El Gobierno aprueba hoy la ley de rehabilitación de viviendas y de fomento del alquiler

El Gobierno tiene previsto dar luz verde en el Consejo de Ministros de este viernes 5 de abril al proyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas y al Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, según informaron fuentes de Moncloa.
Noticias fotocasa.es

el gobierno aprueba el anteproyecto de ley de rehabilitación para mejorar la calidad de las viviendas

 

el consejo de ministros ha aprobado el anteproyecto de ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. el gobierno busca con esta norma rehabilitar edificios o regenerar zonas urbanas. según el ministerio de fomento, de los 26 millones de viviendas que hay en españa, 15 millones tienen más de 30 años y casi 6 millones tienen más de 50 años

el ministerio de fomento pone el acento en que en los últimos años el sector se ha volcado fundamentalmente en la construcción de nuevas viviendas, con lo que se ha aparcado la rehabilitación de vivienda usada. a esto se une la distancia que separa el parque edificado en españa de las exigencias europeas relativas a la eficiencia energética de los edificios y, a través de ellos, de las ciudades

cerca del 60% de las viviendas españolas se construyeron sin ninguna normativa mínima de eficiencia energética (la primera es de 1979), lo que sitúa a españa en una posición difícil de cara al cumplimiento de los compromisos con europa (estrategia europea 2020). además, de los 10,7 millones de viviendas en edificios de cuatro o más plantas, cuatro millones aún no tienen ascensor y un porcentaje muy elevado de viviendas se encuentra en deficiente situación de conservación

entre las novedades más relevantes de la nueva ley destacan las siguientes:

1. la configuración del deber de conservación como uno de los deberes fundamentales relacionados con el medio urbano, y, por tanto, su regulación con carácter uniforme, en el marco de las condiciones básicas de igualdad que al estado compete establecer

2. la regulación básica de un informe de evaluación de los edificios, que trata de superar las insuficiencias de la inspección técnica de edificios (ite), demandada por el estado a partir del real decreto ley 8/2011

este informe, además de evaluar el estado de conservación de los edificios, aportará información acerca del grado de cumplimiento de la normativa vigente en materia de accesibilidad, e incluirá la certificación de la eficiencia energética. esta última, con un mero carácter informativo, y con independencia de que alguna de las viviendas del edificio vaya a ser puesta en venta o en alquiler

el informe sólo se exigirá a los edificios de tipología residencial de vivienda colectiva que tengan más de cincuenta años y siempre que no hayan pasado ya la inspección técnica de edificios de conformidad con su propia regulación

3. se amplían las facultades reconocidas a las comunidades de vecinos, agrupaciones de propietarios y cooperativas para actuar en el mercado inmobiliario con plena capacidad jurídica para todas las operaciones, incluidas las crediticias, relacionadas con las operaciones de rehabilitación

4. se establecen mecanismos que permitirán obtener financiación externa para que la rehabilitación sea más accesible. de manera especial, se introduce la figura de "la memoria de viabilidad económica" que acompañará a cada actuación y que podría justificar la aplicación de reglas excepcionales para vincular incrementos de edificabilidad o densidad, así como cambios a las distintas operaciones de rehabilitación, regeneración y/o renovación urbanas

5. se modifican determinados regímenes de unanimidad o mayorías establecidos por la ley de propiedad horizontal. así, cuando existan determinadas obras que son demandadas por las administraciones públicas, aunque afecten al título constitutivo o a los estatutos, serán obligatorias, como ya ocurre con algunas de ellas en la vigente regulación de la propiedad horizontal

idealista news – ultimas noticias

139.000 euros, el precio medio al que espera vender el banco malo sus viviendas

el nuevo plan de negocio de sareb, conocido popularmente como el banco malo, espera obtener 13.600 millones de euros por sus 98.000 viviendas. esto arroja un precio medio por vivienda de 138.775 euros. en su plan de negocio estima una caída de precios hasta 2015, una estabilización posterior y una recuperación de precios a partir de 2017

en concreto, el escenario de precios en que se basa el plan de negocio estima que los precios para el producto terminado sigan bajando a un ritmo del 2,8% este año y del 1,5% el próximo, y que se estabilicen en 2015-2016. A partir de 2017 estima que comenzará la recuperación, con aumentos de precios del 3% anual hasta 2017, que se acelerarán al 6% a partir de 2023 y hasta el final del período de vida de Sareb (2017). Esta es la mayor diferencia con el plan anterior, que sólo preveía un crecimiento del 3% anual en este período final

el precio medio de una vivienda en españa estaría en torno a los 160.000 euros, según los datos del ministerio de fomento. no obstante, hay que recordar que el banco malo sólo ha recibido inmuebles valorados por encima de los 100.000 euros de valor contable, a los que ha hecho un descuento del 54,2%. es decir,  el banco malo ha pagado 45.800 euros por un piso que los bancos rescatados tenían valorado en 100.000 euros

