la vivienda en eeuu se desacelera tras subir un 0,1% en noviembre

el precio de la vivienda en eeuu se incrementó en noviembre un 0,1% con respecto a octubre, con lo que ya encadena 22 meses consecutivos de aumento, a pesar de mostrar “signos de desaceleración”, informó hoy la agencia federal financiera de la vivienda (fhfa, por sus siglas en inglés)

en términos interanuales, el precio de la vivienda en eeuu se incrementó en noviembre un 7,6%, impulsada por la mejora del empleo y el descenso de la demanda, mientras que en el mismo mes de 2012 el incremento interanual fue del 5,6%

en noviembre los precios en la zona suroriental (kentucky, tennesse, mississippi y alabama) sufrieron la caída más importante (-1,4%), mientras que los nororientales (michigan, wisconsin, illinois, indiana y ohio), noroccidentales (dakota del norte y del sur, minnesota, nebraska, iowa, kansas y missouri) y las rocosas (montana, idaho, wyoming, nevada, utah, colorado, Arizona y nuevo mexico) registraron el mayor incremento intermensual (+0,5%)

idealista news – ultimas noticias

El precio de la vivienda en España frena su caída

Caídas de precios cada vez más leves, menos comunidades con descensos superiores al 10% y hasta 11 distritos de Barcelona y Madrid en los que la vivienda sube de precio en el último año son los principales indicadores que rompen con la atonía y el pesimismo vivido en los últimos años en el mercado inmobiliario español. Son datos del Informe “La vivienda en el año 2013” elaborado por el portal inmobiliario fotocasa.es, en los que se refleja que el precio medio de la vivienda de segunda mano en España ha frenado su caída hasta el 8,5%, situando su valor en 1.730 €/m2.
Noticias fotocasa.es

los notarios constatan que en noviembre la vivienda cayó un 10,2% y las ventas, un 22,2%

el consejo general del notariado ha constatado que en noviembre el número de viviendas vendidas bajó un 22,2% interanual hasta las 26.574 unidades, con lo que acentuó el ajuste. según el organismo, esta reducción se debe a que el año pasado en el mismo mes comenzaron a adelantarse operaciones de compra ante el fin de las ayudas fiscales. el precio medio por m2 siguió ajustándose al caer un 10,2%, hasta los 1.166 euros. y la concesión de hipotecas retrocedió un 30,6%

los notarios recuerdan que los datos ofrecidos en noviembre corresponden a operaciones realizadas en el periodo indicado, con lo que se diferencian de las estadísticas que usan datos del registro de la propiedad, que no corresponden a la fecha en que se realizaron sino a la fecha posterior en que se inscribieron

el número de compraventas de viviendas se situó en noviembre en 26.574 transacciones, lo que supuso una caída interanual del 22,2%. por tipo de vivienda, las ventas de pisos mostraron un ajuste interanual del 26,6%. en el caso de los pisos de precio libre, las operaciones sufrieron una contracción del 21,3%, que se desagrega en una reducción del 6,6% en los pisos de segunda mano y del 56,9% en los pisos nuevos. además, las ventas de viviendas unifamiliares tuvieron una caída interanual de tan solo el 0,1%

en términos de precios, el coste promedio por m2 de las viviendas compradas en noviembre fue de 1.166 euros, reflejando así una caída adicional del 10,2%. en el caso de los pisos, esa caída se elevó al 8,7%. dentro de este segmento de vivienda, los pisos de precio de libre vendidos en noviembre registraron una reducción de su coste por metro cuadrado del 7,5% hasta los 1.294 euros. de entre ello, el precio de los pisos por metro cuadrado fue de 1.251 euros (-5,6%) y en el caso de los pisos nuevos, su coste fue de 1.524 euros (-4,6%)

por último, el precio promedio de las viviendas unifamiliares fue de 953 euros por m2, experimentando así una caída del 9,7% interanual. en el caso de las unifamiliares de precio libre, el coste medio fue de 956 euros por metro cuadrado (-10,0% interanual)

la evolución del mercado hipotecario continuó mostrando la misma debilidad que el sector inmobiliario, con caídas pronunciadas tanto en la concesión de hipotecas como en la cuantía de las mismas. así, el número de nuevos préstamos hipotecarios realizados en el mes de noviembre fue de 20.330, lo que supone una caída interanual del 30,6%. además, la cuantía promedio de tales préstamos fue de 115.408 euros, reflejando así una reducción del 7,1% interanual

el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un crédito hipotecario se situó en el 33,4%. además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 76,9% del precio de la vivienda

