la compraventa de viviendas sube un 12% en abril en tasa interanual, según los notarios

la compraventa de viviendas alcanzó las 26.177 operaciones en abril, lo que supone una subida del 12% respecto al mismo mes del año anterior, según  datos del consejo general del notariado. este organismo es el que cuenta con los datos más frescos al obtenerse de las escrituras de compra ante notario

por tipología de inmuebles, las adquisición de pisos registró un incremento del 11,9% en abril en tasa interanual hasta situarse en las 21.267 transacciones. A su vez, los pisos de segunda mano recogieron una subida del 32% hasta las 17.123 operaciones. Por su parte, la compraventa de viviendas unifamiliares obtuvo un alza del 12,4%

el precio del m2 sigue a la baja

el precio medio del m2 en españa se situó en 1.147 euros en abril, lo que supone un descenso del 16,5% respecto al mismo periodo del año pasado. el precio de los pisos libres se movió en 1.439 euros por m2, lo que supone una caída del 16,6%. por otro lado, el precio de los pisos de segunda mano alcanzó los 1.224 euros por m2 (un 15,5% menos)

idealista news – ultimas noticias

Banco Santander lanza una hipoteca para comprar viviendas de la Sareb

Banco Santander y la sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) han llegado a un acuerdo por el cual la entidad bancaria creará una línea específica de financiación para las viviendas que provienen de la Sareb o vinculadas a créditos promotores en manos de esta sociedad gestora.
Noticias fotocasa.es

santander lanza una hipoteca para comprar viviendas de sareb a partir de euribor + 2,25%

banco Santander ha alcanzado un acuerdo con Sareb para destinar una línea específica de financiación para la compra de viviendas propiedad de Sareb o vinculadas a créditos promotores en manos de esta sociedad gestora. según ha comunicado la entidad, destinará 1.000 millones de euros a este programa en el que dará hipotecas a partir de euribor + 2,25% cuando la vivienda a comprar sea primera residencia y se cumplan los requisitos de vinculación que exige banco santander

esta hipoteca podrá abrise hasta 30 años, con un porcentaje de financiación de hasta el 80% del valor de tasación, y un precio a partir de Euribor + 2,25 %, en función de la vinculación que establezca el cliente con la entidad. es decir, que en algunos casos el diferencial será superior al 2,25%, que actualmente es inferior a la media del mercado

Para segundas residencias, la financiación máxima es del 60%, con plazos de hasta 25 años y con tipos mínimos de Euribor + 3%

Con el acuerdo alcanzado nace la “Superhipoteca- Sareb Santander”, un producto hipotecario dirigido a aquellos particulares o empresas que adquieran una vivienda propiedad de Sareb o vinculada a los préstamos al promotor que forman parte de la cartera de la sociedad. El inmueble debe estar acabado y contar con todas las licencias correspondientes

Además de las viviendas, el Santander podrá financiar la compra de activos inmobiliarios no residenciales en manos de Sareb, como naves, locales comerciales o establecimientos hoteleros. Para los clientes empresas, el banco ofrece además condiciones de financiación favorables a través de operaciones de préstamos o leasing

Según el convenio, que tiene una vigencia inicial hasta el 31 de diciembre de 2014 susceptible de prórroga, Santander pone a disposición de este programa hasta 1.000 millones de euros. Banco comercializará la “Superhipoteca Sareb-Santander” en toda su amplia red de oficinas

primera hipoteca sareb

Éste es el primer acuerdo de financiación alcanzado por Sareb con una entidad que no ha traspasado activos a esta sociedad. El convenio permitirá a los interesados en adquirir una vivienda de Sareb contar con una fuente adicional de financiación en condiciones favorables, siempre y cuando cumpla los requisitos de riesgo de Banco Santander

