la vivienda en irlanda sube por primera vez desde el crash, ¿españa seguirá sus pasos?

el precio de la vivienda en irlanda subió en junio por primera vez desde que hace cinco años estallara la crisis. los expertos ya hablan de que lo peor de la crisis podría haber pasado, después de que la vivienda se haya depreciado hasta un 50%. en concreto, el precio de la vivienda aumentó un 1,2% en tasa interanual, el primer aumento desde enero de 2008, según cifras de la oficina de estadísticas del gobierno

los precios de las viviendas en dublín aumentaron un 4,2% en un año y los apartamentos subieron un 9,7% de precio en junio. pese a esta subida, los precios siguen aún un 50% por debajo de los máximos que alcanzaron en 2007 debido a la burbuja inmobiliaria. esta crisis se llevó por delante el sistema financiero del país al cavar la tumba de 5 ó 6 grandes bancos

sin embargo, en los últimos meses ha aparecido algún que otro “brote verde”. hay inversores dispuestos a invertir en inmuebles irlandeses, como blackstone group

entre españa e irlanda hay paralelismos en el mercado inmobiliario. el precio de la vivienda en irlanda ya ha bajado un 50%, un nivel al que se va acercando cada vez más el precio de la vivienda en españa. además, el banco malo irlandés comenzó el verano del año pasado a demoler viviendas sin terminar, algo que también contempla sareb en su plan de negocio
 

idealista news – ultimas noticias

“El precio de la vivienda sigue en caída libre debido a la sobreoferta existente”

El precio de la vivienda continúa su senda bajista en España. Según los datos publicados por el Ministerio de Fomento durante el segundo trimestre del año su valor se depreció en un 2,4% respecto a los tres primeros meses del año. En comparación con la cifra de hace un año el descenso es aún mayor: el precio ha caído un 7,6%. Tras esta variación, el precio medio del m2 de la vivienda libre se sitúa a día de hoy en 1.481,7 euros.
Noticias fotocasa.es

el precio de la vivienda baja un 7,8% en el segundo trimestre, según fomento

el precio de la vivienda libre en españa se situó en 1.481,7 euros por m2 en el segundo trimestre del año, un 7,8% menos que en el mismo periodo del año anterior y un 2,5% menos que en el trimestre anterior, según los datos publicados por el ministerio de fomento. desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008, el precio de la vivienda ha descendido un 29,5% y se coloca en mínimos históricos de la serie estadística

Por comunidades, las mayores caídas en tasa interanual se han producido en: Canarias (-10,6%), Cataluña y Castilla La Mancha (-9,8%), Aragón y Madrid (-9,5%) y Comunidad Valenciana (-9,3%). En el lado opuesto se sitúan Navarra (-0,2%), País Vasco (-0,5%), La Rioja (-0,7%), Baleares (-3,7%) y Extremadura (-4,3%)

el precio medio del m2 de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (nueva) alcanzó los 1.562,3 euros. La variación interanual fue de una bajada del 5,1%. en cuanto a la vivienda libre de más de dos años de antigüedad (usada) el precio alcanzó los 1.462,9 euros por m2, con una caída del 8,2% en tasa interanual

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en San Sebastián, 3.902,9 euros/m2, Getxo, 3.105,1 euros/m2, Leioa, 2.923,4 euros/m2, Bilbao, 2.760,9 euros/m2, Santurtzi 2.727,5 euros/m2, Pozuelo de Alarcón, 2.636,5 euros/m2 , Errentería, 2.634,1 euros/m2, Majadahonda, 2.560,4 euros/m2, Calvià, 2.535,6 euros/m2 y Madrid, 2492,9 euros/m2

Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registran en Elda, 679,2 euros/ m2, Villena, 681,0 euros/m2, Tomelloso, 706,2 euros/m2, Yecla, 720,2 euros/m2, La Vall d'Uixó, 766,6 euros/m2 y Burriana, 799,7 euros/m2

Vivienda protegida

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España fue de 1.125,5 euros, un 0,1% inferior a la del primer trimestre de 2013. La variación respecto al mismo trimestre de 2012 muestra una caída del -2,7%
 

idealista news – ultimas noticias

pasos a seguir para evitar los impuestos extra por la compra de una vivienda

la compra de una vivienda de segunda mano está gravada por el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. en ocasiones, aunque el comprador haya abonado este impuesto, la consejería de hacienda de la comunidad autónoma correspondiente reclama el pago de un dinero extra por calcular un precio de compra superior al pagado. el afectado puede escapar de este pago “extra” mediante un procedimiento legal aunque no es 100% seguro