 

idealista news – ultimas noticias

Más de 90.000 madrileños han accedido a una vivienda con el Plan Alquila

La Comunidad, a través del Plan Alquila, ha facilitado ya la gestión de más de 63.000 contratos para que los madrileños tengan un acceso a una vivienda en alquiler con mayor seguridad y con precios entre un 15% y un 20% por debajo de mercado. Según ha informado el gobierno regional, «Madrid ha sido pionera a la hora de tomar medidas para fomentar el mercado del alquiler en España y el Plan Alquila se ha convertido en una herramienta dinamizadora del sector».
Noticias fotocasa.es

Claves para comprar una vivienda en 2014

Saber si ha llegado ya el momento de invertir en el sector inmobiliario depende de muchos factores: saber qué casa, cuándo, cómo, dónde, porqué o a quién comprar la vivienda son preguntas difíciles de responder. Es por eso que el diario El Mundo ha consultado a los expertos independientes Gonzalo Bernardos, director del Máster Inmobiliario de la Universidad de Barcelona (UB), y el consultor José Luis Ruiz Bartolomé para desgranar las claves para comprar una vivienda en 2014.
Noticias fotocasa.es

la caixa cree que el fin de la caída del precio de la vivienda está próximo

la caixa ve 2014 como un año clave para “apuntalar los pilares que deben apoyar el crecimiento futuro de la economía española”. prevé que españa volverá a crear empleo en el segundo trimestre de este año y que el ajuste del precio de la vivienda está cerca de su fin. la entidad estima que en 2015 tanto la venta de casas como los precios se estabilizarán

la entidad ve cerca el fin del ajuste de los precios de la vivienda pero eso no significa que no vaya a haber más caídas. de hecho, espera que el valor de las casas siga retrocediendo en los próximos trimestres aunque no descarta “avances puntuales”

según sus previsiones, a partir de 2015 la vivienda comenzará a subir, después de ver la recuperación del mercado inmobiliario en eeuu y de conocer los datos de venta de viviendas en españa. la caixa argumenta que la venta de viviendas, que normalmente reacciona antes que los precios ante los cambios en la oferta y la demanda, está acercándose a cifras de crecimiento positivas en tasa interanual. “esperamos que el ritmo de cierre de transacciones avance gradualmente si la economía se recupera y esto se traduce, a su vez, en una mejora en el mercado laboral”, destaca la firma de análisis

noticias relacionadas:

la caixa calcula que el precio de la vivienda comenzará a subir a partir de 2015

 

idealista news – ultimas noticias

la duda resuelta del día: ¿qué pasa si se deja de pagar la hipoteca de una vivienda con dos propietarios?

en nuestro consultorio, un usuario comenta que es propietario del 50% de la vivienda y que el otro 50% pertenece a su cuñado, que cuenta con una hipoteca. le gustaría saber qué sucedería si el familiar dejara de pagar la hipoteca. un experto le responde que si se impagara el préstamo durante tres plazos, el banco ejecutaría la hipoteca con la posterior subasta de la casa

ver cómo se ha resuelto la duda

 

consultas destacadas anteriormente:

¿compro una vivienda por leasing inmobiliario?

¿a nombre de quién tiene que estar el seguro de hogar en caso de alquiler?

¿puede mi inquilino disfrutar de la piscina comunitaria?

¿puedo repercutir los gastos de reparación (ite) en el alquiler de rentas antiguas?

¿debo tener la referencia catastral para obtener el certificado energético?

¿puede cambiar la comunidad de vecinos el precio de la calefacción?

¿se puede disolver una comunidad de vecinos?

