sareb: “nuestro mandato no es regalar viviendas, sino recuperar el valor de los activos”

juan barba, director de activos inmobiliarios de sareb, recuerda que el mandato de la entidad “no es regalar viviendas”, sino recuperar el valor de los activos inmobiliarios procedentes de las entidades nacionalizadas. añade que si la entidad diese un 20% de sus activos gratis, esto generaría un déficit de 10.000 millones de euros que finalmente tendría que arreglar el contribuyente

barba también ha señalado que sareb “es el barrendero de una gran juerga y es como si los barrenderos tuviesen la culpa”. hace hincapié en que todo lo que sareb deje de ingresar irá a cuenta de los contribuyentes porque generará un déficit que se traducirá en más recortes

"nosotros no tenemos competencias para solucionar el problema de la vivienda", ha zanjado barba, tras su intervención en el salón inmobiliario barcelona meeting point (bmp)

 

idealista news – ultimas noticias

Prosigue la carrera de fondo de los bancos para vender sus viviendas

Las entidades financieras prosiguen con su activa política de ventas de inmuebles que las ha convertido en las principales inmobiliarias del momento. El Santander, según ha podido saber El Mundo, colocó, nada más y nada menos, que 2.800 inmuebles sólo entre los meses de julio y septiembre. Y el Sabadell ha cerrado casi 5.000 (4.868), acelerando de manera importante su ritmo de comercialización del primer tramo del año.
Noticias fotocasa.es

bankia lanza una campaña con viviendas de sareb rebajadas hasta un 60%

bankia habitat ha lanzado una campaña para vender viviendas propiedad de sareb con descuentos que llegan hasta el 60%. la oferta comprende a más de 2.100 viviendas situadas en más de 300 localidades y se incluye tanto vivienda nueva como de segunda mano

los activos están ubicados fundamentalmente de la comunidad valenciana, en la que se superan las 550 viviendas; cataluña, con más de 530 inmuebles; y madrid, comunidad en la que se sobrepasan los 450 inmuebles

asimismo, bankia hábitat explica en su nota que todos las propiedades esta oferta cuentan con deducciones mínimas de 3.000 euros adicionales al precio que presentaban con anterioridad, y que ya estaba rebajado.  la oferta estará vigente hasta final de año

idealista news – ultimas noticias

la ley antidesahucios y la ley de alquiler surten efecto: los juzgados registran menos desahucios de viviendas

el consejo general del poder judicial (cgpj) señala que tanto los desahucios de viviendas como las ejecuciones hipotecarias se han reducido en el segundo trimestre del año, como consecuencia de, entre otras cosas, la entrada en vigor de la ley antidesahucios y la nueva ley del alquiler. según el organismo, los desahucios solicitados se han reducido un 15,5% respecto a 2012 y las ejecuciones hipotecarias, un 12,9%

durante el segundo trimestre se iniciaron 20.323 ejecuciones hipotecarias, un 12,9% menos que hace un año, una reducción similar a la del primer trimestre de 2013 y que responde, entre otras cosas, a la publicación de la ley de protección de deudores hipotecarios. por comunidades autónomas, el número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en andalucía representa el 23,1% del total, le siguen cataluña con el 20,9%, la comunitat valenciana con el 12,7% y la de madrid, con el 10,5%

en cuanto a los desahucios, el cgpj recuerda que se trata de todo tipo de inmuebles y no sólo de viviendas. se han producido 18.077, de los cuales 24,8% han tenido lugar en cataluña, el 13,6% en la comunitat valenciana, el 13% en la de madrid, y el 12,7% en andalucía. del total de desalojos, el 36,23% se derivan por impago de la hipoteca, el 58,23% por impago del alquiler y el 5,54% de otras causas

el cgpj señala que el número de lanzamientos solicitados en los servicios comunes ha sido de 16.743, un 15,5% menos que en 2012. de estos, han terminado con cumplimento positivo 10.683, un 23% menos que en 2012

idealista news – ultimas noticias

Más de 15.000 viviendas se ofertarán en el Salón de la Vivienda de Madrid

El Salón de la Vivienda de Madrid va a presentar una oferta de más 15.000 viviendas y más de 100 promociones. Entre las ofertas que se presentarán se encuentran descuentos de hasta el 55% del precio inicial de la vivienda, descuentos de 2.000 euros, ofertas de financiación total, así como otras especiales para aquellos que adquieran su vivienda en el Salón.
Noticias fotocasa.es

