos foráneos alcanzó las 10.589 unidades; en 2011, 11.736 y el año pasado, 15.573
La consellera reiteró que la adquisición, arrendamiento y uso de viviendas de la Comunidad valenciana por ciudadanos del resto de España y de Europa es un "factor clave para la dinamización de la actividad productiva y el empleo"
La vivienda aún podría abaratarse otro 15% según el FMI
La pequeña recuperación del precio de la vivienda que se produjo durante el mes de julio, según los datos de fotocasa.es, parece que no continuará durante los próximos meses. Según destaca el Fondo Monetario Internacional en su informe sobre la economía española “las viviendas todavía están probablemente en torno a un 15% sobrevaloradas».
Noticias fotocasa.es
4 sencillos consejos para atraer al potencial comprador de nuestra vivienda
en la vivienda que se quiere vender se pueden hacer pequeños cambios o reparaciones para atraer al posible comprador. la compañía alfa inmobiliaria aconseja, entre otras cosas, quitar muebles innecesarios para que el espacio sea más diáfano, instalar bombillas de máxima potencia para iluminar y dar amplitud o revisar que todos los grifos y las instalaciones eléctricas funcionen correctamente
según alfa inmobiliaria, todo piso cuenta con condicionantes que el vendedor no puede modificar, como la ubicación, los m2 o la orientación, pero sí que se pueden hacer pequeños cambios que supongan un cambio en la casa y que atraigan al posible comprador. sus recomendaciones son las siguientes:
1.- descargar el espacio de muebles innecesarios y usar bombillas con potencia: es importante eliminar muebles innecesarios, tener la casa recogida y los armarios ordenados para poder mostrarlos con comodidad. además, es aconsejable instalar bombillas de máxima potencial para iluminar y dar amplitud al espacio
2.- orden y limpieza: además de aspectos básicos como el orden y la limpieza, es aconsejable revisar que la casa esté bien ventilada y tenga un buen olor. esto es lo primero que se percibe al llegar a una casa y una mala impresión puede generar un rechazo inmediato
3.- revisar grifos, tuberías o las persianas: comprueba que los grifos, tuberías, las persianas y mecanismos eléctricos funcionan correctamente. una casa que transmita la necesidad de nuevas inversiones en reparaciones generará muchas más dudas que una en que todos los detalles estén cuidados
4.- crear una sensación de hogar: facilita que haya una temperatura agradable, sube las persianas para que se pueda disfrutar de la luz, guarda las fotos personales, etc. para el potencial comprador será más sencillo imaginarse viviendo en ella con estos consejos
El precio de la vivienda en EEUU coge impulso y sube otro 2,4%
El precio de la vivienda parece haber tomado impulso y no deja de subir en Estados Unidos. Las cifras de abril (un incremento del 2,6%) vuelven a repetirse en mayo, cuando los pisos se encarecieron un 2,4% respecto al mes anterior. Según reflejan los datos del índice S&P/Case-Shiller para las veinte mayores ciudades de EEUU, los precios aumentaron un 12,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, la mayor subida desde marzo de 2006.
Noticias fotocasa.es
bbva estima que el precio de la vivienda caerá un 10% adicional hasta 2014
bbva calcula que el precio de la vivienda podría registrar un descenso adicional del 10% hasta 2014. "en españa aún hay margen de caída en el precios de los pisos", aseguró el consejero delegado de la entidad, ángel cano. aunque matizó que ese descenso será heterogéneo
cano, que hizo estas declaraciones en la presentación de resultados de la entidad, calculó que hasta ahora el valor de la vivienda en españa ha corregido un 35%. "las previsiones que manejamos es que esa bajada llegue al 45%", reconoció. no obstante, añadió que esa rebaja adicional del precio de las viviendas se producirá de forma muy "heterogénea". estas previsiones a la baja del precio de la vivienda se suman a las hechas por en las últimas semanas: rr de acuña y asociados, el fmi, moody’s, capital economics, etc
el banco vendió 6.617 inmuebles hasta junio, lo que equivale a un promedio trimestral de 3.309 unidades frente a las 2.512 de media trimestral de 2012. asimismo, el ceo destacó que esta cifra hay que añadir otros 2.000 inmuebles propiedad de promotores y que han sido comercializados por la entidad
de los 629 millones de pérdidas generados por su actividad inmobiliaria, sólo 19 se derivaban de operaciones de venta de viviendas. "prácticamente vendemos pisos al mismo valor contable en libros", indicó cano. mientras que el resto de las pérdidas correspondían a las depreciaciones que han sufrido los inmuebles al actualizar sus tasaciones
"lo importante es continuar incrementando el ritmo de venta de viviendas", aseveró. en este sentido, el directivo reconoció que la entidad ha ido colocando los pisos de forma individual con cada cliente y adelantó en los próximos meses podría cerrar operaciones de venta en bloque. "todavía no hemos colocado paquetes de viviendas pero estamos trabajando en ello", apostilló
noticias relacionadas:
el ladrillo genera pérdidas a bbva de 629 millones tras vender 6.617 inmuebles hasta junio
Fomento pide ayuda a las CCAA para elaborar el registro de vivienda protegida vacía
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha solicitado la colaboración de las comunidades autónomas para crear el registro de viviendas protegidas vacías a fin de disponer de datos exactos en un contexto marcado por la situación de exclusión a la que se enfrentan muchos hogares.
El precio de la vivienda cae un 10,5% en el segundo trimestre, según Tinsa
El precio de la vivienda en España descendió un 10,5% en el segundo trimestre de 2013, según el informe IMIE Mercados Locales elaborado por Tinsa. Esta caída supone una ligera corrección con respecto al descenso de un 12,1% registrado en el primer trimestre de este año. La caída acumulada de este indicador desde que se alcanzaran los valores máximos en el último trimestre de 2007, marcando el comienzo de la crisis, alcanza ya el 37,1% para el conjunto del país, siendo el valor actual semejante al obtenido a finales de 2003.
Noticias fotocasa.es