El director general de Sareb, Walter de Luna, ha valorado hoy la importancia de este convenio, dado que “los acuerdos de financiación son un elemento clave en nuestra política de ventas, y una herramienta muy efectiva para impulsar nuestra actividad comercial”. “Aspiramos a que todo el sistema financiero español colabore en la financiación de las operaciones de desinversión que debemos llevar a cabo”, ha indicado Walter de Luna, quien ha añadido que Sareb está negociando acuerdos similares con otras entidades

Por su parte, el director general responsable de División de Banca Comercial España, Enrique García Candelas, señala que “el acuerdo con Sareb forma parte de nuestro compromiso con el impulso al crédito, clave para la necesaria recuperación de la economía”

cartera sareb

Sareb cuenta en su cartera con 55.700 viviendas y unos 30.000 activos anejos, como plazas de garaje y trasteros, así como unos 15.000 suelos, de los que un 80% está considerado urbanizable y urbano. Además, posee más de 185.000 m2 en oficinas, una treintena de hoteles, y 150.000 m2 de superficie alquilable en centros comerciales

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) es una entidad privada creada en noviembre de 2012 para ayudar al saneamiento del sector financiero español, y en concreto de las entidades que recibieron ayudas públicas. El compromiso de Sareb es proceder a la liquidación de los activos adquiridos en un plazo máximo de 15 años. El 45% del capital de Sareb es del FROB y el 55% restante está repartido entre bancos y aseguradoras nacionales y extranjeras y una eléctrica

idealista news – ultimas noticias

La Sareb se deshace de 550 viviendas durante sus primeros tres meses

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), también conocida como ‘banco malo’, ha vendido desde finales de febrero hasta mayo un total de 550 viviendas y tiene 800 operaciones en marcha o pendientes de escriturar. Además, tiene de otros 2.200 inmuebles sobre los que existe una oferta preliminar de compra.
Noticias fotocasa.es

sareb vende 550 viviendas en tres meses

sareb, la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, ha vendido desde finales de febrero -cuando firmó los contratos de gestión de sus activos con las entidades cedentes- hasta mayo un total de 550 viviendas. Además de las ventas cerradas en los últimos tres meses, Sareb cuenta con otras 800 operaciones que están en marcha y pendientes de escriturar, y otros 2.200 inmuebles sobre los que existe una oferta preliminar de compra

Hasta mayo, los ingresos obtenidos por la entidad en la gestión de sus activos financieros – préstamos y créditos al promotor- e inmobiliarios superaron los 500 millones de euros. En estas cifras no se incluye el resultado de las campañas comerciales de venta de inmuebles de Sareb realizadas en el marco del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA). La sociedad que preside Belén Romana ha estado presente en este evento ferial a través de los stands de Bankia y Catalunya Banc y de los comercializadores de otras entidades

alquiler

Además de las operaciones de venta, Sareb se ha marcado como un objetivo estratégico potenciar el alquiler de vivienda, especialmente en aquellos mercados donde la liquidez es menor y las posibilidades de venta más reducidas. Esta estrategia permite a Sareb no solo satisfacer una demanda social creciente de este tipo de producto, sino también maximizar la rentabilidad de sus propios activos

En la actualidad, la empresa cuenta ya con casi 8.000 inmuebles bajo el régimen de alquiler, que le han reportado hasta el momento la cuarta parte de los ingresos obtenidos por la gestión de los activos inmobiliarios

compradores particulares

El canal minorista ha sido hasta ahora el más activo, pero la compañía ha comenzado ya a operar con los inversores institucionales. Recientemente, Sareb ha lanzado en el mercado mayorista su primera cartera de activos y acaba de cerrar la venta directa de su participación en un préstamo sindicado

Para la presidente de Sareb, Belén Romana, “la empresa está dando los pasos precisos y necesarios para cumplir el mandato otorgado”, como es liquidar la cartera de activos financieros e inmobiliarios adquiridos a las cedentes, por importe de 50.700 millones, en un plazo máximo de 15 años. Pese al entorno económico actual, “la empresa ha detectado desde su nacimiento un gran interés de los inversores por conocer el producto Sareb, que abarca una amplia tipología de bienes inmuebles, además de créditos y préstamos al promotor”, ha explicado Belén Romana