 

 

 

idealista news – ultimas noticias

el precio de la vivienda en reino unido subirá un 4% en 2014

el banco halifax estima que el precio de la vivienda en reino unido aumentará un 4% este año. la entidad financiera justifica que este crecimiento se producirá como consecuencia de la mejora de la economía británica y los bajos tipos de interés. además, explica que el programa impulsado por el gobierno “help to buy” impulsará la demanda de vivienda aunque descarta el temor de una burbuja inmobiliaria

el economista de halifax, martin ellis, indica que el precio de los pisos en reino unido sigue un 12% por debajo del pico marcado en agosto de 2007, mientras que las operaciones de compraventa siguen siendo inferiores a las registradas hace siete años

asimismo, el banco explica que el repunte de los precios inmobiliarios en el país está incrementando el capital de los propietarios de viviendas, lo que les permitirá sacar estas viviendas al mercado el próximo año. por ello, considera que esto aumentará la oferta y frenar el incremento de los precios

idealista news – ultimas noticias

el stock de vivienda nueva bajó un 6,89% en 2012 y sólo un 10% desde máximos, según fomento

el ministerio de fomento ha actualizado la serie estadística que recoge el stock de vivienda nueva en españa. de acuerdo con esta revisión el excedente de casas nuevas se situó en 583.543 viviendas en 2012, un 6,89% menos que en el año anterior. desde su nivel más alto en 2009 cuando alcanzó las 649.780 unidades, el stock de viviendas nuevas sólo se ha reducido un 10%

tal y como explica el departamento que dirige ana pastor en su informe, el mercado de vivienda nueva creció hasta mediados de 2007, fecha en la que se redujo la demanda de pisos nuevos. esto motivo que la brecha entre las viviendas terminadas y las vendidas de nueva construcción se ampliase. el resultado final fue el mercado de la vivienda en españa terminó 2008 con un stock de casas terminadas no vendidas cercano a los 170.000 inmuebles

por comunidades autónomas

el stock acumulado a cierre de 2012 disminuye en todas las ccaa con las excepciones de las dos ciudades autónomas (ceuta y melilla). las regiones de extremadura, cantabria y navarra destacan con caídas superiores al 40%

en cuanto a las provincias, tanto las de las ccaa citadas anteriormente como en huelva y álava el excedente de vivienda nueva se redujo más de un 20%. tan sólo en cuatro provincias aumentó: soria, teruel, guipúzcoa y castellón

por otro lado, tres ccaa acumulan casi la mitad del stock nacional de viviendas nueva en 2012 (en concreto, el 49,35%) y son comunidad valenciana, andalucía y cataluña. del lado contrario se colocan ceuta, melilla, cantabria, extremadura y navarra como las comunidades y ciudades autónomas con menor porcentaje de excedente dentro del total nacional

para fernando encinar, jefe de estudios de idealista.com, “a pesar de este ligero descenso del stock de vivienda nueva terminada (un 10% desde que alcanzara su máximo en 2009) las cifras de stock totales de viviendas en venta parecen seguir aumentando. con un acceso al crédito estrangulado y pocas perspectivas de mejora de empleo y salarios, la reactivación del mercado solo puede venir a través de un ajuste de los precios”   

revisión de la estadística

el ministerio de fomento subraya que esta revisión de la serie estadística se produce tras realizar el ine en 2011 un censo de población de viviendas que determinó que el número de viviendas vacías en españa era de 3,44 millones de casas

así, indica que de dicho censo se puede extraer un dato “que aunque no llega a ser comparable sí que es más cercano al stock de viviendas  nuevas sin vender: las viviendas vacías construidas entre 2002 y 2011”. fomento asevera que esta cifra se situaba en 767.925 viviendas mientras que el stock de viviendas a 31 de diciembre de 2011 era de 676.038 viviendas nuevas

“a nivel provincial se han observado ciertas discrepancias en unas pocas provincias, lo que ha llevado a realizar una revisión de la serie, desde el punto de vista de los datos de entrada”, destaca. por ello concluye que el stock de viviendas nuevas a 31 de diciembre de 2011 arroja la cifra revisada de 626.670

 

idealista news – ultimas noticias

El precio de la vivienda en propiedad seguirá cayendo y 2014 será el año del alquiler

El precio de la vivienda no ha dejado de caer en los últimos seis años y aunque las compraventas todavía no han remontado de manera sostenida, algo parece haber cambiado en el sector inmobiliario en 2013. Grandes fondos de inversión extranjeros han desembarcado en España y parecen confiar en el ‘ladrillo’ español. Sin embargo este empuje es insuficiente y los expertos consultados por Europa Press coinciden en que aún quedan trimestres de precios a la baja y en que, en este escenario, 2014 se perfila como el año del alquiler.
Noticias fotocasa.es