La banca ingresa hasta junio 4.400 millones con la venta de sus viviendas

La banca sana ha ingresado durante los seis primeros meses del año unos 4.469 millones de euros con la venta de sus inmuebles, acelerando el proceso de desinversión de este tipo de activos. El ajuste del valor, motivado por las provisiones impuestas por el Gobierno para cubrir los riesgos del ladrillo, ha permitido a las entidades sin ayudas públicas bajar aún más los precios y soltar este lastre.
Noticias fotocasa.es

ing, el primer banco extranjero que dará hipotecas para las viviendas de sareb

ing direct se suma a la lista de entidades que dan hipotecas para comprar viviendas a sareb. la firma holandesa destinará hasta 500 millones para este fin y se convierte así en el primer banco extranjero que concederá hipotecas para las casas del llamado banco malo. la hipoteca naranja-sareb financiará hasta el 80% del valor de tasación (importe mínimo 50.000 euros) con un tipo euribor +2,29% para la primera vivienda

en el caso de segundas viviendas, el crédito tendrá como límite el 65% de la tasación y el tipo de interés será del euribor + 2,39%. el plazo máximo de la hipoteca será de 40 años

además, la entidad que preside belen romana subraya en una nota de prensa que esta hipoteca no tiene suelo ni tampoco comisiones de apertura, compensación por amortización parcial o total, subrogación o cambio de las condiciones

el capital sareb está en un 55% en manos privadas y el resto es de titularidad pública. Entre los accionistas del banco malo se encuentran Banco Santander, Caixabank, banco Sabadell, banco  Popular, Kutxabank, Ibercaja, Bankinter, Unicaja, Cajamar, Caja Laboral, Banca March, Cecabank y Banco Cooperativo Español. también hay dos entidades extranjeras, Deutsche Bank y Barclays, y cuatro aseguradoras:  Mapfre, Mutua Madrileña, Catalana Occidente y Axa

idealista news – ultimas noticias

el pau del cañaveral cuenta ya con más de 1.000 viviendas iniciadas

las obras para la construcción de las primeras viviendas en el pau 'el cañaveral', en el distrito de vicálvaro (madrid), ya han comenzado. este desarrollo ya cuenta con más de 1.000 viviendas iniciadas y otras tantas a la espera de hacerlo. este pau contará con hasta 14.000 casas, con lo que será un ámbito más grande que valdebebas

este pau cuenta con varias cooperativas, entre las que se encuentra puerta de san fernando, una de las primeras en arrancar las obras y la que más avanzada la lleva. fcc ha ejecutado un 20% del total y previsiblemente las primeras viviendas se entregarán a finales de 2014

idealista news – ultimas noticias

sólo el 34% de las viviendas compradas en 2012 tenían hipoteca

los hábitos hipotecarios de los españoles están cambiando. el cierre del mercado de crédito; el incremento de los diferenciales de las hipotecas; la caída del precio de la vivienda, entre otros factores han motivado que en españa cada vez se compren más pisos sin recurrir a la financiación de banca. según datos de euroval, sólo el 34% de las viviendas adquiridas en españa el año pasado tenía hipoteca. mientras que en 2007esta cifra suponía el 60% de las compras

cada vez se compran más casas sin hipoteca y el último informe de euroval sobre la financiación hipotecaria en españa corrobora este punto. según los datos de la tasadora, de las 370.329 operaciones de compraventa de vivienda que se realizaron el año pasado sólo el 34% de las casas adquiridas tenían hipoteca

este porcentaje se ha reducido casi a la mitad si se compara con lo que ocurría en españa cinco años antes. así, de las 853.568 transacciones de ventas de vivienda que se realizaron en 2007, alrededor del 60% (500.282) había requerido una hipoteca

desaparecen las hipotecas para construir casas

euroval destaca que algunas hipotecas, como son para la promoción empresarial y construcción de viviendas, han prácticamente desaparecido. no ha ocurrido lo mismo con la constitución de hipotecas como garantía adicional para la refinanciación de las deudas que se ha mantenido e incluso, en algunas comunidades como andalucía ha crecido

asimismo, subraya que la restricción del crédito se acentuó con las medidas sobre valoraciones de inmuebles y de dotaciones para las entidades financieras que se tomaron el año pasado. a ello se suman la “precariedad” en que algunas sentencias judiciales y la propia legislación sitúan a la actividad hipotecaria. “esto se da en un contexto excepcional de desempleo, y con unas perspectivas económicas que no invitan a tomar decisiones de largo plazo como supone la hipoteca”, asevera euroval

aunque también influyen otros factores como la caída de precios de las viviendas y las compras protagonizadas por extranjeros, cuya financiación procede del exterior

idealista news – ultimas noticias