el precio de venta al que sareb quieren vender actualmente las viviendas es un 25% superior al que haya pagado en el traspaso. el organismo espera desprenderse de prácticamente la mitad de su cartera de viviendas, unas 42.500 unidades, en los primeros cinco años

idealista news – ultimas noticias

los visados para construir viviendas nuevas bajan el 31% en enero

los visados autorizados para la construcción de obra nueva de uso residencial alcanzaron las 3.274 unidades en enero, un 31,3% menos de las registradas en el mismo periodo del año anterior, según los datos del ministerio de fomento

de este total, el 71,1% correspondieron a pisos construidos en bloque (2.331 unidades) y el resto (942 unidades), a viviendas unifamiliares. en tasa interanual, los visados para pisos construidos en bloque cayeron un 34,7% y los de viviendas unifamiliares, el 21,3%

por otro lado, los visados solicitados para realizar reformas de viviendas alcanzaron las 1.540 unidades en el primer mes del año, lo que supone una caída del 15,9%

idealista news – ultimas noticias

Cataluña y Castilla-La Mancha son las comunidades con más viviendas protegidas vacías disponibles

Según el Estudio Viviendas protegidas vacías elaborado por el Defensor del Pueblo, en España hay 10.179 viviendas de protección desocupadas y disponibles en manos de las administraciones, mientras que 332.529 personas se encuentran inscritas como solicitantes de una de estas viviendas.
Noticias fotocasa.es

«la mayor parte de las viviendas de la sareb son susceptibles de venderse a los particulares»

el equipo directivo de la sareb, más conocido como el banco malo, ha anunciado que la entidad cuenta con 100.000 activos inmobiliarios, de los cuales más de 80.000 son viviendas vacías para vender o alquilar. el director general, walter de luna, asegura que “la mayor parte de las viviendas de la sareb son susceptibles de venderse a los particulares”. belén romana, presidenta de la sareb, precisa que la política general no es vender con descuentos aunque pueda haber casos aislados

en una rueda de prensa mantenida con los medios de comunicación, los directivos de la sareb han dejado claro que el propósito de la sareb no es dar hipotecas a particulares porque “no es su objeto social”. pero aseguran que están en conversaciones con las entidades financieras cedentes de los activos inmobiliarios para que ofrezcan la financiación para la compra de viviendas. sobre las comisiones que pagarán a las entidades financieras cedentes por la venta de los inmuebles, walter de luna ha asegurado que la sareb pagará unas comisiones en línea con el mercado

también han asegurado los responsables que la sareb sólo es un jugador más en el mercado y que no pretende implantar su propia red de oficinas por toda españa, sino que su objetivo es utilizar las redes de las entidades financieras cedentes

en el balance de la sareb hay cerca de 39.000 millones de euros en préstamos tipo promotor garantizados con activos inmobiliarios, fundamentalmente de categoría residencial, y 11.000 millones en activos inmobiliarios. según walter de luna, el 56% del balance está relacionado con producto terminado, o bien son préstamos garantizados con producto terminado, que se puede vender o alquilar, o bien el 24% son suelo o préstamos cuya garantía son suelos

por tipología de producto, los responsables del banco malo aseguran que cuenta con unas  76.000 viviendas terminadas y más de 6.000 casas en alquiler, con lo que cuenta en total con más de 80.000 viviendas vacías para su venta o alquiler. la vivienda en alquiler es para la sareb clave, según belén romana, por el incremento del valor de los activos.  según romana, alquilar vivienda o activos terciarios puede tener en ocasiones mayor rentabilidad que vender

el alquiler, clave para la sareb

respecto al alquiler, es una de las claves para la sareb, porque lo consideran una de las vías más importantes de incremento del valor de los activos. alquilar tanto vivienda como activos tercerios tiene más rentabilidad. nuestros activos se alejan de los activos que normalmente están afectadas por este tipo de problemas. sareb no ha estado en ningún lanzamiento. a través de las cedentes estamos haciendo un proceso de análisis caso por caso

aprobación de la política de conflictos de intereses

por otro lado, el consejo de administración también ha aprobado la “política de conflictos de intereses y de operaciones vinculadas”, que trata de preservar el interés de la compañía en la toma de decisiones por parte de los órganos de gobierno de la entidad. en el comunicado se dice que “esta política va más allá de las exigencias de abstención que impone la ley de sociedades de capital, dado que impide además que los consejeros afectados por un conflicto de interés puedan acceder a la información de la operación o decisión que está en discusión

 

noticias relacionadas:

el banco malo prepara un plan de negocio alternativo por no creer en la rentabilidad media prevista

sareb demolerá las promociones de viviendas invendibles
 

idealista news – ultimas noticias