como ya denunció idealista news, hacienda puede reclamar más impuestos en caso de que estime, según unas tablas de precios mínimos, que el precio de compraventa de una vivienda usada es superior al escriturado ante notario. sobre estas tablas las comunidades autónomas calculan el itp mínimo que tiene que pagar una persona cuando compra una casa de segunda mano

cuando el comprador recibe una carta de hacienda notificándole el pago “extra” de impuestos, puede recurrirlo ante la justicia. dispone de un mes para presentar un recurso de reposición o una reclamación económico-administrativa ante el tribunal económico administrativo regional (tear) de la ccaa pertinente. pese a la interposición de esta reclamación, el comprador tiene que pagar só sí la deuda tributaria

ambos procedimientos no son excluyentes, con lo que se puede presentar un recurso de reposición y si éste resulta negativo, entonces se puede interponer una reclamación económico-administrativa

pero un experto consultado por el confidencial asegura que no es 100% seguro la devolución del dinero extra pagado pero que en la mayoría de los casos se suele dar la razón al afectado
 

idealista news – ultimas noticias

España lidera la caída de precios de la vivienda en la Unión Europea

España se sitúa a la cabeza entre los países donde el precio de la vivienda ha caído de forma más pronunciada. Según los datos recogidos por la oficina comunitaria de estadística, el Eurostat, los precios de la vivienda en España bajaron un 12,8% en el primer trimestre de 2013 con respecto al mismo periodo de 2012. La media de la Unión Europea en el mismo periodo fue de una caída de un 1,4%. Más al detalle, en los países que forman parte de la eurozona la caída de los precios de la vivienda fue del 2,2% entre enero y marzo, de acuerdo con Eurostat.
Noticias fotocasa.es

españa, de nuevo a la cabeza en la caída del precio de la vivienda en la ue

el precio de la vivienda en españa descendió un 12,8% en el primer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de eurostat. así, españa vuelve a lidear los descensos en el valor de las viviendas. de media en la ue los precios cedieron un 1,4% en dicho periodo

mientras, en la eurozona la caída de los precios de la vivienda fue del 2,2% en los tres primeros meses del año. por detrás de españa se colocaron hungría (-9,3%), portugal (-7,3%) y los países bajos (-7,2%). en el polo opuesto, los precios subieron con fuerza en estonia (7,7%), letonia (7,2%), luxemburgo (4,3%) y Suecia (4,1%)

en tasa intermensual, los precios bajaron el 1% en la zona del euro y el 0,6% en el conjunto de la UE. también aquí españa encabezó las caídas (-5,1%)

idealista news – ultimas noticias

Belén Romana: “no somos una agencia de vivienda social, nacemos para vender al mayor precio”

El objetivo que se marcó la Sareb al inicio de su funcionamiento era vender 45.000 viviendas en cinco años, sin embargo al ritmo que lleva hasta ahora difícilmente lo conseguirá. En sus primeros cinco meses de vida se ha desprendido de 700 viviendas, según ha anunciado la presidenta de la sociedad, Belén Romana, en el IV Encuentro sobre la Reforma del Sistema Financiero, organizado por Expansión y KPMG, una de sus colaboradoras en las megaoperaciones que prepara.
Noticias fotocasa.es

Tener una vivienda vacía supone un gasto de unos 2.400 euros al año

Existe una creencia, muy extendida entre propietarios de viviendas, que el piso cerrado no da problemas y no ocasiona grandes gastos. Según un informe elaborado por Alquiler Seguro, basado en los datos que maneja a diario sobre el coste de mantenimiento de inmuebles, tener una casa vacía acarrea un gasto medio de 2.400 euros anuales en un piso tipo (tomando como ejemplo la ciudad de Barcelona).
Noticias fotocasa.es

La demanda de vivienda protegida aumenta cerca de un 70%

Las solicitudes para acceder a una vivienda de protección oficial no han dejado de crecer en los últimos años y sin embargo la oferta pública no deja de caer. Según el registro de solicitantes, en Cataluña constan 70.889 personas, frente a las 42.139 de 2010, lo cual supone un aumento del 68,2% de los demandantes. Mientras eso sucede, la construcción de pisos públicos no ha hecho sino descender en el mismo periodo, de los 7.602 de 2010 a los 1.638 del año pasado, el 78,5% menos.
Noticias fotocasa.es

españa, el tercer país del mundo donde más bajó la vivienda en el primer trimestre

españa sigue situándose entre los países donde más baja el precio de la vivienda. según datos de global property guide, el valor de las casas en españa descendió un 10,24% en el primer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior. esta caída del precio de la vivienda nacional sólo fue superar por grecia (-11,53%) y holanda (-10,99%)

idealista news – ultimas noticias