Ello ha permitido a la empresa avanzar en su actividad comercial aunque en los primeros meses del año contaba con una dotación de recursos humanos limitada. En la actualidad la plantilla se encuentra completada al 50%

Sareb tiene en su cartera con 55.700 viviendas y unos 30.000 activos anejos, como plazas de garaje y trasteros, así como unos 15.000 suelos, de los que un 80 % está considerado urbanizable y urbano. Además, posee más de 185.000 metros cuadrados en oficinas, una treintena de hoteles, y 150.000 metros cuadrados de superficie alquilable en centros comerciales

En cuanto a los activos financieros, suponen casi el 80% del balance de la sociedad. Dos terceras partes de los préstamos están vinculados a inmuebles terminados

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) es una entidad privada creada en noviembre de 2012 para ayudar al saneamiento del sector financiero español, y en concreto de las entidades que recibieron ayudas públicas. El compromiso de Sareb es proceder a la liquidación de los activos adquiridos en un plazo máximo de 15 años. El 45% del capital de Sareb es del FROB y el 55% restante está repartido entre bancos y aseguradoras nacionales y extranjeras y una eléctrica
 

idealista news – ultimas noticias

las 6 claves para cerrar la venta de viviendas con éxito, según uci

josé manuel fernández, subdirector general de uci (unión de créditos inmobiliarios) ofrece 6 claves para cerrar exitosamente la venta de una vivienda. tras 25 años de experiencia, uci no sólo gestiona hipotecas, sino que también gestiona la venta de viviendas de bancos. entre sus consejos ofrecidos en inmonext se encuentran la fijación de un precio de la vivienda realista según los precios del mercado, la aceptación de descuentos y mantener la vivienda que se quiere vender en buen estado, cuidada y limpia

según fernández, la clave de su negocio es “seguir trabajando con el canal de distribución, que son las propias inmobiliarias”. las 6 recomendaciones que ha dado uci durante su intervención en las jornadas de inmonext son las siguientes:

1.- hacer una buena fijación de precios: los particulares se obsesionan por recuperar el dinero que invirtieron. hay que asumir que se pierde dinero y cuanto antes se venda la vivienda, menos dinero se perderá. recomienda fijar el precio conforme a la tasación y luego confrontarlo con los precios de mercado. tampoco se trata de bajar mucho el precio. también aconseja hacer una revisión del precio regularmente. uci revisa el precio cada seis meses

2.- smart selling (venta inteligente): no puedes considerar el mercado como una foto fija, según uci. considera que hay determinadas zonas que han bajado mucho su precio pero que en un plazo corto de tiempo pueden recuperarlo. una vivienda en el centro de la ciudad tarde o temprano recuperará su valor. se trata de hacer una segmentación adecuada y hacer una venta diferente con cada producto. “bajar el precio por bajarlo te mata”, añade fernández

3.- aceptar descuentos: se deben aceptar descuentos porque todos los clientes proponen descuentos. hay que alinear a todo el mundo con que ese descuento debe de ser el menor posible.

4.- que la vivienda esté limpia y cuidada: también es importante la disponibilidad para enseñar la vivienda. hay que atender la petición de forma inmediata y ser muy eficiente en la presencia comercial. por eso, josé manuel fernández asegura que trabajan con inmobiliarias

5.- uso diario de la tecnología: las inmobiliarias acceden a la información que hay en los portales inmobiliarios de forma actualizada. fernández señala que “no se pueden anunciar viviendas en los portales inmobiliarios que ya están vendidas, por lo que hay que actualizar lo más rápidamente posible la cartera de inmuebles anunciada

