Los españoles viajamos más pero alquilamos menos viviendas turísticas

Los españoles viajamos un 11,6% más que hace un año, en concreto, durante el mes de junio rozamos los 15,2 millones de viajes. Crecieron tanto los viajes internos (con un peso del 94% sobre el total) como los viajes al extranjero, según se desprende de la encuesta Familitur, elaborada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Este incremento beneficia más al alojamiento hotelero que al no hotelero, cuyo peso recae fundamentalmente a los viajes en los que se utilizó la vivienda de familiares o amigos.
Noticias fotocasa.es

la ocu denuncia que la luz podría subir hasta un 50% en las viviendas con menos consumo

la subida del precio de la luz será mayor que la anunciada por el gobierno, según la ocu. la entidad afirma que la factura de las viviendas con menos consumo podría subir hasta un 50%. la ocu asegura que los hogares que más gastan se verán beneficiados por la reforma eléctrica, mientras que las viviendas vacías, hogares con bajo consumo eléctrico y los hogares que tengan contratada más potencia de la que realmente necesitan serán los principales perjudicados

la ocu considera que la reforma eléctrica que está preparando el gobierno presenta muchas incógnitas para el consumidor, especialmente en la tarifa mayoritariamente contratada por los consumidores españoles: la tarifa de último recurso

a pesar de que todavía no hay nada seguro, la ocu prevé más subidas. la más inminente es la siguiente: entre las medidas para dejar de generar déficit figura que los consumidores paguen un 3,2% por las tarifas de acceso (uno de los componentes que forman el precio final de la luz)

la subida será muy desigual entre los consumidores. junto al alza de las tarifas de acceso, se producirá un importante cambio en la forma de cobrarlas. el término fijo (lo que se paga por cada kw de potencia contratado) subirá hasta un 77%, pero el precio del kwh bajará un 22%

estos cambios implican que el importe fijo pesará más, perdiendo importancia los términos variables (la luz que se consume). será por lo tanto un desincentivador del ahorro

los hogares que más gastan sin precisar una elevada potencia se verán beneficiados por esta modificación, que perjudicará fuertemente a las viviendas vacías, hogares con bajo consumo eléctrico y especialmente hogares que tengan contratada más potencia de la que realmente necesitan

ante este panorama, la ocu aconseja a todos los consumidores revisar si la potencia contratada es la adecuada. una pista de si es la correcta o no la pueda dar el ipc o interruptor de potencia. si este interruptor no ha saltado nunca en la vivienda, será síntoma de que se tiene contratada una potencia elevada

hasta ahora reducir un kw de potencia suponía un ahorro anual de 28 euros. a partir de agosto y si se confirman los cambios propuestos por el ministerio, el ahorro será de 40 euros. solicitar el cambio de potencia solo cuesta 10 euros y se puede hacer contactando directamente con la distribuidora
 

idealista news – ultimas noticias

la antigua sede de urbanismo en madrid albergará 200 viviendas y zonas verdes

la antigua sede de urbanismo y vivienda del ayuntamiento de madrid, situada entre las calles de alfonso xiii, paraguay, guatemala y puerto rico, deja libre una manzana donde se construirán 200 viviendas y se crearán 4.500 m2 de parque público, 4.600 de zonas verdes, 500 m de nuevos viales y 480 plazas de aparcamiento

este proyecto fue aprobado ayer por parte de la junta de gobierno . esta operación urbanística no está cerrada, el ayuntamiento necesita financiación para ejecutarla. la consejería de urbanismo y vivienda se mudó a un edificio situado en el campo de las naciones y diseñado por el arquitecto ricardo bofill
 

idealista news – ultimas noticias

Récord de venta de viviendas nuevas en Estados Unidos

Las ventas de nuevas viviendas unifamiliares en Estados Unidos registraron en junio un incremento del 8,3% en comparación con el mes anterior, tras pasar la cifra anualizada de las 459.000 unidades de mayo hasta las 497.000, su nivel más alto desde mayo de 2008, según informó el Departamento de Comercio en comunicado.
Noticias fotocasa.es

bbva lanza una hipoteca para comprar viviendas de sareb de euribor + 2,25%

sareb ha cerrado acuerdos para financiar la compra de sus viviendas con los principales bancos. el último en hacerlo ha sido bbva que dará hipotecas a 30 años con un euribor más un diferencial a partir de 2,25% para la compra de vivienda habitual. la financiación será de hasta el 80% del valor de tasación de la casa

para segundas residencias, la financiación máxima es del 60%, con plazos de hasta 25 años y con tipos mínimos de euribor + 3,25 puntos. bbva financiará, asimismo, activos inmobiliarios no residenciales sujetos a actividades económicas, en condiciones favorables

el préstamo hipotecario que ofrece bbva para adquisición de las viviendas de sareb se podrá contratar en la red de sucursales del banco

el convenio contempla una línea de hasta 1.000 millones de euros para este producto. el préstamo hipotecario está dirigido a la financiación de primera y segunda vivienda, trasteros y locales procedentes de sareb
 

idealista news – ultimas noticias

el popular lanza una hipoteca para comprar viviendas de sareb de euribor + 3,50%

banco popular ha alcanzado un acuerdo con sareb para destinar una línea específica de financiación para la compra de viviendas propiedad de sareb o vinculadas a créditos promotores en manos de esta sociedad gestora. según ha comunicado la entidad, destinará 1.000 millones de euros a este programa en el que dará hipotecas de euribor + 3,50%, a 30 años y hasta el 80% de financiación cuando la vivienda a comprar sea primera residencia. el préstamo estará disponible a partir de octubre

para la compra de segunda vivienda banco popular ofrece un tipo de interés de euribor + 3,75%, también a un plazo máximo de 30 años y con un límite de financiación del 60% del valor de tasación. en los casos en que el adquiriente de la vivienda sea no residente, las condiciones del préstamo varían, con un tipo de euribor + 4,25% y un plazo máximo de 20 años

en cuanto a las empresas, se trata de un plazo de 15 años, una financiación máxima del 60%, un tipo fijo del 4,50% durante el primer año y un tipo de interés del euribor + 4,90% durante el resto de la vida del préstamo

tras la firma, walter de luna, director general de sareb, ha valorado “el compromiso de banco popular por ayudar a sareb en su tarea de desinversión, que está estrechamente vinculada a la posibilidad de que los compradores puedan obtener financiación de las entidades de crédito que operan en el mercado”. por ello, “estos acuerdos se convierten en un elemento esencial de nuestra política de ventas”
 

idealista news – ultimas noticias

El plan de protección de la costa andaluza bloquea la construcción de 43.500 viviendas

Según refleja la memoria de ordenación del Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía, 43.533 viviendas que estaban previstas en el planeamiento de los Ayuntamientos costeros no se podrán construir. Con esta medida se reducirá aproximadamente un 25% el número de casas que podrán construirse en los primeros 500 metros de la costa andaluza. Es decir, se pasará de las 187.000 previstas antes del plan a 143.000.
Noticias fotocasa.es