6.- la financiación: financiar o no financiar la compraventa de viviendas es determinante para poderlas vender. “es cierto que cada vez hay más inversores tanto particulares como profesionales que ven el mercado como una oportunidad pero todos van a derribo, van a bajar el precio todo lo que pueda. la forma de reaccionar es financiar las operaciones”, comenta el subdirector general de uci. por último, añade que “todos los inmuebles que se han vendido sin financiación tienen unos niveles de descuento muy superiores a los que se venden con financiación, por encima del 10% de descuento sobre lo que se financia”

 

las ponencias de inmonext

 

verónica seva-gonzález
presidenta nar para españa
renzo riva
gerente de atípika
miguel temboury
subsecretario del min. de economía
rafael rodríguez tovar
presidente aegi
josé carlos díez
economista jefe intermoney
mikel echavarren
ceo de irea
rosa ruiz de aguirre
gerente ihg inmobiliaria
josé manuel fernández
sub.director general uci
juan fdez aceytuno
director general sociedad tasación
walter de luna
director general sareb

volver a la portada de inmonext

idealista news – ultimas noticias

Las viviendas de más de 30 años sin reformar están en estado de “ruina energética”

En España existen unos 25 millones de viviendas, según el Censo de Población y Vivienda, y casi la mitad de ellas se construyeron antes de 1979. Para Florencio Mantenca, director del departamento de Energética Edificatoria del CENER, si estas viviendas de más de 30 años no han sido reformadas, sufren un estado de “ruina energética”. Según fuentes del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), un 44% de las viviendas se construyeron antes de 1979, cuando entonces no era obligatorio aislar los edificios.
Noticias fotocasa.es

walter de luna: “sareb quiere acercar sus viviendas a familias, particulares e inversores”

walter de luna, director general de sareb, ha señalado que esta sociedad ya tiene disponibles todos los canales posibles para la venta de sus inmuebles para familias, particulares, inversores o empresas. durante su intervención en inmonex, jornadas organizadas por idealista.com, ha señalado que sareb cuenta con 55.727 viviendas, de las cuales el 62,3% del total se encuentra en andalucía, comunidad valenciana, comunidad de madrid y cataluña

sareb tiene un total de 55.72 viviendas y 29.835 trasteros y plazas de garaje. el 7,3% de las viviendas están alquiladas y un 3,7% son obras en curso. para vender estos activos sareb ha habilitado canales y medios para atraer a particulares, familias e inversores institucionales. además, también está inmerso en la firma de varios acuerdos con entidades financieras nacionales para conceder financiación para la compra de inmuebles a particulares. en cuanto a la financiación a inversores, “sareb tiene la capacidad de coinvertir con los inversores y de estructurar inversiones a través de diferentes vehículos especializados, como las socimi, fab o sociedades de alquiler de viviendas”

en cuanto a precios, walter de luna señala que tienen “precios competitivos”, que fijan “de acuerdo a lo que solicita el mercado”. puntualiza que “sareb no es una entidad que mueve los precios en un sentido o en otro. la misión de sareb es vender y por eso tiene que descubrir los precios a los que se puede vender”

por último, walter de luna ha señalado que sareb quiere contribuir a la economía española y al sector inmobiliario. “sareb nace con una misión muy concreta, de aglutinar todos los activos inmobiliarios adjudicados y los préstamos. su misión ahora es desinvertirlo en los próximos 15 años porque esta sociedad “ha nacido para ser liquidada” sentencia

 

las ponencias de inmonext

 

verónica seva-gonzález
presidenta nar para españa
renzo riva
gerente de atípika
miguel temboury
subsecretario del min. de economía
rafael rodríguez tovar
presidente aegi
josé carlos díez
economista jefe intermoney
mikel echavarren
ceo de irea
rosa ruiz de aguirre
gerente ihg inmobiliaria
josé manuel fernández
sub.director general uci
juan fdez aceytuno
director general sociedad tasación
walter de luna
director general sareb

volver a la portada de inmonext

idealista news – ultimas noticias